02.06.2014 Views

Informe a todos los religiosos - Provinciasannicolas.org

Informe a todos los religiosos - Provinciasannicolas.org

Informe a todos los religiosos - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Informe</strong> del prior provincial • 2008 29<br />

IV. Pastoral Vocacional<br />

“Hay diversidad de carismas,<br />

pero un solo Espíritu” (1Cor 12,4)<br />

“Les ruego, hermanos, en nombre<br />

de nuestro Señor Jesucristo y por el amor<br />

del Espíritu Santo, que luchen<br />

junto conmigo, intercediendo ante Dios<br />

por mí” (Rm 15,30)<br />

“Esperando contra toda esperanza,<br />

Abraham creyó y llegó a ser padre<br />

de muchas naciones,<br />

como se le había anunciado” (Rm 4,18)<br />

Una de <strong>los</strong> Encuentros de <strong>los</strong> EAVs de España<br />

Al principio de 1998 salía a la luz el documento<br />

Nuevas vocaciones para la nueva<br />

Europa, fruto del congreso de Europa del<br />

año anterior. Se abre con la acción de gracias<br />

del inicio de la Carta a <strong>los</strong> Efesios en recuerdo<br />

de la historia de la Iglesia en este continente.<br />

Luego define el propio congreso como un acontecimiento<br />

de gracia y declara que el compartir<br />

fraterno y el intercambio de experiencias y trabajos<br />

“confirmaron la voluntad de continuar<br />

trabajando con pasión en el campo vocacional,<br />

a pesar de la precariedad de <strong>los</strong> resultados en<br />

algunas Iglesias del viejo continente”.<br />

La precariedad en Europa para nosotros es<br />

drástica: ni en el noviciado ni entre <strong>los</strong> profesos<br />

simples hay en este momento vocación alguna.<br />

Esta situación es más llamativa en el caso de<br />

España, el país más fecundo vocacionalmente<br />

en nuestra historia; no hay un solo aspirante o<br />

postulante de origen español; Inglaterra, por<br />

ejemplo, con mucha menos presencia católica<br />

en general y de la Orden en particular,<br />

cuenta con uno.<br />

Son muchas las causas que se<br />

han aducido para explicar esa<br />

realidad, no las repetimos aquí,<br />

pero sí pedimos ser conscientes<br />

de ellas para no desalentar a<br />

quienes hacen lo posible en la<br />

promoción vocacional. Pero no sirven para justificar<br />

a quienes juzgan el trabajo de <strong>los</strong> otros sin<br />

colaborar en nada, o a quienes por un desacuerdo<br />

con <strong>los</strong> programas del Secretariado se<br />

inhiben de colaborar y, al mismo tiempo, tampoco<br />

hacen nada desde sus propios criterios.<br />

IV. Pastoral Vocacional<br />

Da la sensación de que<br />

a muchos les falta<br />

el “trabajo con pasión<br />

en el campo vocacional”<br />

En Europa, 151 <strong>religiosos</strong> de votos solemnes<br />

están en 18 comunidades; son casi la mitad de<br />

<strong>los</strong> profesos solemnes, que residen en un tercio<br />

de las comunidades. Creo que es sano plantearnos<br />

algunas preguntas respecto a nuestro empeño<br />

-el de <strong>todos</strong>- en la promoción vocacional.<br />

Muchos trabajan con dedicación en el ministerio,<br />

pero también da la sensación de que a<br />

muchos les falta ese “trabajo con pasión” del<br />

cual habla el documento conclusivo del Sínodo.<br />

Desgraciadamente también hay quienes se<br />

manifiestan decididos a no esforzarse en este<br />

campo, convencidos de que tendrá nula eficacia.<br />

En muchos más puede darse un bloqueo,<br />

una paralización, un derrotismo; dudan y se preguntan:<br />

“¿podemos confiar en nuevas vocaciones<br />

para la vida consagrada agustino-recoleta<br />

en una sociedad y en un mundo como el de<br />

Europa?”<br />

La respuesta está al comienzo del documento<br />

(número 3), en el hilván que sirvió de unión a<br />

todo el proceso del sínodo y de<br />

la elaboración del documento:<br />

“Una esperanza más fuerte que<br />

todo temor y toda duda, esperanza<br />

que sostuvo la fe de nuestros<br />

hermanos de las Iglesias del<br />

Este en <strong>los</strong> tiempos en que lo<br />

difícil y arriesgado era creer y<br />

esperar, y que ahora se ve premiada con una<br />

nueva floración de vocaciones”. Esperanza que<br />

se manifiesta en nosotros en la continua petición<br />

a Dios por las vocaciones, y en la colaboración<br />

decidida, personal y comunitaria, en la<br />

tarea.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!