08.05.2015 Views

Elementos nº 49. CIORAN - El Manifiesto

Elementos nº 49. CIORAN - El Manifiesto

Elementos nº 49. CIORAN - El Manifiesto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

en el poder. Asì las cosas, mientras la<br />

Historia siga su curso màs o menos normal<br />

no nos queda otra opción que apostar por la<br />

catástrofe.<br />

Por otra parte, buscar un atisbo<br />

teleologizante en las reflexiones teoréticasespeculativas<br />

que hace Cioran sobre la<br />

Historia es la empresa màs inútil que pueda<br />

abordarse respecto de un pensador<br />

completamente ahistòrico, o mejor aùn,<br />

antihistórico. Este pensador jamás postula<br />

ninguna necesidad histórica del devenir<br />

humano para construir una filosofía de la<br />

Historia. No se esfuerza, en ningún caso, por<br />

inscribir sus reflexiones en la cadena de<br />

acontecimientos, característica de la<br />

aventura humana, de los actos, en suma, de<br />

las alucinaciones de la fachenda humana.<br />

Veamos la opinión de este cátaro viviente<br />

sobre la esencia de eso que los historiadores<br />

denominan el proceso històrico:<br />

“Para aprehender la esencia del proceso<br />

històrico, o màs bien su falta de esencia, es<br />

preciso rendirse a la evidencia de que todas<br />

las verdades que acarrea son verdades<br />

erróneas, porque atribuyen una naturaleza<br />

propia a lo que carece de ella, una sustancia<br />

a aquello que no puede poseerla.”<br />

<strong>El</strong>lo indica, entonces, que todos los<br />

“sentidos” que se le han asignado al proceso<br />

històrico en su conjunto son otras tantas<br />

falacias para justificar empresas y actos de<br />

todo tipo, desde las màs aparentemente<br />

inofensivas (obras de caridad, actos<br />

filantrópicos) hasta las màs abominables y<br />

nauseabundas proclamas y acciones de<br />

exterminio de todo cuanto vive.<br />

Para desmontar la fe idolàtrica en la<br />

esencia del proceso històrico, Cioran se<br />

apoya en la clasificatoria que hace el<br />

budismo tardío, especialmente la escuela<br />

Madyamika, consistente en la teoría de la<br />

doble verdad que permite discernir entre<br />

verdad velada y verdad verdadera. <strong>El</strong><br />

proceso històrico es la expresión<br />

correspondiente a la primera. Màs<br />

exactamente serìa, parafraseando al propio<br />

Cioran, el privilegio o la maldición del noemancipado.<br />

Asì por ejemplo,<br />

“La verdad verdadera, que asume todos<br />

los riesgos, incluso el de la negación de toda<br />

verdad y el de la idea misma de toda<br />

verdad, es prerrogativa del inactivo, de<br />

quien se coloca deliberadamente fuera del<br />

círculo de los actos.”<br />

En consecuencia, este tipo de verdad<br />

està reservada a quien sòlo se preocupa por<br />

la apropiación de lo insustancial, o la<br />

disposición de quien desea instalarse en la<br />

no-realidad. Es este sentido, la Historia, o<br />

màs concretamente la esencia de la misma,<br />

correspondería a una verdad de error,<br />

atributo del no-liberado. O en palabras de<br />

nuestro poeta-antifilòsofo:<br />

“La Historia es: paraíso de sonámbulos,<br />

obnubilación en marcha. En el fondo, no<br />

carece por completo de esencia, puesto que<br />

es esencia de engaño, clave de todo cuanto<br />

ciega, de cuanto ayuda a vivir en el tiempo.”<br />

Sabemos perfectamente a què se refiere<br />

el escritor cuando habla de la “obnubilación<br />

en marcha”; es el desfile incesante de<br />

dogmas, ilusiones, ídolos y fetiches de que<br />

se nutre la pasión del acto o la fiebre por la<br />

Historia.<br />

Ante la inevitabilidad de las pesadillas y<br />

las irrealidades de la Historia; de esa risotada<br />

en marcha como èl mismo la llama, el escritor<br />

proclama el SARVAKARMAFALATYAGA<br />

que traduce literalmente DESAPEGO DEL<br />

FRUTO DEL ACTO, ùnico requisito para<br />

vencer la ilusión de la Historia y alcanzar la<br />

conciencia del vacío, del abismo a su vez<br />

consciente de lo insondable del mismo. Y<br />

esa conciencia de la inutilidad del acto es lo<br />

que permite a Cioran afirmar que en la<br />

medida en que una civilización “vaya<br />

desprendiéndose de las ficciones que<br />

aseguraron su gloria irá avanzando<br />

considerablemente hacia el conocimiento,<br />

(...) hacia el desengaño, hacia el despertar<br />

generalizado; promoción fatal que la<br />

proyectará fuera de la Historia.”<br />

Aquì la ùnica interpretación posible es<br />

la semejanza (acto-arrogancia-poder) en<br />

abierta contradicción con la trilogía (lucidezdespertar-emancipación);<br />

no otra es la<br />

opción dilemática que atraviesa la<br />

preocupación esencial del hombre, “ese ser<br />

tan orgulloso de haber accedido a la<br />

posición vertical y tan temeroso de perderla,<br />

de volver a su apariencia primitiva y<br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!