02.06.2014 Views

Informe a todos los religiosos - Provinciasannicolas.org

Informe a todos los religiosos - Provinciasannicolas.org

Informe a todos los religiosos - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Informe</strong> del Prior Provincial • 2008 67<br />

Por otra parte, la dispersión de este tipo de<br />

enfermos en distintas comunidades limita también<br />

las posibilidades de atención en las otras<br />

dimensiones. Por eso el capítulo del 2006 determinó<br />

en su Ordenación 52 hacer un estudio para<br />

disponer en alguna de nuestras casas de<br />

“medios, ambiente, personal, atención y lugares<br />

más adecuados”.<br />

El Consejo Provincial comenzó informándose<br />

de la experiencia de otras congregaciones. Al<br />

mismo tiempo, otras Provincias de nuestra<br />

Orden tenían planteado este asunto pero sin<br />

haber dado una respuesta definitiva.<br />

Tras la reflexión, se decidió habilitar una de<br />

nuestras casas ya existentes. Se buscaba que <strong>los</strong><br />

enfermos en situación de dependencia tuvieran<br />

la mayor integración posible en una sola comunidad<br />

activa y con un ministerio apostólico que<br />

cumplir. Como la mayor parte de <strong>los</strong> <strong>religiosos</strong><br />

de edad residen en España y son normalmente<br />

originarios de este país, se revisaron las condiciones<br />

de las casas de la Provincia allí.<br />

En una reunión con la comunidad de Valladolid<br />

en febrero de 2007 informé a <strong>los</strong> <strong>religiosos</strong><br />

de las deliberaciones del Consejo y la inclinación,<br />

todavía no firme, por hacer de esa casa la<br />

residencia de enfermos en situación de dependencia.<br />

La mayor parte manifestaron su acuerdo<br />

con la elección. En mayo se pidieron a <strong>los</strong><br />

miembros de esta comunidad propuestas sobre<br />

la reforma física de la casa para este fin: lugar,<br />

instalaciones, espacios interiores y exteriores,<br />

<strong>org</strong>anización de la comunidad (Prot. 62/2007).<br />

Al comienzo de 2008 ya se comunicó oficialmente<br />

que en Valladolid se ofrecería esta atención<br />

especializada a <strong>los</strong> <strong>religiosos</strong> enfermos que<br />

la requiriesen (Prot. 32/2008) y se nombró una<br />

comisión a la que se encomendaron varias funciones:<br />

redactar un informe sobre posibles subvenciones;<br />

recabar información de otras instituciones<br />

religiosas; estudiar el personal conveniente<br />

para la atención de <strong>los</strong> asistidos; recibir<br />

las sugerencias y propuestas de la comunidad de<br />

Valladolid y de otros <strong>religiosos</strong>; proponer a un<br />

arquitecto la elaboración de un proyecto básico<br />

de reforma; presentar un borrador sobre el programa<br />

de vida de <strong>los</strong> atendidos y posibilidades<br />

de integración en la comunidad.<br />

La previsión era comenzar las obras concluido<br />

el curso lectivo 2007-2008. La comunidad<br />

recibió información del trabajo de la Comisión<br />

y, una vez aprobados <strong>los</strong> planos por el Consejo<br />

Provincial, se comenzó con la obra interior. Es<br />

previsible que dicha obra se haya concluido<br />

antes del inicio del Capítulo Provincial.<br />

Plano de rehabilitación de la tercera planta<br />

de la casa de Valladolid para atender<br />

a <strong>religiosos</strong> en situación de dependencia.<br />

La dispersión<br />

de este tipo de enfermos<br />

en varias comunidades<br />

limita las posibilidades<br />

de atención<br />

en las otras dimensiones<br />

IX. Gobierno

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!