02.06.2014 Views

Informe a todos los religiosos - Provinciasannicolas.org

Informe a todos los religiosos - Provinciasannicolas.org

Informe a todos los religiosos - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Informe</strong> del Prior Provincial • 2008 63<br />

Proyecto de nuevo edificio en la Casa de Formación San Agustín de Las Rozas<br />

El objetivo era lograr una “percepción<br />

social” de <strong>todos</strong> <strong>los</strong> <strong>org</strong>anismos. Una vez tabuladas<br />

las respuestas, el resultado se dio a conocer<br />

a <strong>todos</strong> <strong>los</strong> <strong>religiosos</strong>. Cada <strong>org</strong>anismo examinó<br />

cuidadosamente lo que le correspondía, buscando<br />

confirmar <strong>los</strong> datos, responder a interpelaciones<br />

y presentar propuestas para una mayor<br />

operatividad y eficacia de sus encomiendas.<br />

Después del esfuerzo realizado, el Consejo<br />

consideró que éste sería el asunto principal a<br />

tratar en su encuentro tradicional con vicarios y<br />

delegados, que tuvo lugar en San Millán de la<br />

Cogolla. Las conclusiones se enviaron a toda la<br />

Provincia, e incluían unas propuestas que pretendían<br />

suscitar un debate abierto a <strong>todos</strong> con<br />

vistas al Capítulo (Prot. 136/2008).<br />

El Cuestionario quedó estructurado en tres<br />

áreas que sugieren algunas actitudes y disposiciones<br />

a la acción para hacer más<br />

operativa y eficaz nuestra forma<br />

de <strong>org</strong>anizarnos como Provincia.<br />

Conocimiento<br />

“El religioso se mantiene, en<br />

general, al margen de <strong>los</strong> Secretariados,<br />

Comisiones y Equipos”.<br />

Tenemos el reto de desarrollar<br />

nuevas plataformas para una<br />

mejor divulgación y un mayor<br />

alcance de la información surgida<br />

de <strong>los</strong> órganos de consulta y servicio.<br />

En <strong>los</strong> últimos años, en la Provincia ha existido<br />

abundancia de información gracias a las nuevas<br />

tecnologías. No es difícil pensar en otros<br />

mé<strong>todos</strong> que incrementen en cantidad y calidad<br />

la información de las actividades de <strong>los</strong> <strong>org</strong>anismos.<br />

Cada uno de el<strong>los</strong> tendrá que incluir la<br />

tarea informativa en sus tareas habituales.<br />

No obstante, bastantes <strong>religiosos</strong> manifiestan<br />

no estar al tanto de lo publicado en <strong>los</strong><br />

IX. Gobierno<br />

El Documento<br />

de San Millán<br />

pretende sacar<br />

conclusiones prácticas<br />

para el futuro<br />

y abrir un debate<br />

en el que participen<br />

<strong>todos</strong> <strong>los</strong> <strong>religiosos</strong><br />

medios informativos o en <strong>los</strong> protoco<strong>los</strong> oficiales.<br />

Será necesario promover el interés por<br />

informarse y además poner atención en lo<br />

comunicado. Las reuniones de comunidad pueden<br />

ser un buen momento para incluir informaciones<br />

de <strong>los</strong> consejos y de <strong>los</strong> <strong>org</strong>anismos.<br />

Participación<br />

En líneas generales, la conclusión del Cues -<br />

tionario es que la participación de <strong>los</strong> <strong>religiosos</strong><br />

en las actividades de <strong>los</strong> <strong>org</strong>anismos es ocasional<br />

o no existe.<br />

Secretariados, Equipos y Comisiones tienen<br />

una finalidad que consideramos necesaria. Hay<br />

un aprecio general por sus ofertas y actividades.<br />

Es natural pretender ahora una mayor participación<br />

de <strong>todos</strong>; hay varias formas posibles:<br />

Pensamiento<br />

— Cuando somos convocados<br />

a sus actividades, hemos de<br />

recibir esas ofertas con interés<br />

y hacernos presentes<br />

en la medida de lo posible.<br />

— Hemos de responder<br />

positivamente a esas iniciativas<br />

(por ejemplo, usando <strong>los</strong><br />

materiales que se envían).<br />

— Aún más, deberíamos tener<br />

la disponibilidad para elaborar<br />

materiales, trabajar en la<br />

preparación de las diversas<br />

actividades y colaborar<br />

en su desarrollo.<br />

Los <strong>religiosos</strong>, según el Cuestionario, sienten<br />

la necesidad de que existan estos <strong>org</strong>anismos,<br />

aprueban la orientación que se les da, reconocen<br />

la labor que realizan y son partidarios de<br />

darles recursos y medios. Hay un convencimiento<br />

general de la importancia de estos órganos<br />

para la vida y <strong>los</strong> fines de nuestra vida religiosa<br />

y de nuestra misión como Provincia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!