29.04.2015 Views

27042015204308

27042015204308

27042015204308

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ni una sola víctima romaní fue llamada<br />

a declarar durante los famosos juicios de<br />

Nüremberg; de la misma manera, la comunidad<br />

romaní nunca recibió indemnizaciones por<br />

crímenes de guerra como Pueblo (Hancock,<br />

2005). La actitud general hacia el Pueblo Gitano<br />

al término de la Segunda Guerra Mundial está<br />

perfectamente retratada en las palabras de<br />

Martin Clayton: “fueron recibidos con un muro<br />

de silencio y miradas en blanco por parte de las<br />

autoridades. Ninguna indemnización, ninguna<br />

disculpa, ninguna película u obra de teatro<br />

sobre su situación, ninguna tierra nueva para<br />

establecerse y defender” (Roma. A people on<br />

the edge. 2002).<br />

5. 5 EL PRESENTE<br />

Todos y cada uno de los acontecimientos<br />

relatados; todas y cada una de las dimensiones<br />

de esta masacre cotidiana mostradas a lo largo<br />

de esta Guía tienen una razón de ser: no podemos<br />

comprender fenómenos como las expulsiones,<br />

la esclavización o los persistentes intentos de<br />

exterminio total del Pueblo Gitano a lo largo de<br />

la historia de Europa sin atender a los complejos<br />

factores ideológicos que los produjeron. La<br />

deshumanización de una comunidad humana<br />

no surge espontáneamente, se fragua a fuego<br />

lento durante siglos.<br />

El proceso de deshumanización de una<br />

comunidad requiere ante todo alejar del nosotros<br />

a los otros seres humanos que conforman<br />

tal comunidad. Paralelamente, es de vital<br />

importancia construir una imagen antagónica<br />

de la diferencia cultural en cuestión. Sembrar la<br />

semilla del rechazo en territorio fértil y abonarla<br />

adecuadamente. Si todo ello es llevado a cabo<br />

con éxito, lo demás es tarea fácil.<br />

Nos hemos esforzado en repetir una y otra<br />

vez lo que consideramos esencial: el discurso<br />

antigitano goza de gran salud en la Europa<br />

actual. No obstante, como ha quedado claro,<br />

el discurso antigitano no se limita a parasitar<br />

los habitáculos del universo intelectual: tiene<br />

consecuencias catastróficas en la vida de<br />

gitanos y gitanos cuya situación actual también<br />

responde a la indiferencia de otra gran mayoría:<br />

la mayoría silenciosa. La indiferencia mayoritaria<br />

ante la barbarie cumple una función execrable.<br />

Quizás, las célebres palabras de Martin Luther<br />

King J.R puedan ayudarnos a ahondar en ello:<br />

“Los de nuestra generación tendremos que<br />

arrepentirnos no tan sólo de las palabras y las<br />

acciones infames de la mala gente, sino también<br />

del terrible silencio de la buena gente”, dijo<br />

alguna vez, plenamente consciente del papel<br />

de vital importancia jugado por las grandes<br />

mayorías silenciosas en el desarrollo de las<br />

barbaries más horripilantes.<br />

Es posible que, hasta el momento, no hayamos<br />

conseguido afirmar con la contundencia<br />

necesaria lo que, desde nuestro punto de vista,<br />

constituye el segundo factor esencial de cambio<br />

hacia una sociedad pro gitana: el antigitanismo<br />

es un problema de las sociedades europeas en<br />

su conjunto. Cada vez que se asesina, maltrata<br />

y ningunea a un ser humano por el hecho de<br />

ser gitano, nuestra sociedad se embrutece un<br />

poco más. Cada vez que el antigitanismo se<br />

cobra una vida, nos volvemos más insensibles<br />

hacia una parte de nosotros y nosotras mismas;<br />

cada vez que negamos a un ser humano por el<br />

hecho de ser gitano, nos negamos a nosotros<br />

y nosotras mismas. Cada vez que legitimamos<br />

el racismo antigitano, negamos a Europa la<br />

posibilidad de una perspectiva diferente; de una<br />

forma diferente de latir en el mundo que quizás<br />

pudiera arrojar luz en este arduo y penoso<br />

camino que actualmente recorre el continente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!