29.04.2015 Views

27042015204308

27042015204308

27042015204308

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4. 3. 2 DISCRIMINACIÓN<br />

SOCIAL Y POLICIAL<br />

Las organizaciones pro-gitanas recogen<br />

cientos de casos de discriminación racial o<br />

étnica cada año denunciados por los gitanos y<br />

gitanas en España. Las denuncias rebelan que<br />

la discriminación al Pueblo Gitano persiste<br />

en materia de empleo, acceso a vivienda y<br />

educación. De la misma manera, “La comunidad<br />

gitana sigue siendo, según los datos recogidos<br />

en el Estudio Identificación Policial por Perfil<br />

Étnico en España: Informe sobre Experiencias<br />

y Actitudes en Relación con las Actuaciones<br />

Policiales 36 , publicado en octubre de 2013, el<br />

grupo social más identificado por su perfil<br />

étnico. Por un lado en la vía pública un 60% de<br />

las personas gitanas encuestadas manifestaron<br />

haber sido identificados y un 37% manifestaron<br />

haber sido parados y registrados cuando iba en<br />

sus vehículos.” (“Discriminación y Comunidad<br />

Gitana, Informe Anual, 2013 FSG).<br />

En Enero de 2014, dos mossos d´Esquadra<br />

fueron condenados a dos años de prisión y al<br />

pago de una indemnización de 12.000 euros por<br />

haber acusado falsamente a una mujer rumana<br />

romaní de haber golpeado a su bebé en la vía<br />

pública. Ante un aviso anónimo realizado en Abril<br />

de 2010, los agentes acudieron a la puerta del<br />

supermercado en la que la mujer se encontraba<br />

junto a su hija, pidiendo a los transeúntes, razón<br />

por la cual habían sido alertados los miembros<br />

de las fuerzas de seguridad del Estado. Al llegar<br />

al lugar e identificar a la mujer, los agentes<br />

decidieron denunciarla falsamente sosteniendo<br />

en el informe que “propinó una patada al carro<br />

donde estaba el bebé”, que éste volcó y el bebé<br />

cayó al suelo, “momento que ella aprovechó<br />

para propinarle varias patadas sin ningún tipo de<br />

miramiento” (El Diario, 2014). A causa de lo dicho,<br />

la mujer fue detenida durante un día y la custodia de<br />

su bebé le fue arrebatada durante 8 meses. Gracias<br />

a los informes del Hospital la Vall d´hebrón a los<br />

testimonios divergentes de los viandantes y a la labor<br />

de la abogada gitana Sara Giménez, los tribunales<br />

pudieron llegar a la verdad y hacer justicia.<br />

4. 3. 3 PRODUCTOS CULTURALES<br />

Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN<br />

Una mención especial merecerían los<br />

productos culturales racistas, especialmente<br />

los televisivos, destinados a entretener a la<br />

población mayoritaria explotando los antiguos<br />

tópicos, estereotipos y clichés que siguen<br />

anidando en el alma psicosocial de la sociedad<br />

española en torno al Pueblo Gitano. Programas<br />

como el infame “Palabra de Gitano” (CUATRO<br />

TV) ponen de manifiesto hasta qué punto la<br />

diferencia romaní sigue siendo percibida en<br />

base a los prejuicios antigitanos más arcaicos,<br />

rastreables hasta la propia Edad Media. Espacios<br />

televisivos del estilo de “Callejeros” hacen<br />

temblar a las familias calís cuando se asoman<br />

de forma sensacionalista e irrespetuosa a<br />

las vidas de los gitanos y gitanas de los barrios<br />

36 http://www.uv.es/garciaj/pub/2013_perfil_etnico.pdf

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!