30.01.2015 Views

Sexualidades adolescentes : amor, placer y control en la - codajic

Sexualidades adolescentes : amor, placer y control en la - codajic

Sexualidades adolescentes : amor, placer y control en la - codajic

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 6. Chismes y <strong>control</strong> social<br />

s<strong>en</strong>tido que comparte normas sexuales, conoce <strong>la</strong>s sanciones por trasgedir<strong>la</strong>s y sufre<br />

los conflictos que se des<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>an por <strong>la</strong> circu<strong>la</strong>ción de estos chismes.<br />

¿Qué dinámicas de poder operan <strong>en</strong> este dispositivo de <strong>control</strong> de <strong>la</strong> sexualidad<br />

Es decir, ¿qué tipo de re<strong>la</strong>ciones de poder se despliegan y con qué consecu<strong>en</strong>cias<br />

Este dispositivo se sust<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> –y simultáneam<strong>en</strong>te refuerza– re<strong>la</strong>ciones asimétricas<br />

de género, que se manifiestan <strong>en</strong> su desigual regu<strong>la</strong>ción y sanción de los comportami<strong>en</strong>tos<br />

sexuales según se trate de varones o mujeres.<br />

El punto de partida <strong>en</strong> común es que tanto unos como otras vigi<strong>la</strong>n qué hac<strong>en</strong><br />

sexualm<strong>en</strong>te sus pares y se si<strong>en</strong>t<strong>en</strong> vigi<strong>la</strong>dos, mediante <strong>la</strong> observación y los chismes.<br />

Sin embargo, de todos sus chismes sólo aquellos sobre infidelidades perjudican a los<br />

varones (por <strong>la</strong> ruptura de noviazgos o peleas con otros varones). A <strong>la</strong>s mujeres, <strong>en</strong><br />

cambio, también <strong>la</strong>s afectan los chismes sobre haber transado o t<strong>en</strong>ido re<strong>la</strong>ciones<br />

sexuales con parejas ocasionales o con “muchos” compañeros <strong>en</strong> poco tiempo. ¿Cuál<br />

es <strong>la</strong> principal consecu<strong>en</strong>cia para el<strong>la</strong>s El desprestigio social al ser consideradas<br />

“putas”, una estrategia específica del dispositivo de <strong>control</strong> a través del chisme. La<br />

figura de <strong>la</strong> “puta” actúa como un horizonte regu<strong>la</strong>tivo para <strong>la</strong>s mujeres: qui<strong>en</strong> escucha<br />

un chisme que define así a una tercera persona apr<strong>en</strong>de qué debe evitar para<br />

escapar a esta reputación y, simultáneam<strong>en</strong>te, recuerda <strong>la</strong> norma sexual trasgedida.<br />

Esta estrategia de <strong>control</strong> implica un ejercicio de poder mediante ciertas acciones<br />

<strong>en</strong>tre<strong>la</strong>zadas (observar conductas, g<strong>en</strong>erar y transmitir chismes, actualizar normas,<br />

construir reputaciones) que incitan o inhib<strong>en</strong> otras acciones: algunas chicas ocultan<br />

o evitan determinados comportami<strong>en</strong>tos.<br />

Esta dinámica produce una jerarquía sexual <strong>en</strong>tre <strong>adolesc<strong>en</strong>tes</strong>, basada <strong>en</strong> expectativas<br />

de género tradicionales, donde se inscrib<strong>en</strong> <strong>la</strong>s figuras de <strong>la</strong> “puta” y el<br />

“ganador”. Sus connotaciones valorativas expresan una desigualdad <strong>en</strong>tre mujeres y<br />

varones, que atraviesa tanto <strong>la</strong> evaluación moral de sus actividades sexuales como<br />

el tono de <strong>la</strong>s reputaciones que se despr<strong>en</strong>d<strong>en</strong> de éstas. Dicho de otro modo, por los<br />

mismos comportami<strong>en</strong>tos (t<strong>en</strong>er “muchas” parejas y/u ocasionales) <strong>la</strong>s mujeres son<br />

criticadas y los varones elogiados, y pasan a ocupar lugares de valor opuesto <strong>en</strong> esta<br />

jerarquía: <strong>la</strong> mujer una posición degradada (de “puta”) y el varón una prestigiosa (de<br />

“ganador”).<br />

¿Son <strong>la</strong>s únicas categorías <strong>en</strong> esta jerarquía de sujetos sexuales Mi<strong>en</strong>tras que<br />

para <strong>la</strong>s mujeres no aparece otra figura c<strong>la</strong>ram<strong>en</strong>te delineada (que constituya un ideal<br />

fem<strong>en</strong>ino positivo), los capítulos previos muestran que <strong>en</strong> los varones a <strong>la</strong> figura del<br />

“ganador” se opone <strong>la</strong> del “boludo”. Esta categoría negativa alude a <strong>la</strong> incompet<strong>en</strong>cia<br />

sexual de un adolesc<strong>en</strong>te por no haber t<strong>en</strong>ido re<strong>la</strong>ciones para los 15 años (edad<br />

esperada por sus pares para el debut sexual). De ahí que “boludo” habitualm<strong>en</strong>te se<br />

asocie a términos como “virg<strong>en</strong>” y “pajero”: un varón que se masturba a esa edad es<br />

un “perdedor”, porque significaría que aún no tuvo y no consigue parejas para t<strong>en</strong>er<br />

re<strong>la</strong>ciones, y por <strong>en</strong>de ocupa un lugar desvalorizado <strong>en</strong> <strong>la</strong> jerarquía sexual.<br />

118

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!