29.04.2015 Views

27042015204308

27042015204308

27042015204308

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

· POGROMOS ANTIGITANOS:<br />

JAÉN, UNA LARGA HISTORIA<br />

DE ANTIGITANISMO<br />

Pogromo.<br />

(Del ruso pogrom, devastación, destrucción).<br />

1. m. Matanza y robo de gente indefensa por<br />

una multitud enfurecida.<br />

2. m. por antonom. Asalto a las juderías con<br />

matanza de sus habitantes.<br />

R.A.E<br />

En contra de lo que pudiera parecer a simple<br />

vista, los casos de antigitanismo en España<br />

no se limitan a meras denuncias aisladas. A<br />

los fenómenos explicados anteriormente se<br />

unen los numerosos linchamientos colectivos<br />

contra familias gitanas acaecidos en las últimas<br />

décadas. Es lamentable que la localidad que<br />

ostenta el penoso record al respecto se encuentre<br />

en el territorio más idolatrado y encumbrado del<br />

Estado Español por su historia de convivencia<br />

y mutua influencia cultural junto al Pueblo<br />

Gitano: Andalucía. Es cierto que, tal y como el<br />

académico Gunter Diezt reporta en su informe<br />

The Roma and the State. Spain. Final Report, la<br />

confluencia histórica entre el Pueblo Gitano y<br />

el Pueblo Andaluz ha producido una situación<br />

de convivencia y enriquecimiento excepcional<br />

en el hostil contexto europeo. Sin embargo, el<br />

objetivo de nuestra Guía consiste en visibilizar<br />

el antigitanismo en toda su crudeza y para ello,<br />

necesitamos romper con idealizaciones inútiles<br />

e injustas, también en Andalucía. Para ello nos<br />

centraremos en los casos más significativos<br />

acaecidos en la provincia de Jaén.<br />

En Enero de 1984, más de mil vecinos y vecinas<br />

del pueblo de Torredonjimeno, en Jaén, pedían<br />

la expulsión de los gitanos y gitanas ante el<br />

Ayuntamiento de la localidad. La ira antigitana<br />

de la población se encendía a causa de un<br />

dramático ataque sufrido por un anciano a manos<br />

de un miembro de la familia “Los Ramplines”<br />

cuyo deteriorado historial psiquiátrico era de<br />

conocimiento popular. Sin embargo, para los<br />

vecinos del pueblo, los gitanos y gitanas en su<br />

conjunto representaban una amenaza común y<br />

todos sin excepción eran responsables de lo que<br />

cualquier miembro individual significado como<br />

tal pudiera hacer. Minutos más tarde, la casa<br />

del acusado ardía entre las llamas mientras<br />

la madre, hermanos, cuñadas y sobrinos de<br />

corta edad inocentes luchaban por escapar<br />

del incendio. Cuando los bomberos intentaron<br />

apagar las llamas, los vecinos los abuchearon.<br />

Finalmente, la familia logró escapar del incendio,<br />

no sin innumerables daños físicos y psíquicos<br />

que arrastrar de por vida. No se produjo ningún<br />

encausamiento o juicio, todo quedó en un<br />

par de titulares y reuniones secretas. La familia,<br />

asustada, decidió vender la casa al Ayuntamiento<br />

y buscar un nuevo lugar donde rehacer sus vidas.<br />

En Julio de 1986, dos años después de<br />

los sucesos de Torredonjimeno, Martos se<br />

convertía en el escenario de un brutal caso de<br />

violencia antigitana. Tras un enfrentamiento<br />

cuyos motivos reales se desconocen, en el que<br />

un joven no gitano era herido de levedad con<br />

una botella, la ira racista hacía acto de presencia<br />

sin contemplaciones. Media hora después de lo<br />

sucedido, más de mil personas exigían frente<br />

al Ayuntamiento la expulsión de los gitanos y<br />

gitanas del pueblo. No contentos con intentar<br />

linchar al joven gitano detenido por los hechos,<br />

numerosos grupos de personas con antorchas<br />

se dirigieron hacia el barrio predominantemente<br />

habitado por familias gitanas de la localidad y<br />

al grito de proclamas tales como “¡Fuera los<br />

gitanos!” o “¡Vamos a quemar sus casas!”.<br />

Mientras los susodichos prendían fuego a las<br />

casas, los demás manifestantes aplaudían y<br />

jaleaban la gesta. Afortunadamente, las familias<br />

gitanas, prevenidas por lo que iba a ocurrir,<br />

habían huido para protegerse entre los numerosos<br />

olivares de la zona.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!