01.09.2014 Views

Memoria de responsabilidad social corporativa 2009

Memoria de responsabilidad social corporativa 2009

Memoria de responsabilidad social corporativa 2009

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

204 y sus empleados<br />

205<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> <strong>responsabilidad</strong><br />

<strong>social</strong> <strong>corporativa</strong> <strong>2009</strong><br />

Prácticas <strong>de</strong> colaboración empresa-universidad<br />

Mediante los acuerdos <strong>de</strong> colaboración existentes con distintas universida<strong>de</strong>s y<br />

escuelas <strong>de</strong> negocio <strong>de</strong>l país, Banco Saba<strong>de</strong>ll ofrece a estudiantes <strong>de</strong> tercer ciclo la<br />

oportunidad <strong>de</strong> participar en un proyecto formativo <strong>de</strong> prácticas en la red comercial<br />

y en diferentes ámbitos <strong>de</strong>l centro corporativo.<br />

Estas prácticas formativas permiten aplicar y ampliar los conocimientos <strong>de</strong>l becario a<br />

la vez que <strong>de</strong>sarrollar las capacida<strong>de</strong>s necesarias para orientar su carrera profesional.<br />

Para Banco Saba<strong>de</strong>ll, se trata también <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las vías utilizadas para i<strong>de</strong>ntificar<br />

y seleccionar nuevos profesionales.<br />

Durante el año <strong>2009</strong> han realizado prácticas en la entidad 179 becarios.<br />

Una vez al año, cada empleado y su responsable se reúnen expresamente<br />

para comentar su <strong>de</strong>sempeño y también las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> avanzar hacia un<br />

puesto <strong>de</strong> mayor <strong>responsabilidad</strong>. El proceso permite al empleado manifestar<br />

sus intereses y sus expectativas, así como ser valorado objetivamente por su<br />

<strong>de</strong>sempeño, contribuyendo a generar un clima <strong>de</strong> realización personal y un<br />

compromiso con la empresa.<br />

El conjunto <strong>de</strong> empleados <strong>de</strong>l banco es valorado en las diez competencias<br />

<strong>corporativa</strong>s: orientación al cliente, orientación a resultados, gestión y trabajo en<br />

equipo, iniciativa, negociación, disposición al cambio, comunicación, gestión <strong>de</strong> la<br />

información, conocimiento y experiencia, y ética y compromiso.<br />

La entidad como evolución al actual sistema <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño y <strong>de</strong>l<br />

potencial (GDP) ha establecido el Índice Global <strong>de</strong> Desempeño (IGD) con los<br />

siguientes objetivos:<br />

2.2 Gestión <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño y formación<br />

Gestión <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño<br />

Banco Saba<strong>de</strong>ll apuesta por el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s personales <strong>de</strong> los<br />

empleados, buscando la equidad y coherencia <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> valoración a fin <strong>de</strong><br />

reconocer la aportación <strong>de</strong> cada persona a la consecución <strong>de</strong> los logros <strong>de</strong> la compañía.<br />

“<br />

“Los méritos, la calificación personal, la capacidad <strong>de</strong> dirección u otras<br />

características similares, <strong>de</strong>ben ser los criterios utilizados en las <strong>de</strong>cisiones<br />

relativas a la contratación o promoción <strong>de</strong> empleados sin tener en cuenta la<br />

raza, el color, el sexo , la discapacidad o cualquier otra situación <strong>de</strong> la persona.<br />

Extracto <strong>de</strong>l código<br />

<strong>de</strong> conducta<br />

• Valorar el <strong>de</strong>sempeño con mayor homogeneidad y consistencia en toda la<br />

organización.<br />

• Tener un indicador <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño que permita una valoración conjunta entre el<br />

nivel <strong>de</strong> consecución <strong>de</strong> objetivos (qué) y el nivel <strong>de</strong> competencias (cómo).<br />

• Obtener un indicador <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño objetivo, con la finalidad <strong>de</strong> mejorar la<br />

cobertura <strong>de</strong>l puesto actual.<br />

El mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos se compone <strong>de</strong> dos vertientes:<br />

• La valoración <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> objetivos (CMP): Valora el grado <strong>de</strong><br />

consecución <strong>de</strong> los objetivos marcados al inicio <strong>de</strong>l ejercicio y se vincula a la<br />

retribución variable. Los objetivos se establecen para cada empleado en función<br />

<strong>de</strong> la estrategia y el plan comercial <strong>de</strong>l banco.<br />

• La valoración <strong>de</strong> competencias: Permite i<strong>de</strong>ntificar el nivel <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s<br />

y conocimiento que tiene cada empleado en relación con los requeridos por<br />

la función que <strong>de</strong>sempeña. Está ligada a conductas vinculadas a la cultura y<br />

valores <strong>de</strong>l banco conocido como GDP (gestión <strong>de</strong> Desempeño y Potencial).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!