02.06.2014 Views

Informe a todos los religiosos - Provinciasannicolas.org

Informe a todos los religiosos - Provinciasannicolas.org

Informe a todos los religiosos - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Informe</strong> del Prior Provincial • 2008 23<br />

III. Espiritualidad<br />

“Elevad constantemente toda clase<br />

de oraciones y súplicas,<br />

animados por el Espíritu.<br />

Dedicaos con perseverancia incansable<br />

a interceder por <strong>todos</strong> <strong>los</strong> hermanos”<br />

(Ef 6,18)<br />

“Porque Dios es el que produce en vosotros<br />

el querer y el hacer, conforme a su designio<br />

de amor. Proceded en todo<br />

sin murmuraciones ni discusiones:<br />

así seréis irreprochables y puros,<br />

hijos de Dios sin mancha, en medio<br />

de una generación extraviada y pervertida,<br />

dentro de la cual brilláis como haces de luz<br />

en el mundo, mostrándole<br />

la Palabra de Vida” (Flp 2,13-15).<br />

Esta parte del <strong>Informe</strong> se refiere a la vida<br />

interna del religioso y de la comunidad, a<br />

la descripción de su relación con Dios y de<br />

su experiencia de seguimiento de Jesús en obediencia,<br />

pobreza y castidad, con sus luces y sus<br />

sombras, un designio de amor de Dios que le dispone<br />

a ser despojado, libre para entregarse sin<br />

el peso de afectos que le aten.<br />

Es también someter a revisión lo que tanto<br />

apreciamos y no queremos perder, lo que debiéramos<br />

hacer crecer con toda responsabilidad: la<br />

vida común. Comunión que fundamenta y hace<br />

posible la vida compartida en la comunidad; que<br />

crea lazos con <strong>los</strong> laicos; que ofrece y recibe del<br />

mundo sabiduría y ciencia; que intercambia<br />

experiencia, historias y hechos; que difunde por<br />

<strong>los</strong> medios de la cultura nuestro ser y vivir.<br />

Tendremos que reconocer la obra de Dios en<br />

nuestros hermanos; pero si queremos una<br />

auténtica conversión y renovación, no podremos<br />

cerrar <strong>los</strong> ojos ante las deficiencias. Posiblemente<br />

no demos cuenta de todas; y hablaremos<br />

de otras que son aisladas, pero sólo conociendo<br />

la herida impediremos que se agrave.<br />

Nunca pretendemos establecer juicios comparativos<br />

entre comunidades o <strong>religiosos</strong>, o considerar<br />

mejores o peores según se haga referencia<br />

o no. Es tan doloroso aceptar la corrección<br />

como hacerla. No es infrecuente reaccionar<br />

intentando demostrar que hay faltas más importantes<br />

en otros o en quienes pretenden corregir.<br />

Pero aceptar la corrección y pedirle al Señor y a<br />

<strong>los</strong> hermanos ayuda es camino de salvación.<br />

La Fraternidad de Fortaleza es la última creada<br />

en la Provincia. Participa en el reparto de alimentos<br />

a <strong>los</strong> más pobres en la Barra do Ceará.<br />

Vida de oración<br />

El rezo comunitario de la Liturgia de las<br />

Horas y la oración mental es habitual en la<br />

mayor parte de las comunidades. Bastantes <strong>religiosos</strong><br />

recurren en su oración a la Sagrada Escritura<br />

para después compartir con <strong>los</strong> fieles en la<br />

homilía lo meditado. Algunos han encontrado en<br />

la lectio divina una metodología enriquecedora<br />

y una respuesta a su búsqueda de años.<br />

Sin embargo, algunos <strong>religiosos</strong> no participan<br />

habitualmente en la oración común, a pesar de<br />

las advertencias. Hemos de seguir corrigiendo a<br />

pesar de no ser eficaces, para confirmar que <strong>los</strong><br />

argumentos con <strong>los</strong> que se justifican esas actitudes<br />

ni convencen ni pueden aceptarse.<br />

Hay otras deficiencias menos graves, pero<br />

más extendidas. Tenemos razones para preocuparnos,<br />

y no podemos ser meros espectadores<br />

del desmoronamiento de uno de <strong>los</strong> pilares que<br />

sostiene nuestra vida. En la mayor parte de las<br />

casas se tiene media hora de oración mental en<br />

comunidad y se dispone que la otra media se<br />

haga en particular y en el tiempo más apropiado<br />

para cada uno. Lo mismo sucede con el rezo<br />

del Rosario. Sólo unas pocas comunidades hacen<br />

la segunda media hora en común. Cuando preguntamos<br />

en la visita de renovación o escucha-<br />

III. Espiritualidad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!