15.05.2013 Views

max-lucado-aplauso_del_cielo-2 - Ondas del Reino

max-lucado-aplauso_del_cielo-2 - Ondas del Reino

max-lucado-aplauso_del_cielo-2 - Ondas del Reino

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SESIÓN 2.<br />

(capítulos 3 y 4)<br />

«Dichosos los pobres en espíritu,<br />

porque el reino de los <strong>cielo</strong>s es de ellos».<br />

1. ¿Cómo interpreta el capítulo 3 la cuestión de ser «pobre en espíritu»? ¿Cómo se compara<br />

esto con cualquier idea previa que haya tenido con respecto al significado de esta<br />

bienaventuranza?<br />

2. La versión de Lucas de esta bienaventuranza (que se encuentra en Lucas 6.20 , 24 ) omite<br />

totalmente la idea de «en espíritu»; declara sencillamente que «los ricos» han recibido su<br />

bienestar aquí y que por lo tanto no pueden esperar una recompensa en el <strong>cielo</strong>. Y Jesús le<br />

dice directamente al joven dirigente rico que «es difícil para un rico entrar en el reino de los<br />

<strong>cielo</strong>s» ( Mateo 19.23–24 ). ¿Piensa usted que la primera bienaventuranza se refiere<br />

especialmente a aquellos que son pobres en cuanto a posesiones materiales? De no ser así,<br />

¿por qué Mateo hace estos comentarios específicos acerca de la riqueza material? (Es<br />

posible que encuentre algunas ideas en las notas finales correspondientes a este capítulo.)<br />

3. Enumere tres motivos por los que ser pobre en espíritu como se describe en estos dos<br />

capítulos resulta difícil para la mayoría de nosotros. ¿Por qué nos cuesta tanto reconocer<br />

nuestra propia ineptitud y nuestras fallas, incluso ante Dios y ante nosotros mismos?<br />

4. Enumere lo que considera sus cinco puntos de mayor fortaleza y sus cinco debilidades<br />

mayores. Luego examine su lista a la luz <strong>del</strong> capítulo 3. ¿El ser pobre en espíritu significa<br />

negar sus puntos fuertes o no intentar mejorar sus debilidades? ¿Significa tener baja<br />

autoestima? ¿Por qué?<br />

5. ¿Es posible ser arrogante e inseguro al mismo tiempo? ¿Qué piensa usted que haya sido<br />

lo que motivó la autojustificación y los logros exagerados <strong>del</strong> joven dirigente rico?<br />

6. ¿Cuál es la diferencia entre intentar lograr la salvación e intentar agradar a Dios? ¿Entre<br />

ser pobre en espíritu y ser un pobre mayordomo de los dones que Dios le ha dado?<br />

7. Lea las siguientes parábolas que describen el «reino de los <strong>cielo</strong>s»: Mateo 13.24–33 , 44–<br />

50 . ¿Cuáles son las revelaciones adicionales que brindan estas parábolas en cuanto a la<br />

naturaleza <strong>del</strong> «reino» en el que vivirán los pobres en espíritu?<br />

8. Lea Mateo 16.13–20 , que relata las circunstancias en que fue cambiado el nombre de<br />

Pedro y le fueron dadas «las llaves <strong>del</strong> reino de los <strong>cielo</strong>s». ¿Cuáles elementos de este<br />

relato señalan el hecho de que Pedro fuese pobre en espíritu? ¿Qué le cuenta este pasaje en<br />

cuanto a la naturaleza <strong>del</strong> reino?<br />

9. ¿Qué tipo de cambio positivo le agradaría que hubiese en su vida? De acuerdo con estos<br />

dos capítulos, ¿cuál sería su mejor estrategia para lograr tal cambio?<br />

SESIÓN 3.<br />

(capítulos 5 y 6)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!