01.09.2014 Views

Memoria de responsabilidad social corporativa 2009

Memoria de responsabilidad social corporativa 2009

Memoria de responsabilidad social corporativa 2009

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

290 y el medio ambiente 291<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> <strong>responsabilidad</strong><br />

<strong>social</strong> <strong>corporativa</strong> <strong>2009</strong><br />

3.5 Riesgo ambiental en la financiación<br />

<strong>de</strong> proyectos<br />

En el proceso <strong>de</strong> concesión <strong>de</strong> la financiación <strong>de</strong> un proyecto uno<br />

<strong>de</strong> los aspectos que se valora es el riesgo medioambiental que<br />

pue<strong>de</strong> implicar. Uno <strong>de</strong> los elementos importantes en la <strong>de</strong>cisión<br />

es el rating, específico para esta tipología <strong>de</strong> operaciones y<br />

diferenciado por mo<strong>de</strong>lo, en función <strong>de</strong> si es un proyecto <strong>de</strong> energía<br />

o infraestructura. El rating <strong>de</strong>termina la calidad crediticia <strong>de</strong>l proyecto<br />

y es confeccionado por la unidad iniciadora <strong>de</strong> la propuesta. En él<br />

se recogen aquellos factores que permiten <strong>de</strong>terminarla, como es<br />

el referido a la posible existencia <strong>de</strong> riesgo medioambiental y, en su<br />

caso, a un informe <strong>de</strong> su impacto ambiental. El criterio seguido por<br />

la entidad es que un proyecto no pue<strong>de</strong> formalizarse si existe riesgo<br />

medioambiental con un informe <strong>de</strong>sfavorable <strong>de</strong> su impacto.<br />

Recientemente se ha autorizado la utilización <strong>de</strong> esta calificación<br />

para calcular el capital regulatorio, que <strong>de</strong>termina los recursos propios<br />

mínimos a mantener por la entidad según la circular 3/2008 <strong>de</strong>l Banco<br />

<strong>de</strong> España.<br />

4<br />

Comunicación y sensibilización ambiental<br />

Para el correcto funcionamiento <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> gestión ambiental son<br />

necesarios el conocimiento y la implicación <strong>de</strong> todo el equipo humano. Por ello,<br />

la sensibilización ambiental <strong>de</strong> toda la organización es un aspecto clave. Con<br />

este objetivo, toda la plantilla tiene a su disposición un curso <strong>de</strong> formación en<br />

línea, que han realizado <strong>de</strong> manera obligatoria los empleados <strong>de</strong> las se<strong>de</strong>s<br />

<strong>corporativa</strong>s certificadas. Al final <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los módulos que forman el curso,<br />

los empleados <strong>de</strong>ben respon<strong>de</strong>r a una serie <strong>de</strong> cuestiones en relación con los<br />

contenidos explicados.<br />

Por otro lado, en las se<strong>de</strong>s certificadas <strong>de</strong> Banco Saba<strong>de</strong>ll, los proveedores<br />

que <strong>de</strong>sarrollan activida<strong>de</strong>s con impacto ambiental reciben una formación<br />

presencial sobre el SGA y la norma ISO 14001, garantizando así que realizan sus<br />

activida<strong>de</strong>s con el máximo respeto al medio ambiente. Este año se han realizado<br />

sesiones formativas presenciales a los proveedores <strong>de</strong> dos centros corporativos<br />

con la finalizad <strong>de</strong> reforzar la formación a proveedores.<br />

Dada la amplia vida <strong>de</strong> los proyectos, se efectúa un seguimiento<br />

<strong>de</strong> los mismos en sus diferentes fases, construcción o explotación,<br />

revisando y actualizando si es preciso, aquellos aspectos que han<br />

variado en el rating y que pue<strong>de</strong>n afectar a su calificación. Esta<br />

revisión es realizada por una unidad in<strong>de</strong>pendiente a la unidad<br />

impulsora <strong>de</strong>l proyecto.<br />

Contenidos<br />

<strong>de</strong> la<br />

formación a<br />

empleados<br />

• Características <strong>de</strong>l SGA implantado en Banco Saba<strong>de</strong>ll<br />

• Política <strong>de</strong> medio ambiente <strong>de</strong> Banco Saba<strong>de</strong>ll<br />

• Buenas prácticas para minimizar los impactos ambientales<br />

• Aspectos ambientales <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l banco<br />

Contenidos<br />

<strong>de</strong> la<br />

formación a<br />

proveedores<br />

• Compromiso con el medio ambiente <strong>de</strong> Banco Saba<strong>de</strong>ll<br />

• La implicación <strong>de</strong> los proveedores<br />

• Implantación <strong>de</strong>l SGA<br />

• Política <strong>de</strong> medio ambiente <strong>de</strong> Banco Saba<strong>de</strong>ll<br />

• Canales <strong>de</strong> comunicación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!