02.06.2014 Views

Informe a todos los religiosos - Provinciasannicolas.org

Informe a todos los religiosos - Provinciasannicolas.org

Informe a todos los religiosos - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Informe</strong> del Prior Provincial • 2008 61<br />

El Capítulo presentó una Ordenación surgida<br />

de una reflexión y de una voluntad de enriquecer<br />

-y quizás también de revisar- el trabajo que<br />

se hace para el conocimiento de nuestra identidad<br />

en la historia y en la espiritualidad.<br />

Acondicionar la finca de Las Rozas<br />

(Ord. 48)<br />

El Consejo sopesó el modo<br />

de realizar el estudio que pide<br />

la ordenación, así como quiénes<br />

participarían del proceso y<br />

qué elementos se debían tener<br />

en cuenta (economía, finalidades<br />

de la casa).<br />

Se asumió como punto de<br />

partida lo que el Consejo y el<br />

Secretariado presentaron al<br />

Capítulo, un trabajo ya hecho<br />

y que era conveniente desarrollar,<br />

con una serie de consultas que no se<br />

podía desechar. Y se buscaron nuevos elementos<br />

y más opiniones.<br />

El Consejo advierte el desconocimiento u<br />

olvido en algunos <strong>religiosos</strong> de las conclusiones<br />

a las que se había llegado tras la consulta sobre<br />

la Ordenación 13 del Capítulo del 2003. En el<br />

Prot. 235/2004 se explicaba el proceso seguido,<br />

las orientaciones recibidas y la visión del Consejo,<br />

las razones para adquirir una propiedad en<br />

Madrid y las finalidades para las que tendría que<br />

servir, información que se presentó al Capítulo<br />

de 2006.<br />

El acondicionamiento<br />

de la finca de<br />

Las Rozas se decidió<br />

mediante consultas,<br />

asesoramiento<br />

y la creación<br />

de una Comisión<br />

Obras de rehabilitación de la parte antigua del convento de Marcilla<br />

En la finca existen dos edificios, que debieron<br />

reformarse para ser habitables. Uno de el<strong>los</strong><br />

presentaba garantías de solidez y era un edificio<br />

catalogado (el llamado chalet), por lo que su<br />

reforma tuvo carácter de definitiva. En el otro<br />

se hizo lo imprescindible para residir en él de<br />

modo provisional, pues no es consistente. Se<br />

comunicó a <strong>los</strong> <strong>religiosos</strong> "las necesidades<br />

y objetivos a <strong>los</strong> que quiere<br />

responder la Provincia con la<br />

adquisición de este terreno" y su<br />

remodelación (Prot. 257/2004).<br />

Desde el curso 2005-2006 es la<br />

casa de formación inicial en España,<br />

si exceptuamos el Noviciado, y<br />

se encuentra preparada para acoger<br />

otras actividades de la Provincia:<br />

formación permanente, días<br />

de retiro, reuniones. En el Prot.<br />

120/2005 se informa de la apertura<br />

de la casa, información que se<br />

completa en un oficio posterior ( P r o t .<br />

165/2005).<br />

En el Encuentro de priores del año 2006, ya<br />

en este trienio, se consideró conveniente recabar<br />

más opiniones que iluminasen las decisiones<br />

sobre Las Rozas. El Consejo dedicó varias sesiones<br />

a este asunto, analizó con atención la Orde -<br />

nación del Capítulo, su contexto en el apartado<br />

de gobierno, estudió el documento presentado<br />

por <strong>los</strong> ecónomos, buscó centrar y explicar el<br />

sentido y amplitud de posibles consultas a <strong>los</strong><br />

<strong>religiosos</strong>.<br />

El Consejo determinó que la forma más ágil<br />

y eficaz de “estudiar la viabilidad y<br />

conveniencia de un nuevo edificio”<br />

era encomendar esa tarea a una<br />

Comisión en la que estuvieran<br />

representados el Equipo de Animación<br />

de la Formación Permanente,<br />

la formación inicial, <strong>los</strong> responsables<br />

de la economía de la Provincia<br />

y <strong>religiosos</strong> de diversos ministerios.<br />

Esta Comisión contó por escrito con<br />

<strong>todos</strong> <strong>los</strong> datos del proceso habido<br />

hasta ese momento.<br />

La Comisión sugirió que el arquitecto<br />

elaborase varios proyectos,<br />

que valoró y fueron también estudiados<br />

por el Consejo. Al final se<br />

llegó a un acuerdo para aceptar uno<br />

de <strong>los</strong> proyectos, bastante modificado<br />

respecto al primero presentado<br />

al Capítulo.<br />

IX. Gobierno

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!