01.09.2014 Views

Memoria de responsabilidad social corporativa 2009

Memoria de responsabilidad social corporativa 2009

Memoria de responsabilidad social corporativa 2009

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

362 información adicional 363<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> <strong>responsabilidad</strong><br />

<strong>social</strong> <strong>corporativa</strong> <strong>2009</strong><br />

3.7 62-65<br />

197-202<br />

208, 213, 222,<br />

265, 267, 268, 271,<br />

279<br />

Indicar la existencia <strong>de</strong> limitaciones <strong>de</strong>l alcance o cobertura <strong>de</strong><br />

la <strong>Memoria</strong>.<br />

3.8 62-65 La base para incluir información en el caso <strong>de</strong> negocios<br />

conjuntos (joint ventures), filiales, instalaciones arrendadas,<br />

activida<strong>de</strong>s subcontratadas y otras entida<strong>de</strong>s que puedan<br />

afectar significativamente a la comparabilidad entre períodos<br />

y/o entre organizaciones.<br />

3.9 279<br />

197<br />

Técnicas <strong>de</strong> medición <strong>de</strong> datos y bases para realizar los<br />

cálculos, incluidas las hipótesis y técnicas subyacentes a las<br />

estimaciones aplicadas en la recopilación <strong>de</strong> indicadores y<br />

<strong>de</strong>más información <strong>de</strong> la <strong>Memoria</strong>. Explica los motivos por los<br />

que se ha <strong>de</strong>cidido no aplicar los Protocolos <strong>de</strong> indicadores <strong>de</strong>l<br />

GRI o las discrepancias con respecto a los mismos.<br />

3.10 NA 1 Descripción <strong>de</strong>l efecto que pueda tener la reexpresión <strong>de</strong><br />

información perteneciente a memorias anteriores, junto con<br />

las razones que han motivado dicha reexpresión (por ejemplo,<br />

fusiones y adquisiciones, cambio en los períodos informativos,<br />

naturaleza <strong>de</strong>l negocio o métodos <strong>de</strong> valoración).<br />

3.11 NA 2 Cambios significativos relativos a períodos anteriores en el<br />

alcance, la cobertura o los métodos <strong>de</strong> valoración aplicados en<br />

la <strong>Memoria</strong>.<br />

Indice <strong>de</strong>l contenido gri<br />

3.12 360-373 Tabla que indica la localización <strong>de</strong> los contenidos básicos en<br />

la <strong>Memoria</strong>. I<strong>de</strong>ntifica los números <strong>de</strong> página o enlaces web<br />

don<strong>de</strong> se pue<strong>de</strong> encontrar toda la información<br />

Verificación<br />

3.13 4-7<br />

62-65<br />

Política y práctica actual en relación con la solicitud <strong>de</strong><br />

verificación externa <strong>de</strong> la <strong>Memoria</strong>. Si no se incluye el informe<br />

<strong>de</strong> verificación en la <strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> sostenibilidad, se <strong>de</strong>be<br />

explicar el alcance y la base <strong>de</strong> cualquier otra verificación<br />

externa existente. También se <strong>de</strong>be aclarar la relación entre<br />

la organización informante y el proveedor o proveedores <strong>de</strong> la<br />

verificación.<br />

4. Gobierno, compromisos y participación <strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong> interés<br />

Índice Página Descripción Verificación<br />

Gobierno<br />

4.1 84-87<br />

10-13 (IGC)<br />

33-39 (IGC)<br />

La estructura <strong>de</strong> gobierno <strong>de</strong> la organización, incluyendo los<br />

comités <strong>de</strong>l máximo órgano <strong>de</strong> gobierno responsable <strong>de</strong> tareas<br />

tales como la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> la estrategia o la supervisión <strong>de</strong> la<br />

organización. Describe el mandato y la composición (incluyendo<br />

el número <strong>de</strong> miembros in<strong>de</strong>pendientes y <strong>de</strong> miembros no<br />

ejecutivos) <strong>de</strong> dichos comités e indica su <strong>responsabilidad</strong> directa<br />

sobre el <strong>de</strong>sempeño económico, <strong>social</strong> y ambiental.<br />

