01.09.2014 Views

Memoria de responsabilidad social corporativa 2009

Memoria de responsabilidad social corporativa 2009

Memoria de responsabilidad social corporativa 2009

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

256 y el medio ambiente<br />

257<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> <strong>responsabilidad</strong><br />

<strong>social</strong> <strong>corporativa</strong> <strong>2009</strong><br />

[...]<br />

Política <strong>de</strong><br />

medio ambiente<br />

Política <strong>de</strong> medio ambiente aprobada por el<br />

Consejo <strong>de</strong> Administración en 2004, revisada<br />

por primera vez en 2006 y actualizada en <strong>2009</strong><br />

En el marco <strong>de</strong> nuestra política <strong>de</strong> <strong>responsabilidad</strong><br />

<strong>social</strong> <strong>corporativa</strong>, queremos contribuir a la mejora<br />

<strong>de</strong> la sostenibilidad concentrando los esfuerzos <strong>de</strong><br />

nuestra organización en minimizar los posibles impactos<br />

medioambientales <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> los procesos, las<br />

instalaciones y los servicios fruto <strong>de</strong> nuestra actividad.<br />

A<strong>de</strong>más, el grupo Banco Saba<strong>de</strong>ll suscribió en 2005 el<br />

Pacto Mundial <strong>de</strong> las Naciones Unidas, obligándose así,<br />

a través <strong>de</strong> sus principios ambientales, a trabajar <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

un enfoque preventivo, fomentar la <strong>responsabilidad</strong><br />

ambiental y favorecer el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> tecnologías<br />

respetuosas con el medio ambiente.<br />

Nuestro sistema <strong>de</strong> gestión ambiental (SGA) está<br />

basado en los siguientes principios:<br />

• Incorporar los criterios <strong>de</strong> sostenibilidad en nuestra<br />

planificación estratégica con el objetivo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar,<br />

mantener y mejorar el comportamiento medioambiental<br />

<strong>de</strong> las empresas con el principio <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> la<br />

contaminación.<br />

• Definir objetivos sobre la gestión medioambiental<br />

<strong>de</strong> nuestros centros <strong>de</strong> trabajo (recursos naturales y<br />

Acciones y<br />

resultados<br />

significativos<br />

en la implantación <strong>de</strong><br />

la política <strong>de</strong> medio<br />

ambiente<br />

Apuesta por la<br />

innovación<br />

con criterios<br />

<strong>de</strong> sostenibildad<br />

materias primas, contaminación acústica y gestión <strong>de</strong><br />

los residuos) y sobre la gestión ambiental <strong>de</strong> nuestra<br />

actividad financiera (riesgo ambiental, financiación <strong>de</strong><br />

las energías renovables y servicio<br />

al cliente).<br />

• Cumplir con los requisitos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la legislación<br />

ambiental aplicable a nuestros procesos, instalaciones<br />

y servicios, así como otros requisitos suscritos <strong>de</strong><br />

forma voluntaria.<br />

• I<strong>de</strong>ntificar y evaluar los aspectos ambientales para<br />

<strong>de</strong>terminar aquellos que puedan tener un impacto<br />

significativo sobre el medio ambiente.<br />

• Favorecer la reducción, la reutilización<br />

y el reciclaje <strong>de</strong> los residuos.<br />

• Promover la realización <strong>de</strong> acciones <strong>de</strong> formación<br />

y sensibilización ambiental en el personal <strong>de</strong>l grupo<br />

Banco Saba<strong>de</strong>ll.<br />

• Potenciar los canales <strong>de</strong> comunicación interna que<br />

permitan recoger las consultas y propuestas <strong>de</strong> mejora<br />

medioambiental <strong>de</strong> los empleados.<br />

• Procurar la mejora continua <strong>de</strong>l comportamiento<br />

medioambiental <strong>de</strong> la empresa, colaborando con las<br />

diferentes administraciones y entida<strong>de</strong>s públicas,<br />

así como con otras partes interesadas, clientes,<br />

accionistas y proveedores, en el planteamiento <strong>de</strong><br />

mejoras, prevención <strong>de</strong> riesgos y <strong>de</strong>sarrollo normativo<br />

<strong>de</strong> las condiciones ambientales.<br />

• Fomentar un comportamiento medioambiental<br />

responsable por parte <strong>de</strong> nuestros proveedores.<br />

Se ha finalizado en <strong>2009</strong><br />

la implantación <strong>de</strong> la<br />

recogida selectiva<br />

en todos los centros<br />

corporativos <strong>de</strong>l territorio<br />

español<br />

Servicio externo<br />

<strong>de</strong> actualización <strong>de</strong> la<br />

legislación ambiental<br />

100% <strong>de</strong> aspectos<br />

i<strong>de</strong>ntificados y evaluados<br />

Papel y los tóners<br />

son prácticamente<br />

reciclados al 100%<br />

Un plan <strong>de</strong><br />

comunicación y<br />

sensibilización<br />

ambiental que abarca<br />

a toda la organización<br />

Buzón <strong>de</strong><br />

medioambiente<br />

disponible para todos<br />

los empleados<br />

Adhesión al Pacto Mundial<br />

<strong>de</strong> las Naciones Unidas y<br />

participación en el Consejo<br />

consultivo <strong>de</strong> la Estrategia<br />

para el Desarrollo Sostenible<br />

<strong>de</strong> Catalunya 2026.CAT<br />

Cláusulas<br />

ambientales<br />

específicas en<br />

los contratos con<br />

proveedores

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!