30.01.2015 Views

Sexualidades adolescentes : amor, placer y control en la - codajic

Sexualidades adolescentes : amor, placer y control en la - codajic

Sexualidades adolescentes : amor, placer y control en la - codajic

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Daniel Jones<br />

mos tradicionales a tres f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os que reflejan una concepción asimétrica de <strong>la</strong>s<br />

re<strong>la</strong>ciones de género, así como a nociones de sexualidad y normatividades para <strong>la</strong><br />

actividad sexual rígidam<strong>en</strong>te difer<strong>en</strong>ciadas para varones y mujeres.<br />

En primer lugar, que todas <strong>la</strong>s mujeres que han t<strong>en</strong>ido re<strong>la</strong>ciones sexuales destaqu<strong>en</strong><br />

que lo que más les gusta es el cariño y el <strong>amor</strong> por y del compañero y su<br />

expresión <strong>en</strong> el <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro sexual –además de m<strong>en</strong>cionar al <strong>amor</strong> como motivo de su<br />

iniciación–, muestra que estas <strong>adolesc<strong>en</strong>tes</strong> no pued<strong>en</strong> o no quier<strong>en</strong> separar sus re<strong>la</strong>ciones<br />

sexuales de s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos <strong>amor</strong>osos. La explicación del debut por <strong>amor</strong> y estas<br />

prefer<strong>en</strong>cias s<strong>en</strong>tim<strong>en</strong>tales conforman un discurso romántico tan monolítico <strong>en</strong>tre <strong>la</strong>s<br />

mujeres que lleva a preguntarnos <strong>en</strong> qué medida alguna adolesc<strong>en</strong>te podría pres<strong>en</strong>tar<br />

a sus re<strong>la</strong>ciones como motivadas por <strong>la</strong> curiosidad erótica u ori<strong>en</strong>tadas hacia el <strong>p<strong>la</strong>cer</strong><br />

físico –como hac<strong>en</strong> a m<strong>en</strong>udo los varones–, sin recibir una sanción social.<br />

En segundo lugar, <strong>en</strong> un s<strong>en</strong>tido opuesto a estas predilecciones románticas se<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>la</strong> prefer<strong>en</strong>cia de los varones por <strong>la</strong> experim<strong>en</strong>tación de prácticas g<strong>en</strong>itales,<br />

no expresada por ninguna mujer. Esta valoración refleja <strong>la</strong> influ<strong>en</strong>cia de <strong>la</strong> pornografía<br />

y forma parte de un guión heterosexual tradicional, según el cual el varón debe tomar<br />

<strong>la</strong> iniciativa ante <strong>la</strong>s mujeres, estar siempre dispuesto sexualm<strong>en</strong>te y aprovechar cada<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro como una instancia de apr<strong>en</strong>dizaje erótico. Dichas expectativas se refuerzan<br />

<strong>en</strong> sus interacciones con pares y operan <strong>en</strong> <strong>la</strong>s presiones para t<strong>en</strong>er re<strong>la</strong>ciones, lo<br />

que nos conduce al último f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o tradicional.<br />

Las interacciones coercitivas son favorecidas por los papeles esperados para varones<br />

y mujeres <strong>en</strong> <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones sexuales. La disponibilidad perman<strong>en</strong>te y <strong>la</strong> iniciativa<br />

masculinas supon<strong>en</strong> a un varón sexualm<strong>en</strong>te activo, guiado por impulsos intrínsecos<br />

a su naturaleza. Por el contrario, al papel fem<strong>en</strong>ino subyace una concepción de<br />

mujer incapaz de expresar su deseo sexual, porque es más moderado, por timidez o<br />

por temor al desprestigio. Estos papeles de género pued<strong>en</strong> llevar a comportami<strong>en</strong>tos<br />

coercitivos, con el agravante de que no sean percibidos como tales: lo que Eug<strong>en</strong>ia<br />

sintió como una presión de su compañero para t<strong>en</strong>er re<strong>la</strong>ciones, él puede haberlo<br />

considerado parte de su responsabilidad de llevar <strong>la</strong> iniciativa sexual e interpretar <strong>la</strong><br />

resist<strong>en</strong>cia de Eug<strong>en</strong>ia como esperable d<strong>en</strong>tro del juego de seducción. Los papeles esperados<br />

también ayudan a <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der <strong>la</strong> presión a Pablo para debutar sexualm<strong>en</strong>te: <strong>la</strong>s<br />

bur<strong>la</strong>s, incitación y vigi<strong>la</strong>ncia de sus pares apuntan a que t<strong>en</strong>ga re<strong>la</strong>ciones, cumpli<strong>en</strong>do<br />

así con <strong>la</strong> prescripción de disponibilidad sexual y reafirmando su masculinidad y<br />

heterosexualidad.<br />

¿Qué nos <strong>en</strong>señan estos f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os tradicionales –y los abordados <strong>en</strong> los capítulos<br />

previos– sobre <strong>la</strong>s jerarquías sexuales <strong>en</strong>tre <strong>adolesc<strong>en</strong>tes</strong> Que el <strong>amor</strong> y <strong>la</strong> edad<br />

son los principales vectores de legitimidad de <strong>la</strong> actividad sexual de mujeres y de<br />

varones, respectivam<strong>en</strong>te. Es decir, son los criterios que permit<strong>en</strong> jerarquizar ciertos<br />

sujetos (y, por definición, desvalorizar a otros), según <strong>la</strong> legitimidad de sus actividades<br />

sexuales. Entre <strong>la</strong>s chicas, el <strong>amor</strong> justifica una experi<strong>en</strong>cia sexual, como muestran<br />

su apreciación del noviazgo como esc<strong>en</strong>ario de iniciación, los esfuerzos de qui<strong>en</strong>es<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!