02.06.2014 Views

Informe a todos los religiosos - Provinciasannicolas.org

Informe a todos los religiosos - Provinciasannicolas.org

Informe a todos los religiosos - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

74 <strong>Informe</strong> del prior provincial • 2008<br />

En comunión hemos de dar mayor<br />

calidad a nuestros tiempos de oración. La<br />

oración tiene un componente comunitario<br />

tanto a la hora de presentar a <strong>los</strong> hermanos<br />

a Dios con quien hablamos, como<br />

en el momento de rezar comunitariamente,<br />

de apoyarnos en la oración, de<br />

rezar en armonía, de unir esfuerzos en la<br />

preparación de la oración y distribuirnos<br />

para dirigir la oración o hacerla más creativa.<br />

En comunión deberemos vivir la experiencia<br />

formativa colaborando en la formación<br />

unos de otros. En comunión y trabajo<br />

en equipo se llevan a cabo el apostolado<br />

educativo y el apostolado ministerial.<br />

2) La comunión propuesta fundamental<br />

en la Iglesia de hoy<br />

Podemos decir que la comunión es un concepto<br />

nuclear a partir del Vaticano II para definir<br />

a la Iglesia. La Iglesia es una comunidad, un<br />

pueblo. Continuamente, hasta el día de hoy, se<br />

sigue subrayando la comunión como el concepto<br />

fundamental que define a la Iglesia.<br />

La Iglesia se define a sí misma a partir de la<br />

comunión (Cf. Juan Pablo II, Carta apostólica<br />

Novo millennio ineunte, 43-45; Vita Consecrata,<br />

46; 50). El último documento dirigido a <strong>los</strong> <strong>religiosos</strong><br />

insiste en “la espiritualidad<br />

de comunión” y relaciona ésta<br />

muy directamente con la misión<br />

(cf. El servicio de la autoridad y<br />

o b e d i e n c i a , 13, 19, p a s s i m ).<br />

Recordemos sobre todo Vida fra -<br />

terna en comunidad, 58-59 y Vita<br />

Consecrata, 72-74).<br />

3) La vida consagrada,<br />

llamada a ser testimonio de comunión<br />

La vida religiosa se ha definido como “testimonio<br />

evangélico” (Pablo VI, Evangelica testifi -<br />

catio 1). Se espera de ella que sea anuncio de<br />

<strong>los</strong> bienes futuros en un mundo en el que interesan<br />

más <strong>los</strong> bienes visibles e inmediatos de<br />

esta vida. En este caso, la comunión, el trabajo<br />

en equipo o la colaboración pretenden ser una<br />

interpelación a un mundo cada vez más individualista<br />

y de creciente aislamiento.<br />

Hemos de entender que esa comunión se sustenta<br />

en las relaciones fraternas entre sus<br />

miembros, en el amor de caridad de unos para<br />

con otros. Es el testimonio elocuente y eficaz de<br />

<strong>los</strong> cristianos de las comunidades primeras:<br />

“Mirad como se aman” (Tertuliano, Apología).<br />

Reunión del Equipo de Animación de la Formación Permanente<br />

Conocemos<br />

las consecuencias<br />

de la descoordinación<br />

y de la falta de<br />

comunión<br />

4) Vinculación de la comunión y colaboración<br />

en el trabajo con nuestra espiritualidad<br />

Nuestra espiritualidad y carisma son exigentes<br />

en la vida común y al mismo tiempo en la<br />

respuesta a la misión. En nuestras Constitucio -<br />

nes, el capítulo dedicado al apostolado tiene<br />

como título “Comunidad apostólica”. Son continuas<br />

las referencias a la comunidad en ese capítulo,<br />

que es el sujeto más frecuente de las exigencias<br />

que se describen en el ministerio.<br />

Además hay exigencias concretas de unidad<br />

en el trabajo apostólico: “La comunidad, animada<br />

por el superior, una sus esfuerzos en la<br />

tarea común. Los hermanos se ayuden mutuamente<br />

en diálogo constante y pongan<br />

sus trabajos, sus alegrías y sus<br />

dolores al servicio de <strong>todos</strong>. Así, la<br />

entrega a las obras apostólicas llevará<br />

el sello de la unidad fraterna,<br />

de apertura al mundo y de fidelidad<br />

a la Iglesia” (Constituciones 284).<br />

El programa de actividad apostólica<br />

deberá ser elaborado con la<br />

colaboración de <strong>todos</strong> (Constituciones 288). El<br />

religioso realiza su apostolado desde la comunidad<br />

y en nombre de ella.<br />

5) Una respuesta a las necesidades<br />

de la Provincia<br />

A lo largo del presente <strong>Informe</strong> ya hemos<br />

puesto de relieve en diversos momentos las<br />

deficiencias en la comunión en el trabajo evangelizador;<br />

las consecuencias de la descoordinación;<br />

la reducción de la eficacia por no unir<br />

esfuerzos; el desconcierto de <strong>los</strong> fieles al no<br />

impulsar <strong>los</strong> esfuerzos en la misma dirección.<br />

El Cuestionario sobre <strong>los</strong> <strong>org</strong>anismos mostraba<br />

que <strong>los</strong> <strong>religiosos</strong> valoran muy positivamente<br />

a <strong>los</strong> órganos de servicio, sus iniciativas y actividades.<br />

Por otra parte, se invita a <strong>los</strong> <strong>religiosos</strong><br />

a participar activamente en la mayor parte de<br />

XI. Misión Compartida

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!