16.01.2015 Views

Descargar - Viento Sur

Descargar - Viento Sur

Descargar - Viento Sur

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

S\4fS8£fóWal<br />

Comunidad Europea<br />

La crisis de Europa<br />

Claude Gabriel<br />

El tratado de Maastricht inauguró una nueva fase en el proceso de unificación europea.<br />

Por el momento, es bastante difícil predecir si el final de este siglo verá o no una<br />

auténtica unión monetaria y política. Entran en el cálculo demasiados parámetros<br />

como para que nadie serio se atreva a dar un pronóstico, especialmente tras el referéndum<br />

danés. La "voluntad política", tantas veces evocada, no podrá ella sola<br />

sobredeterminar el conjunto de las incógnitas socioeconómicas. Pero no saber, por<br />

ejemplo, si el ecu será o no consagrado como moneda única en 1999, no impide<br />

llegar a otras conclusiones. He aquí algunas de ellas:<br />

Cinco coordenadas<br />

1. La perspectiva de la Unión Económica y Monetaria (UEM) corresponde a una<br />

necesidad de valorización del capital. Más allá de los problemas planteados por la<br />

competencia con las empresas japonesas y americanas, el gran mercado europeo tiene<br />

sus raíces en la naturaleza del capital y sus tendencias acumulativas: exportaciones<br />

y reagrupamientos de capitales de orígenes "nacionales" diferentes; desarrollos<br />

de estrategias y de técnicas de producción cuyos costes se establecen cada vez menos<br />

en un único mercado nacional; insuficiencia y pérdida de eficacia del Estado nacional<br />

para garantizar las condiciones generales de la producción.<br />

VIENTO SUR Número 3/Juniol992 7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!