08.05.2015 Views

Elementos nº 49. CIORAN - El Manifiesto

Elementos nº 49. CIORAN - El Manifiesto

Elementos nº 49. CIORAN - El Manifiesto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Es interesante ver cómo, desde su<br />

primer libro a los veinte años, mantiene<br />

prácticamente los mismos temas y las<br />

mismas obsesiones.<br />

Si, en efecto, los temas son siempre los<br />

mismos. <strong>El</strong> primer libro que se tradujo al<br />

francés fue De lagrimas y de santos. Fue<br />

traducido por una mujer y a Cioran no le<br />

gustó nada la traducción. Era una rumana<br />

hija de diplomático que había sido educada<br />

en las mejores escuelas privadas francesas.<br />

Su francés era perfecto, pero en su<br />

traducción faltaba el alma de Cioran, la<br />

acidez, el sarcasmo... Una tarde, la mujer<br />

llegó y empezó a leer lo que había traducido.<br />

Cioran la interrumpía todo el tiempo,<br />

horrorizado, con las manos en la cabeza, y<br />

yo me sentía fatal. Cioran era muy cortes,<br />

pero en las cosas que le concernían<br />

directamente podía resultar agresivo; iba<br />

diciendo “oh no, no, córtelo, córtelo, no tiene<br />

sentido”. A veces decía, ¿yo dije esto?, pues<br />

es un disparate, no lo ponga. La cosa derivó<br />

en una auténtica reescritura del texto en la<br />

que tanto la mujer como Cioran sufrían<br />

enormemente. <strong>El</strong>la estaba muy disgustada,<br />

no entendía por qué quería eliminar<br />

párrafos enteros que a ella le gustaban<br />

mucho. Incluso, más adelante, escribió un<br />

artículo sobre Cioran donde se refería a él<br />

como “el podador”. Cuando llegaba por las<br />

mañanas para trabajar en la traducción le<br />

preguntaba a Cioran: “que me vas a cortar<br />

hoy”. Al final, la traducción quedó reducida<br />

a un tercio del original.<br />

Así pude darme cuenta de que los textos<br />

de Cioran en rumano eran mucho más<br />

barrocos. Creo que el inglés y, supongo que<br />

el alemán, son lenguas más propicias al<br />

rumano de Cioran.<br />

Cuando escribía, ¿tenía Cioran una idea<br />

previa y estructurada del libro o escribía a<br />

golpe de arrebatos?<br />

Creo que Cioran era sobre todo un<br />

articulista o un escritor de textos breves.<br />

Los aforismos son un ejemplo de esas<br />

tendencias que finalmente fueron<br />

fundamentales. Después de publicar<br />

Breviario de podredumbre, La Nouvelle<br />

Revue Francaise, que dependía de<br />

Gallimard, le ofreció escribir una serie de<br />

artículos. Cioran no podía negarse después<br />

de que le hubieran publicado su primer libro<br />

en Francia. Andaba desesperado con esos<br />

artículos porque le costaba mucho<br />

terminarlos en la fecha que le pedían. Fue a<br />

través de encargos de ese tipo como escribió<br />

la mayoría de sus libros en francés. Eran<br />

ensayos breves, de veinte o treinta páginas.<br />

<strong>El</strong> director de la revista le animó mucho<br />

para que escribiera esos textos, e, incluso,<br />

más adelante, le consiguió un sueldo<br />

mensual que le permitió vivir<br />

económicamente tranquilo. Eso era<br />

fundamental para Cioran, un hombre sin<br />

ingresos fijos. Cuando dejo de fumar y de<br />

tomar café a todas horas, cambió<br />

radicalmente su forma de escribir. Entonces<br />

comenzó a escribir exclusivamente<br />

aforismos. Decía que ya no podría escribir<br />

nunca más artículos ni ensayos.<br />

Para terminar, ¿le molestaban las críticas<br />

que usted le hacía?<br />

A Cioran le gustaba mucho hacer<br />

trabajos manuales, solía decir que que<br />

cuando andaba existía solo gracias al<br />

movimiento y cuando trabajaba con sus<br />

manos, existía con mayor intensidad.<br />

Reparaba todos los desperfectos de la casa,<br />

si había que llamar a un técnico estaba todo<br />

el rato observando su trabajo, intentando<br />

aprender. Debo decir que todas las<br />

reparaciones que hizo eran muy sólidas,<br />

para toda la vida, pero, generalmente,<br />

aparatosas y feas, con montones de<br />

esparadrapos o cuerdas. Cuando le hacia<br />

alguna crítica a sus reparaciones, se<br />

enfadaba muchísimo. Así como aceptaba las<br />

críticas a sus textos, no las aceptaba en sus<br />

trabajos manuales.<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!