01.09.2014 Views

Memoria de responsabilidad social corporativa 2009

Memoria de responsabilidad social corporativa 2009

Memoria de responsabilidad social corporativa 2009

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

274 y el medio ambiente 275<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> <strong>responsabilidad</strong><br />

<strong>social</strong> <strong>corporativa</strong> <strong>2009</strong><br />

Residuos <strong>de</strong> aparatos eléctricos y electrónicos<br />

Se ha iniciado la puesta en marcha permanente <strong>de</strong> la campaña “Dona tu móvil”,<br />

impulsada por la Fundación Entreculturas y Cruz Roja. Periódicamente se lanzan<br />

recordatorios a todos los empleados que quieran donar su móvil particular.<br />

Esta campaña facilita la recogida <strong>de</strong> los móviles usados y promueve la<br />

reutilización y reciclaje <strong>de</strong> los terminales. Los ingresos generados se <strong>de</strong>stinan<br />

a proyectos <strong>de</strong> acción <strong>social</strong>.<br />

• Actualmente el grupo no genera residuos <strong>de</strong> telefonía móvil, ya que los<br />

terminales móviles son en régimen <strong>de</strong> alquiler.<br />

• Durante el primer trimestre <strong>de</strong> <strong>2009</strong> ha finalizado el proceso <strong>de</strong> renovación<br />

<strong>de</strong> la telefonía fija <strong>de</strong>l grupo con la retirada <strong>de</strong> unos 8.000 terminales<br />

telefónicos y unos 3.200 routers. En esta retirada masiva se asegura la<br />

reutilización mediante una donación a la fundación Bip Bip o, si proce<strong>de</strong>, la<br />

correcta gestión <strong>de</strong>l residuo a través <strong>de</strong> un gestor autorizado.<br />

• Banco Saba<strong>de</strong>ll segrega y recicla sus residuos informáticos a través <strong>de</strong> gestores<br />

autorizados, así como realiza donaciones <strong>de</strong> material informático aprovechable a<br />

asociaciones y ONG locales.<br />

2.3 Ambientalización <strong>de</strong> la compra<br />

En los últimos años, el banco ha ido incorporando criterios <strong>de</strong> compra sostenible<br />

en aquellos productos que, <strong>de</strong>bido a sus características propias, volumen o<br />

periodicidad <strong>de</strong> uso, tienen un impacto ambiental significativo. Se ha potenciado<br />

la eliminación <strong>de</strong>l plástico en el material <strong>de</strong> oficina y se ha trabajado también<br />

en la adjudicación <strong>de</strong> proveedores que permiten al grupo utilizar materiales<br />

reciclados o ecológicos en los elementos <strong>de</strong> correspon<strong>de</strong>ncia y archivo. Se valora<br />

positivamente la oferta por parte <strong>de</strong> proveedores <strong>de</strong> productos cuyos componentes<br />

(papel, plástico, etc.) son reciclados o reutilizables.<br />

Selección <strong>de</strong> proveedores<br />

Se valora positivamente los aspectos ambientales <strong>de</strong> los propios proveedores, tales como:<br />

• Que el proveedor disponga <strong>de</strong> certificado ISO 14001 o EMAS. El 18% <strong>de</strong> los<br />

proveedores significativos evaluados disponen <strong>de</strong> alguna <strong>de</strong> esta certificación<br />

• Los contratos <strong>de</strong> compra o prestación <strong>de</strong> servicio incluyen cláusulas ambientales<br />

específicas sobre el cumplimiento <strong>de</strong> la gestión ambiental por parte <strong>de</strong>l proveedor<br />

• Se anexa el código <strong>de</strong> conducta <strong>de</strong> proveedores en cada contrato<br />

Residuos especiales<br />

En <strong>2009</strong> se ha implementado un procedimiento <strong>de</strong> recogida<br />

<strong>de</strong> residuos <strong>de</strong> pilas para toda la red <strong>de</strong> oficinas.<br />

• Finalmente, se generan en menor cantidad y <strong>de</strong> forma más esporádica<br />

residuos <strong>de</strong> fluorescentes, pilas y baterías, que son siempre gestionados<br />

mediante gestores autorizados <strong>de</strong> residuos.<br />

Selección <strong>de</strong> productos<br />

Se toman en cuenta para la adjudicación <strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong> compra las características<br />

<strong>de</strong> los productos y servicios que ofertan los proveedores, se valora positivamente si son<br />

productos reciclados, ecológicos o reutilizables.<br />

• El 100% papel convencional dispone <strong>de</strong> los certificados FSC,<br />

producción sin cloro e ISO 14001<br />

• El 100% <strong>de</strong> los sobres <strong>de</strong> correo interno y <strong>de</strong> las cajas <strong>de</strong><br />

cartón que utiliza el grupo son <strong>de</strong> papel reciclado.<br />

• El 100% <strong>de</strong> las bolsas y carpetas están confeccionadas con<br />

cartón y papel reciclado o ecosostenible<br />

• El 100% <strong>de</strong> los 50 millones <strong>de</strong> sobres al año, que utiliza<br />

Banco Saba<strong>de</strong>ll se componen en su totalidad <strong>de</strong> productos<br />

ecológicos certificados

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!