17.11.2014 Views

Guía de calidad para complementos alimenticios - Phyto-ESP

Guía de calidad para complementos alimenticios - Phyto-ESP

Guía de calidad para complementos alimenticios - Phyto-ESP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Guía</strong> <strong>de</strong> <strong>calidad</strong> <strong>para</strong> <strong>complementos</strong> <strong>alimenticios</strong><br />

9.4 Almacenaje <strong>de</strong> productos<br />

Para protegerlos frente a una posible contaminación, los materiales y productos<br />

se <strong>de</strong>berían almacenar en las condiciones que se indican en sus especificaciones.<br />

Debería prestarse atención especial <strong>para</strong> evitar una posible contaminación o<br />

contaminación cruzada microbiológica. Si se exigen condiciones especiales, <strong>de</strong>bería<br />

comprobarse con regularidad que se cumplen.<br />

Los materiales y productos se <strong>de</strong>berían almacenar <strong>de</strong> forma que puedan realizarse<br />

con facilidad las siguientes activida<strong>de</strong>s: limpieza, uso <strong>de</strong> materiales <strong>de</strong> control <strong>de</strong><br />

plagas sin riesgo <strong>de</strong> contaminación, inspección y muestreo, conservación <strong>de</strong> la<br />

i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> las entregas o lotes, y rotación eficaz <strong>de</strong> existencias.<br />

Al apilar los productos se <strong>de</strong>bería tener en cuenta todos los elementos <strong>de</strong><br />

seguridad. Se <strong>de</strong>bería comprobar <strong>de</strong> forma periódica la integridad estructural <strong>de</strong> los<br />

palés. Cuando resulte oportuno, se colocarán cantoneras en la esquina <strong>de</strong> cada pila,<br />

tanto <strong>para</strong> hacer que la esquina “<strong>de</strong>staque” a simple vista, como <strong>para</strong> proteger al<br />

producto <strong>de</strong> impactos inadvertidos <strong>de</strong> carretillas elevadoras y transpaletas<br />

autopropulsadas.<br />

Los palés <strong>de</strong>berían colocarse en los lugares previstos a tal efecto; los pasillos <strong>de</strong>berían<br />

utilizarse como tales y no como almacenes provisionales <strong>de</strong> existencias. Los palés<br />

<strong>de</strong>berían estar se<strong>para</strong>dos entre sí <strong>de</strong> forma que estén correctamente ventilados.<br />

Los productos que hayan sido recuperados o <strong>de</strong>vueltos, y los lotes que hayan sido<br />

rechazados <strong>para</strong> reelaboración o recuperación <strong>de</strong> materiales o eliminación, se<br />

<strong>de</strong>berían marcar y se<strong>para</strong>r físicamente a tal efecto, preferentemente en una<br />

instalación <strong>de</strong> almacenamiento totalmente se<strong>para</strong>da.<br />

Las entregas <strong>de</strong> materiales y lotes <strong>de</strong> productos que estén en cuarentena <strong>de</strong> forma<br />

provisional hasta que se obtengan los resultados <strong>de</strong> análisis se <strong>de</strong>berían marcar<br />

a tal efecto y se<strong>para</strong>r <strong>de</strong> la forma pertinente, y <strong>de</strong>ben implementarse las medidas<br />

organizativas necesarias <strong>para</strong> impedir un uso <strong>de</strong> dichos materiales o envío <strong>de</strong> dichos<br />

productos no autorizado o inadvertido. Deberían utilizarse sistemas <strong>de</strong> control<br />

<strong>de</strong>bidamente validados.<br />

En todos los artículos almacenados <strong>de</strong>bería marcarse su i<strong>de</strong>ntificación <strong>para</strong> asegurar<br />

que se mantenga su trazabilidad.<br />

Si un lote <strong>de</strong> producto terminado se almacena <strong>de</strong> forma provisional sin etiquetar,<br />

<strong>para</strong> ser etiquetado posteriormente, se prestará la máxima atención posible <strong>para</strong><br />

que se mantenga su i<strong>de</strong>ntificación exacta. Los envases que contengan el producto<br />

tienen que incorporar una etiqueta fija en la que se indiquen su contenido y número<br />

<strong>de</strong> lote, y en la etiqueta <strong>de</strong>l producto terminado tiene que figurar marcado el período<br />

<strong>de</strong> vida útil. Esta información pue<strong>de</strong> localizarse en la documentación o a partir <strong>de</strong>l<br />

nombre y el número <strong>de</strong> lote <strong>de</strong>l producto.<br />

42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!