30.01.2015 Views

Sexualidades adolescentes : amor, placer y control en la - codajic

Sexualidades adolescentes : amor, placer y control en la - codajic

Sexualidades adolescentes : amor, placer y control en la - codajic

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Daniel Jones<br />

Por último, el rechazo a que <strong>la</strong>s mujeres se masturb<strong>en</strong> y mir<strong>en</strong> pornografía se basa <strong>en</strong><br />

que, al dirigirse exclusivam<strong>en</strong>te a <strong>la</strong> obt<strong>en</strong>ción de su propio <strong>p<strong>la</strong>cer</strong>, se apartan de <strong>la</strong><br />

expectativa de que <strong>la</strong> actividad sexual de una mujer necesariam<strong>en</strong>te debería comunicar<br />

s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos y fortalecer el vínculo afectivo con una pareja.<br />

La última jerarquía que pres<strong>en</strong>tamos <strong>en</strong>globa <strong>la</strong>s reputaciones que confier<strong>en</strong> determinados<br />

comportami<strong>en</strong>tos sexuales a <strong>la</strong>s y los <strong>adolesc<strong>en</strong>tes</strong>. Estas reputaciones<br />

se p<strong>la</strong>sman <strong>en</strong> cuatro figuras estereotipadas: <strong>la</strong> “puta”, el “ganador”, el “boludo” y el<br />

“puto”. A excepción del “ganador”, <strong>la</strong>s restantes implican una desvalorización social y<br />

actúan como horizontes regu<strong>la</strong>tivos que indican lo que no se debería hacer ni ser.<br />

Una chica es calificada de “puta” por t<strong>en</strong>er dos o más compañeros sexuales <strong>en</strong><br />

poco tiempo y por su disponibilidad para t<strong>en</strong>er contactos sexuales con parejas ocasionales.<br />

Al asignar esta reputación negativa operan valores de género tradicionales,<br />

como el rechazo al interés e iniciativa sexual autónomos de <strong>la</strong>s mujeres, <strong>la</strong> expectativa<br />

de resist<strong>en</strong>cia fem<strong>en</strong>ina a los avances masculinos, y <strong>la</strong> idea de que <strong>la</strong> actividad<br />

sexual de <strong>la</strong>s mujeres debe t<strong>en</strong>er como contraparte una re<strong>la</strong>ción monogámica<br />

con cierta continuidad temporal (aquí un noviazgo), sino significaría que es “usada”<br />

sexualm<strong>en</strong>te. Si bi<strong>en</strong> <strong>la</strong> figura de <strong>la</strong> “puta” les deja <strong>en</strong> c<strong>la</strong>ro qué deb<strong>en</strong> evitar, estas<br />

<strong>adolesc<strong>en</strong>tes</strong> no cu<strong>en</strong>tan con un ideal fem<strong>en</strong>ino alternativo que <strong>la</strong>s ori<strong>en</strong>te sobre qué<br />

deberían hacer si pret<strong>en</strong>d<strong>en</strong> una reputación sexual positiva (una aus<strong>en</strong>cia que reflejaría<br />

vestigios del discurso decimonónico de <strong>la</strong> mujer asexuada).<br />

En contraposición, <strong>en</strong>tre los varones emerge <strong>la</strong> figura del “ganador”, <strong>en</strong>carnada<br />

por qui<strong>en</strong> cambia frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te de compañera sexual o transa con más de una<br />

<strong>en</strong> poco tiempo. Es decir, los mismos comportami<strong>en</strong>tos conllevan reputaciones de<br />

valor diametralm<strong>en</strong>te opuesto para mujeres y varones: mi<strong>en</strong>tras que “puta” reviste un<br />

tono moralm<strong>en</strong>te cond<strong>en</strong>atorio, “ganador” posee un carácter elogioso. Esta categoría<br />

también actuaría como un horizonte regu<strong>la</strong>tivo, al incitar a los varones a sumar<br />

parejas y <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tros sexuales para obt<strong>en</strong>er prestigio ante sus pares.<br />

Y <strong>en</strong>tre los varones, ¿qué se opone al “ganador” El “boludo”, una reputación<br />

negativa que d<strong>en</strong>ota <strong>la</strong> incompet<strong>en</strong>cia sexual de un adolesc<strong>en</strong>te por no haber t<strong>en</strong>ido<br />

re<strong>la</strong>ciones para los 15 años. De ahí que se asocie a términos como “virg<strong>en</strong>” y “pajero”,<br />

bajo <strong>la</strong> idea de que un varón que sigue masturbándose a esa edad es un “perdedor”,<br />

porque significaría que todavía no tuvo re<strong>la</strong>ciones sexuales y que no consigue parejas<br />

para t<strong>en</strong>er<strong>la</strong>s.<br />

Sin embargo, <strong>en</strong>tre estos <strong>adolesc<strong>en</strong>tes</strong> existe una figura aun más desvalorizada: el<br />

“puto”. Se califica así no sólo a los varones que ori<strong>en</strong>tan su deseo y actividad sexuales<br />

hacia otros varones, sino también a aquellos cuya expresión de género (<strong>la</strong> forma de<br />

hab<strong>la</strong>r, gesticu<strong>la</strong>r, caminar) es vista como afeminada, según cánones de masculinidad<br />

tradicional. La agresión y <strong>la</strong> exclusión hacia los “putos” (sean homosexuales y/o<br />

afeminados) son fundam<strong>en</strong>tales para constituir <strong>la</strong> id<strong>en</strong>tidad masculina heterosexual,<br />

pues dicha figura materializa todo aquello que un varón no debería ser ni hacer <strong>en</strong><br />

términos sexuales y de género.<br />

149

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!