02.06.2014 Views

Informe a todos los religiosos - Provinciasannicolas.org

Informe a todos los religiosos - Provinciasannicolas.org

Informe a todos los religiosos - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

72 <strong>Informe</strong> del Prior Provincial • 2008<br />

XI. Misión Compartida:<br />

Propuesta de futuro<br />

“En cada uno, el Espíritu se manifiesta<br />

para el bien común” (1Co 12,7)<br />

“Por medio de la caridad poneos <strong>los</strong> unos<br />

al servicio de <strong>los</strong> otros” (Ga 5,13)<br />

“Llevad <strong>los</strong> unos las cargas de <strong>los</strong> otros,<br />

así cumpliréis la ley de Cristo” (Ga 6,2)<br />

Objetivo prioritario<br />

Progresivamente se ha querido dar mayor<br />

importancia y relieve al objetivo prioritario,<br />

es decir, concentrar nuestros esfuerzos<br />

durante <strong>los</strong> tres años en una dirección, pero sin<br />

descuidar el resto de objetivos que debíamos<br />

lograr.<br />

En nuestra Provincia se ha hecho ya común<br />

asumir en <strong>los</strong> Capítu<strong>los</strong> objetivos prioritarios. El<br />

Capítulo del año 2000 estableció dos: Formación<br />

Permanente y Pastoral Vocacional. El Capítulo<br />

del 2003 fijó como objetivo prioritario la Vida<br />

Espiritual, remitiéndose a la instrucción Cami -<br />

nar desde Cristo. El Capítulo del 2006 señaló<br />

como objetivo prioritario la Formación Permanente.<br />

En ella habían insistido frecuentemente<br />

numerosos documentos de la<br />

Iglesia como una necesidad<br />

urgente.<br />

El Consejo Provincial se planteó<br />

en determinado momento<br />

proponer que se continuase un<br />

trienio más con el mismo objetivo<br />

prioritario de la Formación<br />

Permanente, pues tiene la percepción<br />

de que se está en <strong>los</strong><br />

comienzos de un camino que no<br />

se debe abandonar, en el que hay que perseverar<br />

y que es de capital importancia para nuestra<br />

vida y renovación. Cambiar pronto de objetivo<br />

puede reducir su importancia y hacer que no se<br />

le dedique suficiente tiempo.<br />

Los <strong>religiosos</strong><br />

necesitan abrirse<br />

a una novedad,<br />

re-ilusionarse<br />

con un objetivo<br />

Reunión de la Comisión de Publicaciones<br />

Sin embargo, el mismo Consejo desechó esa<br />

propuesta. Nuestra experiencia nos dice que, en<br />

el caso del objetivo prioritario propuesto en<br />

Capítu<strong>los</strong> anteriores, ha sucedido algo semejante:<br />

no podemos pretender mantener un objetivo<br />

prioritario hasta que no haya una satisfacción<br />

en <strong>los</strong> frutos conseguidos.<br />

Los <strong>religiosos</strong> necesitan abrirse a una novedad,<br />

re-ilusionarse con un objetivo a partir de<br />

un capítulo. Al mismo tiempo, se consideran<br />

echadas las bases de <strong>los</strong> valores pretendidos en<br />

Capítu<strong>los</strong> anteriores. En las Ordenaciones del<br />

nuevo Capítulo, sin el rango de objetivos prioritarios,<br />

se siguen manteniendo las interpelaciones<br />

a vivir y madurar en esos desafíos.<br />

Así, no se repitió ni ha vuelto a plantearse<br />

como objetivo prioritario la Pastoral Vocacional.<br />

No obstante, ha estado presente<br />

en <strong>los</strong> Capítu<strong>los</strong> sucesivos y se ha<br />

intensificado su importancia, se<br />

ha progresado en su comprensión<br />

y <strong>todos</strong> entendemos mejor sus<br />

implicaciones.<br />

Lo mismo ha sucedido con la<br />

Vida Espiritual y con la Formación<br />

Permanente. Hemos recibido<br />

un impulso para hacer una<br />

reflexión, aclarar y afianzar una<br />

comprensión mejor, adquirir una auténtica cultura<br />

espiritual, vocacional, formativa. Leemos<br />

textos, escuchamos conferencias, participamos<br />

en talleres, recibimos comunicaciones frecuentes<br />

con lo que se va configurando una comprensión<br />

más precisa y rica de esas realidades que<br />

han de configurar nuestra vida y nuestra respuesta<br />

a la misión que el Señor nos ha encomendado.<br />

XI. Misión Compartida

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!