30.01.2015 Views

Sexualidades adolescentes : amor, placer y control en la - codajic

Sexualidades adolescentes : amor, placer y control en la - codajic

Sexualidades adolescentes : amor, placer y control en la - codajic

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 3. El debut sexual<br />

En tanto vínculo, <strong>la</strong> transa involucra una interacción predominantem<strong>en</strong>te sexual, que<br />

sí puede incluir re<strong>la</strong>ciones con p<strong>en</strong>etración (“coger” y no so<strong>la</strong>m<strong>en</strong>te “transar”, según<br />

sus pa<strong>la</strong>bras).<br />

La transa no exige monogamia: algui<strong>en</strong> puede t<strong>en</strong>er más de una transa simultáneam<strong>en</strong>te<br />

y saberlo sus parejas, sin el riesgo de romper estos vínculos. Por lo g<strong>en</strong>eral<br />

conlleva un bajo compromiso afectivo (por definición, m<strong>en</strong>or que un noviazgo),<br />

aunque ev<strong>en</strong>tualm<strong>en</strong>te una de <strong>la</strong>s personas puede t<strong>en</strong>er s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos <strong>amor</strong>osos por<br />

<strong>la</strong> otra. Algunos <strong>adolesc<strong>en</strong>tes</strong> distingu<strong>en</strong> <strong>en</strong>tre una “transa frecu<strong>en</strong>te” y una “transa<br />

ocasional”. La principal difer<strong>en</strong>cia es <strong>la</strong> cantidad de <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tros sexuales, es decir,<br />

cuántas veces transaron y/o tuvieron re<strong>la</strong>ciones sexuales. La “transa ocasional” se da<br />

<strong>en</strong>tre dos personas que se conocieron reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te y el contacto sexual se limita a<br />

una o dos ocasiones (lo que les sucedió a los dos <strong>en</strong>trevistados que conocieron <strong>en</strong> una<br />

fiesta y <strong>en</strong> el boliche a chicas con <strong>la</strong>s que esa misma noche debutaron sexualm<strong>en</strong>te).<br />

La “transa frecu<strong>en</strong>te”, <strong>en</strong> cambio, implica mayor cantidad de <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tros y cierta<br />

continuidad, que puede ir desde un par de semanas hasta años. Esta c<strong>la</strong>sificación es<br />

dinámica: una re<strong>la</strong>ción de “transa ocasional” de perdurar pasaría a ser una “transa<br />

frecu<strong>en</strong>te”. A difer<strong>en</strong>cia del noviazgo, <strong>la</strong>s transas difícilm<strong>en</strong>te se dan a conocer a los<br />

padres, por el bajo compromiso afectivo y <strong>la</strong> aus<strong>en</strong>cia de un horizonte de continuidad.<br />

Esto tornaría al vínculo m<strong>en</strong>os legítimo ante los adultos y, por <strong>en</strong>de, sus protagonistas<br />

suel<strong>en</strong> mant<strong>en</strong>er discreción al respecto.<br />

2. Por qué: motivos y causas<br />

¿Por qué razones mujeres y varones <strong>adolesc<strong>en</strong>tes</strong> debutan sexualm<strong>en</strong>te ¿Por qué<br />

algunas y algunos no han t<strong>en</strong>ido re<strong>la</strong>ciones Para interpretar sus respuestas debemos<br />

considerar el carácter ambiguo de <strong>la</strong> pregunta “por qué”:<br />

Se trata de una solicitud de explicación, es decir, de razones. Las razones pued<strong>en</strong><br />

ser de dos tipos, motivos o causas. Los motivos implican un proceso interpretativo<br />

o un impulso interior del <strong>en</strong>trevistado, mi<strong>en</strong>tras que <strong>la</strong>s causas se refier<strong>en</strong><br />

más bi<strong>en</strong> a fuerzas externas al individuo (Castro, 1996: 76).<br />

Así, distinguimos <strong>en</strong>tre causas y motivos según el énfasis de sus explicaciones.<br />

Las razones que dan para haberse iniciado sexualm<strong>en</strong>te o para no haberlo hecho son<br />

parte de sus guiones intrapsíquicos, es decir, de los p<strong>la</strong>nes y razonami<strong>en</strong>tos mediante<br />

los que ori<strong>en</strong>tan o reflexionan sobre su conducta pasada, actual o futura.<br />

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!