30.01.2015 Views

Sexualidades adolescentes : amor, placer y control en la - codajic

Sexualidades adolescentes : amor, placer y control en la - codajic

Sexualidades adolescentes : amor, placer y control en la - codajic

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 3. El debut sexual<br />

un día que nos juntamos. Fuimos a comer y después fuimos a <strong>la</strong> casa de él. Estábamos<br />

ahí, todo ese clima y se dio... Se dio solo. O sea, ninguno de los dos [lo]<br />

esperábamos, pero se dio.<br />

Entrevistadora: ¿Y cómo ¿Qué te llevó a t<strong>en</strong>er re<strong>la</strong>ciones ese día<br />

Belén: Como que me conecté mucho con él... O sea, me s<strong>en</strong>tí muy id<strong>en</strong>tificada<br />

con él y como que estábamos bi<strong>en</strong> y se dio así solo...<br />

Entrevistadora: ¿Dónde fue<br />

Belén: De vacaciones, <strong>en</strong> Bu<strong>en</strong>os Aires.<br />

Entrevistadora: ¿Y cuánto tiempo se vieron<br />

Belén: Un mes y medio.<br />

Entrevistadora: ¿Y después se volvieron a ver<br />

Belén: No, porque yo a <strong>la</strong> semana me tuve que volver [a Trelew]. Así que él se<br />

queda allá y bu<strong>en</strong>o...<br />

(Belén, 19 años, se inició sexualm<strong>en</strong>te a los 19 años).<br />

Belén apunta a legitimar su iniciación sexual subrayando su selectividad del compañero<br />

y <strong>la</strong> espontaneidad del <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro. Dice que sólo tuvo re<strong>la</strong>ciones cuando se<br />

<strong>en</strong><strong>amor</strong>ó de algui<strong>en</strong>, con qui<strong>en</strong> se conectó e id<strong>en</strong>tificó mucho. La selectividad del<br />

compañero sexual aparece como una prescripción para <strong>la</strong>s mujeres, tanto <strong>en</strong> los testimonios<br />

de <strong>la</strong>s <strong>en</strong>trevistadas como <strong>en</strong> diversos estudios <strong>en</strong> América Latina. En Arg<strong>en</strong>tina,<br />

esta selectividad echa raíces <strong>en</strong> los cambios culturales de fines de <strong>la</strong> década<br />

de 1960, cuando <strong>la</strong>s jóv<strong>en</strong>es de sectores medios urbanos empezaron a manifestar<br />

públicam<strong>en</strong>te su interés por ser el<strong>la</strong>s qui<strong>en</strong>es definieran cuándo y con quién iban a<br />

perder su virginidad (Cosse, 2008: 262). En <strong>la</strong> actualidad, se considera que <strong>la</strong> responsabilidad<br />

de <strong>la</strong>s <strong>adolesc<strong>en</strong>tes</strong> fr<strong>en</strong>te a <strong>la</strong> actividad sexual es ser activas <strong>en</strong> <strong>la</strong> elección<br />

de <strong>la</strong> persona correcta, es decir, aceptar o no a este o aquel compañero (Paiva, 1999:<br />

258). Esto ayuda a <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der que muchas chicas destaqu<strong>en</strong> lo especial de <strong>la</strong> persona<br />

con qui<strong>en</strong> debutaron: “Yo salía con mi novio hace un año y como s<strong>en</strong>tía que lo quería<br />

y estaba segura de ‘estar’ [t<strong>en</strong>er re<strong>la</strong>ciones sexuales] con él, me pareció bi<strong>en</strong> ‘estar’<br />

con él. Yo lo quería, no era una persona cualquiera”, concluye Flor<strong>en</strong>cia.<br />

Para estas mujeres los s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos <strong>amor</strong>osos son un criterio fundam<strong>en</strong>tal para<br />

elegir a su compañero de iniciación: todas m<strong>en</strong>cionan el <strong>amor</strong> que s<strong>en</strong>tían por él<br />

(incluso <strong>la</strong>s que no guardan un bu<strong>en</strong> recuerdo del debut). No obstante, el caso de<br />

Belén ti<strong>en</strong>e una particu<strong>la</strong>ridad: el<strong>la</strong> precisa recalcar que estaba <strong>en</strong><strong>amor</strong>ada porque<br />

su primera vez no fue con un novio, el tipo de pareja más frecu<strong>en</strong>te y aceptado para<br />

que una adolesc<strong>en</strong>te debute. Belén lo hace con una “transa”, un vínculo desvalorizado<br />

para su primera re<strong>la</strong>ción sexual por el bajo compromiso afectivo y <strong>la</strong> falta de un horizonte<br />

de continuidad. Su ac<strong>la</strong>ración “cuando me <strong>en</strong><strong>amor</strong>é lo hice, nada más” supone<br />

que, <strong>en</strong> este contexto, el <strong>amor</strong> valida <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones sexuales para <strong>la</strong>s mujeres, aun<br />

aquel<strong>la</strong>s fuera de noviazgos, como profundizamos <strong>en</strong> el sigui<strong>en</strong>te capítulo.<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!