29.04.2015 Views

27042015204308

27042015204308

27042015204308

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

población romaní. Así mismo, señalan que<br />

el Gobierno de Pristina ha llevado a cabo<br />

una «limpieza étnica» que ha mermado las<br />

condiciones de vida de las gitanas y gitanos<br />

y ha obligado a decenas de miles a emigrar al<br />

resto de Europa.<br />

En 2013, Marian Kotleba, anterior líder neonazi<br />

del partido ilegalizado Mancomunidad<br />

Eslovaca-Partido Nacional, obtenía la victoria<br />

electoral en Banska Bystrica, la mayor región<br />

de Eslovaquia, como presidente regional del<br />

Partido del Pueblo-Nuestra Eslovaquia. Kotleba,<br />

simpatizante del gobierno eslovaco aliado de<br />

la Alemania nazi durante la Segunda Guerra<br />

Mundial, había prometido en algunos de sus<br />

panfletos llevar a cabo “el exterminio de los<br />

parásitos gitanos” (El Mundo, 2013).<br />

La alarmante situación en Kosice, ciudad<br />

de Eslovaquia nombrada, junto con otras<br />

ciudades, “Capital Europea de la Cultura<br />

2013” por la Comisión Europea, saltó a la luz<br />

pública a causa del escándalo producido<br />

por la reciente construcción de un muro<br />

antigitano de 30 metros de largo y dos de<br />

alto en sus inmediaciones. Según los informes<br />

de Romovi, éste no es sino el octavo muro de<br />

estas características construido desde 2009 y<br />

el número 14 en todo el país (El Mundo, 2013).<br />

«Muros como estos en Eslovaquia o en cualquier<br />

otra parte no son solo barreras físicas, sino<br />

también líneas divisorias psicológicas, una<br />

política ilusoria de ‘protegernos’ de ‘ellos’ que<br />

obstaculiza toda posible inclusión social de<br />

los romas en sus respectivas sociedades»,<br />

declaraba al respecto Dezideriu Gergely,<br />

director ejecutivo del ERRC. Los habituales y<br />

numerosos casos de segregación escolar,<br />

discriminación laboral, de vivienda y sanidad<br />

han sido ampliamente reportados por Amnistía<br />

Internacional y el ERRC, que además ofreció<br />

ayuda y consejo a las Naciones Unidas para<br />

acabar con los problemas derivados del<br />

antigitanismo en este país. Así mismo, los casos<br />

de sustracción inmediata de niños y niñas<br />

gitanas a sus familias han sido hechos públicos<br />

por diferentes medios de comunicación (La Voz<br />

de Rusia, 2012).<br />

El Centro de Derechos Reproductivos y<br />

‘Poradna pre obcianske a ludské práva’, en<br />

colaboración con la investigadora Ina Zoon,<br />

demostró ampliamente que más de 110 mujeres<br />

romaníes han sido forzosamente esterilizadas<br />

en Eslovaquia en los últimos años 29 . El informe,<br />

titulado Cuerpo y Alma: Esterilización forzada y<br />

otros asaltos en la libertad reproductiva de los<br />

romà en Eslovaquia ahonda en la terrible situación<br />

vivida por las mujeres romaníes eslovacas,<br />

además de revelar el maltrato sistemático al<br />

que son sometidas en el sistema sanitario. Tal<br />

y como afirmaba Barbora Bukovská, directora<br />

ejecutiva de Poradna pre obcianske a ludské<br />

práva’: “El sistema sanitario maternal eslovaco<br />

discrimina a las mujeres gitanas en casi todos<br />

los aspectos”. Ante las numerosas denuncias<br />

efectuadas por dichas mujeres en compañía<br />

de organizaciones pro-derechos humanos, el<br />

Gobierno Eslovaco guarda silencio.<br />

En el año 2012, un oficial de policía conocido por<br />

sus dotes en la “resolución del problema de los<br />

gitanos” (Informe Raxen, 2013), asesinó a tres<br />

personas gitanas e hirió gravemente a otras dos<br />

en la ciudad de Hurbanovo, Eslovaquia. A pesar<br />

de las numerosas evidencias presentadas por<br />

diferentes organizaciones de peso en la defensa<br />

de los derechos de las minorías, la sentencia<br />

se limitó a condenar al acusado a 9 años de<br />

cárcel, por no encontrar motivación racial en los<br />

sucesos protagonizados por el mismo. La pena<br />

mínima por asesinato racista en el Código Penal<br />

eslovaco es de 25 años de prisión.<br />

29 http://www.movimientocontralaintolerancia.com/html/admin/verNoticia.asp?cod=213&esBusq=Trueasp?cod=213&es<br />

Busq=True

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!