02.06.2014 Views

Informe a todos los religiosos - Provinciasannicolas.org

Informe a todos los religiosos - Provinciasannicolas.org

Informe a todos los religiosos - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Informe</strong> del prior provincial • 2008 5<br />

Presentación<br />

“Bendito sea Dios, Padre de nuestro Señor<br />

Jesucristo, que nos ha bendecido<br />

en la persona de Cristo con toda clase<br />

de bienes espirituales y celestiales” (Ef 1,3).<br />

Éste es el saludo de san Pablo -de quien<br />

celebramos dos mil años de su nacimientoen<br />

su Carta a <strong>los</strong> Efesios y lo hacemos<br />

nuestro al comenzar este <strong>Informe</strong>. Pablo vivió<br />

su entrega a Jesucristo viajando, evangelizando<br />

y compartiendo su fe con las comunidades. Su<br />

itinerario apostólico muestra con evidencia el<br />

temprano impulso de esa comunidad de creyentes<br />

para ser católica, universal, acogedora e<br />

integradora. Celebrar a san Pablo nos hace<br />

recordar la larga historia de la Iglesia desde sus<br />

inicios hasta el presente.<br />

Son muchos y muy diversos <strong>los</strong> tiempos de la<br />

Iglesia; son muchos y diversos <strong>los</strong> pueb<strong>los</strong> que<br />

han creído en el evangelio de Jesús, han celebrado<br />

su misterio y han procurado vivir su ideal.<br />

En un grado ciertamente menor, pero de abundante<br />

riqueza, nuestra Orden, y con ella nuestra<br />

Provincia, muestra la presencia de nuestros<br />

<strong>religiosos</strong> en lugares diferentes a lo largo del<br />

tiempo. Os invito a recorrer con mirada de fe<br />

<strong>los</strong> diversos lugares y ministerios donde vivimos<br />

nuestra fe y nos entregamos a la evangelización.<br />

Las palabras del himno de Pablo son expresión<br />

de nuestra primera actitud: un reconocimiento<br />

de <strong>los</strong> bienes espirituales y celestiales<br />

que descubrimos en nosotros, con <strong>los</strong> que el<br />

Padre nos bendice en Cristo Jesús.<br />

Para hacer más comprensible este <strong>Informe</strong>,<br />

explicamos <strong>los</strong> criterios de su elaboración, que<br />

también han de guiar su lectura.<br />

La vida de la Provincia<br />

iluminada por la Palabra de Dios<br />

Toda vida religiosa está en relación directa<br />

con Jesucristo. Él nos llama y a Él queremos<br />

seguir e imitar. Toda la vida de<br />

Jesús está volcada en llevar a<br />

cabo la voluntad salvadora del<br />

Padre. Todos nuestros proyectos<br />

y obras cobran su auténtico sentido<br />

a la luz de esa voluntad salvífica.<br />

Por eso la calidad de<br />

nuestras experiencias y obras<br />

está en relación directa con esa<br />

voluntad de Dios y con la persona<br />

de Jesús.<br />

Presentación<br />

Para valorar<br />

si llevamos a cabo<br />

el proyecto de Dios<br />

en nosotros, es necesario<br />

someter al crisol<br />

de la Palabra<br />

nuestro caminar.<br />

Lugar privilegiado para conocer y sintonizar<br />

con la voluntad del Padre es la Palabra. Para<br />

valorar si llevamos a cabo el proyecto de Dios en<br />

nosotros hemos de someter nuestro caminar al<br />

crisol de la Palabra.<br />

“La palabra de Dios es tu adversaria si tú<br />

eres amigo de tu perversidad. Por el contrario,<br />

si tú te opones a tu iniquidad, la palabra de Dios<br />

es tu amiga, y adversaria de tu iniquidad. Luego<br />

si odias tu iniquidad, te unes a la palabra de<br />

Dios, y así seréis dos <strong>los</strong> que lucháis contra<br />

aquella para aniquilarla: tú y la palabra de Dios.<br />

Tú, por tus fuerzas, no puedes nada, pero te<br />

ayuda aquel que te entregó su palabra, y de<br />

este modo la iniquidad es vencida” (SAN AGUSTÍN,<br />

Comentario al Salmo 35, 1).<br />

El Sínodo de <strong>los</strong> obispos<br />

Me parece tan importante la actitud de fe<br />

con la que hemos de ver, revisar y juzgar nuestra<br />

historia, que creo necesaria una reflexión<br />

previa que la avive. Me sirvo para ello del último<br />

gran acontecimiento eclesial: el Sínodo de<br />

<strong>los</strong> obispos de octubre sobre "La Palabra de Dios<br />

en la vida y en la misión de la Iglesia".<br />

Propuestas para el documento<br />

La propuesta 24ª para la elaboración del<br />

documento final del Sínodo recoge la relación<br />

entre la Palabra de Dios y la vida consagrada:<br />

“La vida consagrada nace de la escucha de la<br />

Palabra de Dios y acoge el Evangelio como su<br />

norma de vida. En la escuela de la Palabra,<br />

redescubre continuamente su<br />

identidad y se convierte en testimonio<br />

evangélico para la Iglesia y<br />

para el mundo.<br />

Llamada a ser ‘exégesis’<br />

viviente de la Palabra de Dios, es<br />

ella misma una palabra con la<br />

cual Dios sigue hablando a la Iglesia<br />

y al mundo”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!