29.04.2015 Views

27042015204308

27042015204308

27042015204308

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

como herejes desde los primeros tiempos de<br />

su asentamiento en el sureste europeo” (Javier<br />

Felipe Aguirre, 2008).<br />

5. 1. 2 EL COLOR DE LA PIEL<br />

Y EL SUPUESTO ORIGEN<br />

EGIPCIO<br />

“La certidumbre de que la negrura denota<br />

inferioridad y maldad estaba ya enraizada en la<br />

mentalidad europea cuando llegaron, y la piel<br />

casi negra (drávida) de buena parte de ellos<br />

les condenaba a ser víctimas de ese prejuicio<br />

basado en la preferencia por lo blanco, al que el<br />

cristianismo europeo dio forma en la doctrina de<br />

la guerra entre luz y oscuridad, personificado por<br />

los ángeles blancos y los diablos negros” (Javier<br />

Felipe Aguirre, 2008).<br />

Así mismo, aunque el mito sobre el origen egipcio<br />

de los y las romaníes parte de una confusión<br />

sostenida por la sociedad mayoritaria del<br />

momento, es necesario reconocer que, según<br />

los patrones identitarios operantes en la época, el<br />

equívoco favorecía notablemente, al menos en un<br />

principio, la consideración general hacia el Pueblo<br />

Rom en territorio católico.<br />

Probablemente, el “Pequeño Egipto” al que<br />

hacían mención los condes y duques gitanos<br />

diseminados por toda Europa junto a sus familias,<br />

se encontraba en un importante puerto veneciano<br />

de la costa occidental del Peloponeso, llamado<br />

Modon. Así lo atestiguan diferentes relatos como<br />

el de Jean Cucharmoys cuando, recién llegado al<br />

lugar, afirma: “los arrabales de esta ciudad están<br />

poblados de esos bohemios que recorren el mundo<br />

y vienen de cinco leguas de allí, de una pequeña<br />

población llamada Gypte, y por esta causas son<br />

llamados giptianos y no egipcios”. Aunque aquella<br />

identidad egipcia hizo que las familias calís<br />

fueran bien recibidas al principio a medida que<br />

se iban alejando de los países influenciados por<br />

Bizancio, el poder del relato desvalorizador sobre<br />

las mismas estaba irremediablemente sembrado<br />

en toda Europa y encontraba nuevas maneras de<br />

germinar.<br />

Los misteriosos mitos sobre las razones por las<br />

cuales aquellos egipcianos recorrían Europa en<br />

peregrinación, los situaban irremediablemente<br />

en el punto de mira del recelo y la desconfianza<br />

de las instituciones religiosas, autoridad política<br />

en la época. La extendida leyenda daba cuenta<br />

de la colaboración gitana en la forja de los<br />

clavos empleados para la crucifixión de Cristo,<br />

a pesar de haber robado uno de los mismos. De<br />

similar manera, el mito sobre la negativa de los<br />

gitanos a alojar a la Virgen María cuando ésta<br />

huía de Poncio Pilatos hacia Egipto, estaba lo<br />

suficiente extendido como para que la amenaza<br />

del destierro y de la muerte sobrevolase las<br />

vidas de aquellas valientes familias romaníes. En<br />

palabras de Javier Felipe Aguirre “Los autores<br />

tanto eclesiásticos como laicos rivalizaban en sus<br />

esfuerzos por divulgar a sus expensas relatos<br />

ilustrando su carácter de raza maldita, llegando<br />

hasta a acreditar la sospecha de que mantenían<br />

comercio con el diablo”.<br />

El impacto y la fuerza de este discurso persistieron<br />

hasta tal punto que pudo ser utilizado como<br />

justificación indiscutible de la esclavitud romaní<br />

en Moldo-Valaquia (actual Rumanía) durante 500<br />

años, ya que “los monasterios tuvieron desde<br />

el principio cerca de sus conventos sus propias<br />

explotaciones dedicadas al mantenimiento de<br />

los monjes y sus edificios, con esclavos cíngaros<br />

para que las trabajaran” (Aguirre Felipe 2008).<br />

Ahondando en esta cuestión, el profesor Ian<br />

Hancock desvela las similitudes entre las razones<br />

que movieron la esclavización de africanas<br />

y africanos y la esclavización romaní para el<br />

enriquecimiento de Europa del Este.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!