16.01.2015 Views

Descargar - Viento Sur

Descargar - Viento Sur

Descargar - Viento Sur

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

eneficio no es una ley mágica que les sirve a<br />

los marxistas para tranquilizarse, porque el<br />

capitalismo se derrumtaará y el socialismo<br />

vendrá automáticamente. Tal afirmación puede<br />

apoyarse en algunos pasajes del Libro 1 de El<br />

Capital y en algunos textos de Engels y ha<br />

sido utilizado en la historia del movimiento<br />

obrero, particularmente por la II Internacional.<br />

Si es esto lo que quisiera combatir Elster,<br />

estaríamos de acuerdo con él.<br />

Pero la ley juega un papel muy diferente,<br />

afortunadamente, mas positivo.<br />

Tanto la economía marxista, como la teoría<br />

económica convencional, han considerado el<br />

descenso de la tasa de beneficio en tres planos<br />

específicos. En lo que se refiere al ciclo<br />

económico, hay un amplio consenso entre<br />

marxistas y economistas convencionales de<br />

que la tasa de beneficio crece en las<br />

expansiones y desciende en las recesiones.<br />

Respecto a los movimientos a largo plazo que<br />

se conocen como ondas largas, un campo de<br />

estudio al que la teoría económica<br />

convencional está prestando una atención<br />

creciente, se admite que los movimientos de la<br />

tasa de beneficio juegan un papel, aunque el<br />

consenso es menor, porque algunos opinan que<br />

no es la única causa fundamental e, incluso,<br />

que no es la mas determinante. Queda la<br />

"tendencia histórica de descenso de la tasa de<br />

beneficio", respecto a la que el consenso es<br />

prácticamente inexistente. Es un debate,<br />

particularmente con los neoricardianos, cuyo<br />

interés no está en dilucidar si el capitalismo se<br />

derrumbará o no, sino en comprender las<br />

características internas del capitalismo que esta<br />

ley refleja. Pero el que piense encontrar alguna<br />

de estas cosas en el libro de Elster, mejor será<br />

que en otro lado.<br />

parece dominar estos debates. Se limita a hacer<br />

críticas ideológicas, pero las envuelve en un<br />

manto teórico para hacerlas más "respetables".<br />

Hace pues "ideología" de mala calidad, basada<br />

en razonamientos teóricos falsos. Y no deja en<br />

buen lugar a la corriente llamada "marxismo<br />

analítico", hoy tan en boga, de la que<br />

constituye una figura prominente.<br />

Jesús Albarracín<br />

Sólo queda la ideología. Durante los<br />

últimos cincuenta años, la economía marxista<br />

se ha enriquecido con aportaciones de autores<br />

que provenían del keynesianismo y ha tenido<br />

que hacer frente a las críticas de los<br />

neoricardianos, en un debate que requería la<br />

utilización del álgebra lineal y el conocimiento<br />

de la teoría económica mas moderna. Se ha<br />

enriquecido con estas técnicas y ha superado<br />

las críticas razonablemente bien. Elster no<br />

VIENTO SUR Número 3/Juniol992 113

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!