02.06.2014 Views

Informe a todos los religiosos - Provinciasannicolas.org

Informe a todos los religiosos - Provinciasannicolas.org

Informe a todos los religiosos - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Informe</strong> del Prior Provincial • 2008 7<br />

caminos del mundo para encontrar la gran peregrinación<br />

que <strong>los</strong> pueb<strong>los</strong> de la tierra han<br />

emprendido en la búsqueda de la verdad, de la<br />

justicia y de la paz”.<br />

Se trata de revisar <strong>los</strong> proyectos, actuaciones<br />

y decisiones no sólo a la luz de nuestros<br />

intereses, sino también<br />

de <strong>los</strong> intereses<br />

de la sociedad, de la<br />

evangelización que<br />

necesita, de la colaboración<br />

con quienes<br />

—católicos o no,<br />

creyentes o no, ideológicamente<br />

afines<br />

o dispares— están<br />

dispuestos a mejorar<br />

nuestro mundo.<br />

Norberto Alcover,<br />

jesuita y periodista,<br />

proponía un<br />

análisis iluminador<br />

en un artículo publicado<br />

con motivo de<br />

la XV Asamblea<br />

General de la CON-<br />

FER:<br />

“Sería un gravísimo error acometer esta<br />

tarea de revisión dejándose llevar de un minimalismo<br />

proyectivo, en ocasiones típico de las<br />

épocas de crisis corporativas: como somos<br />

menos cuantitativamente, propongamos realidades<br />

de menor entidad tanto <strong>org</strong>anizativa<br />

como evangelizadoramente, poniendo el factor<br />

económico como elemento nuclear del proceso<br />

[…] No es el momento de volver a posibles cuarteles<br />

de invierno, que tal vez llenarían de tranquilidad<br />

a <strong>los</strong> espíritus menos atrevidos. Es el<br />

momento de arriesgar en profundidad” (ABC 12-<br />

11-2008).<br />

Nuestra misión define de algún modo nuestra<br />

identidad. Podemos dejar que esa misión se<br />

configure sólo por las circunstancias, y terminar<br />

concluyendo que es Dios quien nos define a través<br />

de ellas como si necesitase de nuestra<br />

inconsciencia; o podemos intervenir con nuestras<br />

decisiones para asumir la misión poniendo<br />

el mayor peso en nuestras capacidades, en lo<br />

que buenamente (¿o cómodamente?) estemos<br />

dispuestos a afrontar.<br />

O, más bien, podemos reflexionar y orar para<br />

descubrir qué misión nos da la posibilidad de<br />

entregar al máximo nuestra generosidad y<br />

esfuerzos en servicio de Dios y de la humanidad.<br />

Presentación<br />

Sínodo de <strong>los</strong> obipos 2008 en Roma.<br />

El próximo Capítulo Provincial<br />

Un segundo criterio para la elaboración del<br />

<strong>Informe</strong> lo hemos asumido de las Constituciones<br />

y Código Adicional, que determinan que “el<br />

prior provincial envíe a <strong>los</strong> <strong>religiosos</strong> de la Provincia<br />

un informe sobre el estado de la misma”<br />

(388). Se trata de<br />

un instrumento para<br />

cumplir <strong>los</strong> objetivos<br />

señalados para<br />

el mismo Capítulo.<br />

Nuestras normas<br />

hacen ver que un<br />

buen I n f o r m e s ó l o<br />

se completará con<br />

las aportaciones de<br />

<strong>los</strong> <strong>religiosos</strong>. Creo<br />

que no será necesario<br />

insistir demasiado<br />

en las limitaciones<br />

propias de este<br />

<strong>Informe</strong> para que<br />

comprendamos lo<br />

necesarias que serán<br />

vuestras aportaciones.<br />

Encontraréis descripciones generales que<br />

intentan abarcar ampliamente una realidad;<br />

pero soy consciente de que lo más auténtico es<br />

la vida concreta, el relato de vuestros trabajos,<br />

victorias, avances, encuentros con el Señor y<br />

con <strong>los</strong> hermanos, alegrías, tiempos de descanso<br />

y ocio, el descubrimiento de la presencia de<br />

Dios en aquél<strong>los</strong> a quienes entregáis vuestro servicio;<br />

y también, por qué no, el relato de cada<br />

una de vuestras luchas, crisis, retrocesos, desilusiones,<br />

fracasos, experiencia de sentiros<br />

defraudados.<br />

Frecuentemente el juicio que hagamos de<br />

nuestras propias actuaciones, de la marcha de<br />

las comunidades, de la respuesta que dais a lo<br />

que Dios nos pide, estará condicionado por<br />

nuestra ignorancia, por la subjetividad que nos<br />

arrastra a valorar más lo que va con nuestro<br />

temperamento, o con otras circunstancias.<br />

El diálogo y la escucha, la búsqueda de dar la<br />

primacía a la caridad en el contraste de pareceres,<br />

nos ayudarán a un equilibrio para valorar lo<br />

que hemos logrado, las negligencias o hasta lo<br />

que ni siquiera intentamos realizar.<br />

Pido desde ahora vuestra colaboración para<br />

completar o corregir este <strong>Informe</strong> para que el<br />

próximo Capítulo cuente con la mayor colaboración<br />

posible a la hora de diseñar un proyecto<br />

para el siguiente trienio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!