29.04.2015 Views

27042015204308

27042015204308

27042015204308

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Días después de ser expulsada, en una torpe<br />

maniobra populista, el presidente Hollande<br />

ofrece a Leonarda la posibilidad de volver a<br />

Francia y retomar su vida, pero sin su familia.<br />

La muchacha rechaza la bochornosa oferta con<br />

gran elocuencia al responder: “No regresaré a<br />

Francia sin mi familia, no los abandonaré. No soy<br />

la única que necesita ir a la escuela. También<br />

deben ir mis hermanos y mis hermanas”.<br />

Una semana después, ante el asombro<br />

internacional, la familia Dibrani al completo era<br />

asaltada en Kosovo por unos desconocidos y<br />

sometida a una brutal paliza que terminaría<br />

con la hospitalización de Xhemaili, la madre<br />

de Leonarda. Las palabras de Manuel Valls<br />

asombraban a buena parte de la comunidad<br />

europea, la cual esperaba expectante un<br />

cambio de actitud del ministro ante los horribles<br />

sucesos. Sin embargo, el político se limitó a<br />

declarar: “nada me hará cambiar de rumbo”.<br />

3. 7 LA PUNTA DEL ICEBERG<br />

Datos, estadísticas, encuestas de opinión,<br />

noticias; en la era de la información virtual nada<br />

de lo mencionado consigue realmente impactar<br />

el corazón humano. Estamos saturados de<br />

relatos asépticos en los que la descentrada<br />

mirada moderna se pierde y fatiga fácilmente.<br />

Es por eso que hemos decidido rescatar<br />

historias centrales cuyos protagonistas tienen<br />

nombres y apellidos; con el convencimiento de<br />

que debemos personalizar y materializar en el<br />

espacio público las consecuencias de aquello<br />

que denominamos “antigitanismo”, ya que<br />

dicho fenómeno afecta indefectiblemente a la<br />

vida cotidiana de millones de personas en el<br />

mundo: los y las gitanas.<br />

Empero, lo que aquí mostramos no es sino<br />

una pequeña porción casi ínfima de lo que<br />

desgraciadamente está sucediendo con las<br />

vidas de las mujeres y hombres romaníes a lo<br />

largo y ancho del continente europeo. A causa<br />

de ello, nos vemos en la obligación de dedicar<br />

una parte importante de nuestra Guía a visibilizar<br />

el triste paisaje de la violencia antigitana en<br />

Europa.<br />

Tomamos la determinación de centrarnos<br />

en Italia y en Francia para conectar con las<br />

líneas rojas a través de las cuales seguir la<br />

situación del antigitanismo contemporáneo y<br />

su recrudecimiento a partir del año 2000; no<br />

obstante lo aquí relatado es tan solo la punta<br />

del iceberg de un fenómeno mucho más amplio.<br />

Nos referimos a un fenómeno apabullante que se<br />

manifiesta sistemáticamente en las escuelas,<br />

en los institutos y universidades, donde<br />

las niñas y niños romaníes y no romaníes<br />

comienzan a aprender que el Pueblo Gitano<br />

no tiene historia, ni lengua ni cultura: que<br />

el Pueblo Gitano no existe o que tan solo es<br />

una comunidad desestructurada y sin sustrato<br />

identitario con consistencia. Un fenómeno que se<br />

hace patente en los medios de comunicación<br />

masivos, en los que los gitanos y gitanas<br />

solo aparecen en las pantallas de televisión y<br />

portadas de los periódicos para simbolizar la<br />

delincuencia, el exotismo o para encarnar la<br />

marginalidad por antonomasia. Un fenómeno<br />

que se materializa en los discursos políticos<br />

de numerosas personalidades de primer<br />

orden en todo el continente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!