17.11.2014 Views

Guía de calidad para complementos alimenticios - Phyto-ESP

Guía de calidad para complementos alimenticios - Phyto-ESP

Guía de calidad para complementos alimenticios - Phyto-ESP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Guía</strong> <strong>de</strong> <strong>calidad</strong> <strong>para</strong> <strong>complementos</strong> <strong>alimenticios</strong><br />

12.4 Procedimientos <strong>de</strong> emergencia<br />

Lamentablemente, <strong>de</strong>be contemplarse la posibilidad <strong>de</strong> que activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

segundas o terceras personas planteen peligros reales o amenazas <strong>de</strong> peligro<br />

(como, por ejemplo, la contaminación o el envenenamiento <strong>de</strong>liberados <strong>de</strong> un<br />

producto o un ingrediente por parte <strong>de</strong> extremistas u otras personas <strong>de</strong> orientación<br />

radical). Aunque cabe consi<strong>de</strong>rar que algunas <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s adicionales<br />

susceptibles <strong>de</strong> empren<strong>de</strong>rse en tales circunstancias quedan fuera <strong>de</strong>l alcance<br />

<strong>de</strong> esta <strong>Guía</strong>, se incluyen porque muy probablemente afectarían a los responsables<br />

<strong>de</strong> las operaciones <strong>de</strong> fabricación.<br />

El primer aviso <strong>de</strong> un problema <strong>de</strong> este tipo pue<strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> muy diversas<br />

fuentes: la reclamación <strong>de</strong> un cliente o un minorista, los medios <strong>de</strong> comunicación,<br />

la policía, las autorida<strong>de</strong>s reguladoras, los empleados, o bien por teléfono, correo<br />

o contacto personal con cualquier se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la empresa o cualquier empleado en<br />

cualquier momento.<br />

Por ello resulta esencial que todo el personal <strong>de</strong> fabricación sepa cuáles son las<br />

acciones que empren<strong>de</strong>rá la empresa <strong>para</strong> hacer frente a estas amenazas, tanto<br />

en horario <strong>de</strong> trabajo como fuera <strong>de</strong>l horario <strong>de</strong> trabajo, y que existan las medidas<br />

pertinentes <strong>para</strong> llamar, en caso <strong>de</strong> emergencia, a personal clave fuera <strong>de</strong>l horario<br />

<strong>de</strong> trabajo. Se <strong>de</strong>bería indicar <strong>de</strong> forma explícita en qué medida sustituyen estos<br />

procedimientos <strong>de</strong> emergencia a las pautas normales <strong>de</strong> actuación <strong>de</strong> la empresa,<br />

y se <strong>de</strong>berían documentar formalmente los procedimientos pertinentes.<br />

En una situación <strong>de</strong> emergencia resultan <strong>de</strong> aplicación los procedimientos <strong>de</strong><br />

retirada y recuperación <strong>de</strong>scritos, y <strong>de</strong>berían ponerse a disposición <strong>de</strong>l equipo<br />

<strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> crisis responsable <strong>de</strong> resolver la emergencia los conocimientos<br />

<strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> Control <strong>de</strong> Calidad y <strong>de</strong> otras funciones.<br />

La posibilidad <strong>de</strong> un sabotaje, o incluso <strong>de</strong> la entrada por la fuerza en un recinto,<br />

pue<strong>de</strong> revelar que es necesario adoptar precauciones <strong>de</strong> seguridad concretas en<br />

áreas vulnerables (cerrar con llave <strong>de</strong>terminadas salas, uso <strong>de</strong> cierres herméticos<br />

o precintos, etc.).<br />

Todos los casos <strong>de</strong> contaminación <strong>de</strong>liberada o intencionada se <strong>de</strong>berían comunicar<br />

a la policía <strong>para</strong> que realice las investigaciones oportunas.<br />

Como es probable que cualquier situación <strong>de</strong> emergencia o recuperación <strong>de</strong><br />

producto afecte a los minoristas, mayoristas o suministradores, <strong>de</strong>be intentarse que<br />

durante la crisis, tan pronto como sea posible, los procedimientos <strong>de</strong> urgencia y las<br />

actuaciones <strong>de</strong> los agentes afectados se entrelacen <strong>de</strong> forma fluida y efectiva.<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!