02.06.2014 Views

Informe a todos los religiosos - Provinciasannicolas.org

Informe a todos los religiosos - Provinciasannicolas.org

Informe a todos los religiosos - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Informe</strong> del Prior Provincial • 2008 21<br />

Un aspecto importante y propio de <strong>los</strong> Cursos<br />

de Renovación es la comunión con la Orden. La<br />

unificación de esfuerzos en la preparación,<br />

<strong>org</strong>anización, seguimiento y atención, facilitan<br />

el trabajo de las Provincias para <strong>los</strong> momentos<br />

extraordinarios de formación permanente.<br />

Reuniones de etapa y talleres<br />

Vita consecrata era el fundamento para animar<br />

en otras partes de la Provincia una práctica<br />

que se realiaba ya en México, <strong>los</strong> encuentros por<br />

edades (etapa). En España sólo se daba en la<br />

primera etapa. El Capítulo dispuso que se <strong>org</strong>anizara<br />

en toda la provincia (cf. Ordenación 7).<br />

Por otra parte, entre las tareas encomendadas<br />

al Equipo de Animación estaba la <strong>org</strong>anización<br />

de talleres (cf. Ordenación 3§c). El Consejo<br />

Provincial, para animar la participación y<br />

facilitar la <strong>org</strong>anización, pidió al Equipo que<br />

considerasen unir ambas encomiendas (reuniones<br />

de etapa y talleres), con cierta flexibilidad.<br />

Se envió una carta invitando a<br />

participar (Prot. 176/2007) y el<br />

Equipo propuso la distribución de<br />

edades y cuatro contenidos para<br />

<strong>los</strong> talleres, para que cada etapa<br />

eligiera uno de el<strong>los</strong>: mejorar la<br />

calidad de la comunicación; la<br />

convivencia fraterna; el trabajo<br />

en equipo; y el compartir de <strong>los</strong><br />

bienes espirituales.<br />

Siete de <strong>los</strong> once <strong>religiosos</strong> de menos de 41<br />

años tuvieron su reunión de etapa en septiembre<br />

del 2008. Como otras veces, la metodología<br />

fue la lectura, reflexión y diálogo sobre <strong>los</strong><br />

temas preparados y expuestos por el<strong>los</strong> mismos,<br />

el compartir y la convivencia distendida.<br />

Catorce <strong>religiosos</strong> de 41 a 55 años (de <strong>los</strong><br />

veintidós posibles) se encontraron al final de<br />

diciembre del 2007 para escuchar en la primera<br />

mañana a un conferenciante y en el resto de <strong>los</strong><br />

tres días a algunos de el<strong>los</strong> especialmente preparados<br />

para exponer un tema. También hubo<br />

asueto, lectura y convivencia.<br />

II Formación Permanente<br />

Cursos de renovación 2006-2008<br />

Lugar Fecha Participación Total Participación Provincial<br />

Río de Janeiro, Brasil 08/01 a 01/02/2007 26 8 (30%)<br />

San Millán, España 01-28/07/2007 16 7 (43%)<br />

Buenos Aires, Argentina 01/01 a 02/02/2008 26 5 (19%)<br />

Filipinas 07/04 a 03/05/2008 37 2 (5%)<br />

Total 105 22 (20%)<br />

Las reuniones de etapa<br />

en Europa han tenido<br />

una valoración positiva<br />

iniciando un camino<br />

para atender todas las<br />

dimensiones formativas.<br />

Los <strong>religiosos</strong> de 56 a 65 años se encontrarán<br />

en Marcilla al final de diciembre de 2008. Son 49<br />

posibles participantes y todo está ya preparado<br />

cuando escribimos estas letras.<br />

El Equipo de Animación recurrió a Ignacio<br />

Moreno, del centro “Humanizar la Salud”, para<br />

el encuentro de <strong>los</strong> <strong>religiosos</strong> de cuarta etapa<br />

(de 66 o más años). Asistieron 29 de 61.<br />

En México se reunieron 11 de la primera<br />

etapa en mayo de 2008 y reflexionaron sobre<br />

“La vivencia de mi consagración en la comunidad”.<br />

A finales de noviembre, seis (de nueve)<br />

<strong>religiosos</strong> de la segunda etapa se reunieron para<br />

reflexionar sobre el tema “Mi vida religiosa”.<br />

La valoración de la experiencia es positiva en<br />

general. Hay un reconocimiento al esfuerzo realizado<br />

por el Equipo para encontrar la fórmula<br />

atractiva pero, sobre todo, más eficaz. Se ha<br />

iniciado un camino en el que se intenta complementar<br />

<strong>los</strong> distintos tiempos de formación para<br />

atender a todas sus dimensiones<br />

y emplear <strong>todos</strong> <strong>los</strong> recursos<br />

posibles: contenidos teóricos,<br />

aprecio a <strong>los</strong> momentos de<br />

asueto y de diversión, capacidad<br />

de entablar un diálogo<br />

constructivo y enriquecedor, la<br />

escucha y el apoyo mutuo, el<br />

aprendizaje para asumir y llevar<br />

a cabo proyectos en equipo…<br />

Aulas de teología<br />

Las Aulas nacieron en México D.F. para la<br />

actualización teológica. En este trienio el<br />

número de asistentes ha sido dispar y pocos han<br />

acudido regularmente y de continuo. Se distribuyeron<br />

<strong>los</strong> temas, estudiados por <strong>todos</strong> y<br />

expuestos por algunos. Junto con la exposición<br />

hay un diálogo de enriquecimiento mutuo.<br />

También en Las Rozas se <strong>org</strong>anizaron para las<br />

casas de Madrid. El número de asistentes ha<br />

rondado en torno a <strong>los</strong> 10 ó 12 <strong>religiosos</strong>. Cada<br />

15 días se ofrece una exposición teórica, seguida<br />

de un diálogo a partir de lo escuchado y de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!