02.06.2014 Views

Informe a todos los religiosos - Provinciasannicolas.org

Informe a todos los religiosos - Provinciasannicolas.org

Informe a todos los religiosos - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Informe</strong> del prior provincial • 2008 15<br />

II. Formación Permanente<br />

La formación permanente fue el “tema<br />

estrella” del último Capítulo Provincial. Se<br />

señaló como objetivo prioritario para el<br />

trienio y se le dedicó un capítulo completo con<br />

10 Ordenaciones (frente a las 3 del Capítulo<br />

anterior). La revisión del Directorio también<br />

hizo hincapié en ella con modificaciones en el<br />

texto y, sobre todo, al instaurar un Equipo de<br />

Animación más directamente responsable.<br />

Tanto en las Ordenaciones como en el Directorio<br />

se recogieron elementos de doctrina, ya<br />

que el Capítulo entendía que la comprensión de<br />

la formación era frecuentemente reductiva. De<br />

ahí las citas de Vita consecrata 65 y 71. Creo<br />

aún necesario insistir en la comprensión del<br />

concepto, y sobre todo en la finalidad que tiene<br />

la formación permanente.<br />

Aunque pensemos frecuentemente en la<br />

actualización cultural o teológica como contenidos<br />

de esta formación, sabemos que las mejores<br />

respuestas a la exigencia vocacional o a <strong>los</strong> nuevos<br />

desafíos no vienen ni de una excelente preparación<br />

cultural, ni de estar al día en las ciencias,<br />

sino de una madurez personal que incluye<br />

ésos y otros ámbitos.<br />

Por eso, <strong>todos</strong> <strong>los</strong> tiempos son hábiles para<br />

una formación permanente, como señalábamos<br />

en un protocolo previo al descanso estival:<br />

“Integremos nuestro ocio y descanso como una<br />

ocasión más de fortalecer nuestras relaciones<br />

personales, de prepararnos física y espiritualmente<br />

para dar lo mejor de nosotros mismos, de<br />

aprender de quienes tantos ejemp<strong>los</strong> nos pueden<br />

dar y compartir con el<strong>los</strong> nuestra esperanza”<br />

(Prot. 144/2006).<br />

Objetivo prioritario (Ordenación 1§1)<br />

Al inicio del trienio recordé el protagonismo<br />

que se pretendía dar a la formación permanente:<br />

“Os invito a interesaros por conocer mejor lo<br />

que esa formación permanente exige para convertirse<br />

en verdadera renovación<br />

integral. Aprovechemos las<br />

oportunidades extraordinarias<br />

que tendremos <strong>los</strong> próximos<br />

meses y acudamos a <strong>los</strong> encuentros<br />

<strong>org</strong>anizados por la Orden y<br />

la Provincia en <strong>los</strong> distintos países”<br />

(Prot. 127/2006).<br />

II Formación Permanente<br />

Las mejores respuestas<br />

a <strong>los</strong> nuevos desafíos<br />

vienen de una<br />

madurez personal<br />

Módulo de Formación Permanente en Costa Rica.<br />

Poco después insistí en <strong>los</strong> momentos ordinarios<br />

y extraordinarios de esta formación: “La<br />

oración de cada día vivida con fidelidad, la lectura<br />

espiritual cotidiana, el esmero constante<br />

en el ministerio o servicio que se nos pide son<br />

<strong>los</strong> primeros y más eficaces instrumentos de formación<br />

permanente. Pero necesitamos también<br />

el estímulo que nos ofrecen momentos como el<br />

día de retiro, <strong>los</strong> encuentros comunitarios, la<br />

elaboración conjunta del ordo domesticus, las<br />

semanas de formación” (Prot. 266/2006).<br />

En el año 2007, en la felicitación con motivo<br />

de la Pascua, os decía: “Pidamos al Señor que<br />

cada lección aprendida en la formación permanente<br />

sea un paso que nos acerque cada vez<br />

más a la verdadera alegría. Que el Señor nos<br />

haga sabios para descubrir en nosotros, en <strong>los</strong><br />

hermanos, en Él <strong>los</strong> motivos para el gozo, para<br />

la gran alegría pascual” (Prot. 55/2007).<br />

También lo indiqué al felicitaros con motivo<br />

del día de la Orden: “Asumamos con convicción<br />

nuestra necesidad de formación permanente,<br />

juntándonos en la escuela de la vida común,<br />

participando activamente en tantas oportunidades<br />

como nos ofrecen la Orden,<br />

la Provincia y muchas otras instituciones.<br />

En definitiva, estamos<br />

invitados a evaluar, a juzgar, a<br />

corregir, a superarnos, a testimoniar<br />

con nuestra vida la función<br />

profética de la vida consagrada”<br />

(Prot. 179/2007).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!