√<br />

1 No se ha reexpresado ninguna información aparecida en el informe <strong>de</strong>l año pasado.<br />

2 No se han producido cambios significativos, excepto la adquisición <strong>de</strong> TransAtlantic Bank <strong>de</strong> Miami (EEUU)<br />

ya explicitado en el capítulo Perfil <strong>de</strong>l grupo.<br />

√<br />

√<br />

√<br />

√<br />

√<br />

√<br />

√<br />

4.2 84-87<br />

10-13 (IGC)<br />

4.3 84-87<br />

9-13<br />

4.4 77-79<br />

84-87<br />

204-213<br />

223-224<br />

58-61<br />

4.5 15-18 (IGC)<br />

201-202 (IA)<br />

4.6 84-87<br />

40 (IGC)<br />

4.7 86<br />

21-22 (IGC)<br />

4.8 40-43<br />

44-52<br />

94-96<br />

4.9 44-52<br />

94-105<br />

108-109<br />

260-261<br />

276-278<br />

42-54 (IGC)<br />

4.10 44-52<br />

84-87<br />

Ha <strong>de</strong> indicarse si el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l máximo órgano <strong>de</strong><br />

gobierno ocupa también un cargo ejecutivo (y, <strong>de</strong> ser así, su<br />

función <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la dirección <strong>de</strong> la organización y las razones<br />

que la justifiquen).<br />

En aquellas organizaciones que tengan estructura directiva<br />

unitaria, se indicará el número <strong>de</strong> miembros <strong>de</strong>l máximo<br />

órgano <strong>de</strong> gobierno que sean in<strong>de</strong>pendientes o no<br />

ejecutivos.<br />

Mecanismos <strong>de</strong> los accionistas y empleados para comunicar<br />

recomendaciones o indicaciones al máximo órgano <strong>de</strong><br />

gobierno. (Mecanismos que permitan a los accionistas<br />

minoritarios expresar su opinión ante el máximo órgano<br />

<strong>de</strong> gobierno; proceso <strong>de</strong> información y consulta a los<br />

empleados sobre las relaciones laborales con órganos <strong>de</strong><br />

representación formal tales como “comités <strong>de</strong> empresa” a<br />

nivel <strong>de</strong> organización y la representación <strong>de</strong> los empleados<br />

en el máximo órgano <strong>de</strong> gobierno; se i<strong>de</strong>ntificarán los<br />

aspectos relacionados con el <strong>de</strong>sempeño económico,<br />

ambiental y <strong>social</strong> que se hayan suscitado a través <strong>de</strong> estos<br />

mecanismos durante el período que cubre el informe.)<br />

Vínculo entre la retribución <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong>l máximo<br />

órgano <strong>de</strong> gobierno, altos directivos y ejecutivos (incluidos<br />

los acuerdos <strong>de</strong> abandono <strong>de</strong>l cargo) y el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> la<br />

organización (incluido su <strong>de</strong>sempeño <strong>social</strong> y ambiental).<br />

Procedimientos implantados para evitar conflictos <strong>de</strong><br />

intereses en el máximo órgano <strong>de</strong> gobierno.<br />

Procedimiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la capacitación y<br />

experiencia exigible a los miembros <strong>de</strong>l máximo órgano <strong>de</strong><br />

gobierno para po<strong>de</strong>r guiar la estrategia <strong>de</strong> la organización en<br />

los aspectos <strong>social</strong>es, ambientales y económicos.<br />

Declaraciones <strong>de</strong> misión y valores <strong>de</strong>sarrolladas<br />

internamente, códigos <strong>de</strong> conducta y principios relevantes<br />

para el <strong>de</strong>sempeño económico, ambiental y <strong>social</strong>, y el<br />

estado <strong>de</strong> su implementación.<br />

Procedimientos <strong>de</strong>l máximo órgano <strong>de</strong> gobierno para<br />

supervisar la i<strong>de</strong>ntificación y gestión, por parte <strong>de</strong> la<br />

organización, <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño económico, ambiental y <strong>social</strong>,<br />

incluidos riesgos y oportunida<strong>de</strong>s relacionadas, así como<br />

la adherencia o cumplimiento <strong>de</strong> los estándares acordados<br />

a nivel internacional, códigos <strong>de</strong> conducta y principios.<br />

Indíquese la frecuencia con la que el máximo órgano <strong>de</strong><br />

gobierno evalúa su <strong>de</strong>sempeño en materia <strong>de</strong> sostenibilidad.<br />

Procedimientos para evaluar el <strong>de</strong>sempeño propio <strong>de</strong>l<br />

máximo órgano <strong>de</strong> gobierno, en especial con respecto al<br />

<strong>de</strong>sempeño económico, ambiental y <strong>social</strong>.<br />

Compromisos con iniciativas externas<br />

4.11 42-54 (IGC) Descripción <strong>de</strong> cómo la organización ha adoptado un<br />

planteamiento o principio <strong>de</strong> precaución.<br />

4.12 4-7<br />

33<br />

276-278<br />

374-375<br />

377-379<br />

Principios o programas <strong>social</strong>es, ambientales y económicos<br />

<strong>de</strong>sarrollados externamente, así como cualquier otra<br />

iniciativa que la organización suscriba o apruebe. (Se <strong>de</strong>be<br />

incluir la fecha <strong>de</strong> adopción y a qué países u operaciones se<br />

aplican.)<br />

√<br />

√<br />

√<br />

√<br />

√<br />

√<br />

√<br />

√<br />

√<br />

√<br />

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!