11.07.2015 Views

Plan Estatal de Desarrollo 2009 - 2015 (.pdf) - Cefim

Plan Estatal de Desarrollo 2009 - 2015 (.pdf) - Cefim

Plan Estatal de Desarrollo 2009 - 2015 (.pdf) - Cefim

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

visiónEn San Luis Potosí se implementarán y crearán esquemas <strong>de</strong> financiamiento alineadosa los sectores productivos, que impulsarán el crecimiento y fortalecimiento <strong>de</strong> losempresarios comprometidos con el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la Entidad, así como con la generación<strong>de</strong> empleos que contribuirán al crecimiento <strong>de</strong> la economía estatal.integral <strong>de</strong> acuerdo con el tamaño ypotencial <strong>de</strong> cada empresario y empresaenfocando sus acciones en:FinanciamientoComercializaciónCapacitación y consultoríaGestión e innovación<strong>Desarrollo</strong> tecnológicoEn el Estado las micro, pequeñas ymedianas empresas representan el99.7% <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> negocio, <strong>de</strong>lcual 95.3% correspon<strong>de</strong> a micro y el3.7% a empresas pequeñas; las cualesgeneran el 58.8% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> losempleos, lo que explica su importanciaen la economía estatal (Censos económicos,<strong>2009</strong>. INEGI).De acuerdo a la información que presentael Anuario Estadístico <strong>de</strong> la Entidad<strong>2009</strong>, se cuenta con 166 sucursalesque correspon<strong>de</strong>n a la banca comercial,<strong>de</strong> las cuales 63% están concentradas enla capital <strong>de</strong>l Estado; y en lo referente a labanca <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo existen 13 sucursalesen nueve municipios, con una mayorconcentración en la capital.Asimismo, se ha buscado la vinculacióndirecta entre los sectores académico yempresarial, ya que las estrategias quese empren<strong>de</strong>n por parte <strong>de</strong>l gobierno<strong>de</strong>ben implementarse a través <strong>de</strong> lasuniversida<strong>de</strong>s públicas y privadas, lascuales cumplen un papel importante enla formación <strong>de</strong> empren<strong>de</strong>dores.El Gobierno <strong>de</strong>l Estado cuenta con unsistema <strong>de</strong> financiamiento estatal quepermite otorgar créditos a las activida<strong>de</strong>sproductivas. Asimismo, se cuentacon representaciones fe<strong>de</strong>rales en laEntidad que otorgan financiamientos asícomo asistencia técnica, capacitacióny consultoría a los proyectos productivosen San Luis Potosí. No obstante,es necesario fortalecer este sistema <strong>de</strong>financiamiento y lograr su consolidaciónpara que se constituya en el medio <strong>de</strong>ejecución <strong>de</strong> políticas públicas estatalespara la canalización <strong>de</strong> recursos a lasmicro, pequeñas y medianas empresascondiciones que propicien el <strong>de</strong>sarrolloeconómico estatal.OBJETIVOS ESTRATEGIASImplementar esquemas financierosque <strong>de</strong>tonen los sectores estratégicos<strong>de</strong>l Estado, diseñados en base a las activida<strong>de</strong>sproductivas, contribuyendo al<strong>de</strong>sarrollo integral <strong>de</strong>l empresario.¿Quéqueremoshacer?100Implementar esquemas financierosque permitan acce<strong>de</strong>r a los recursos enapoyo a las micro, pequeñas y medianasempresas generadoras <strong>de</strong> empleos.Lograr una mayor penetración <strong>de</strong> losesquemas financieros a través <strong>de</strong> unapresencia constante en las diferentesregiones <strong>de</strong> la Entidad, atendiendo a susnecesida<strong>de</strong>s y características particulares.Gestionar mayores montos <strong>de</strong> recursos<strong>de</strong> los fon<strong>de</strong>adores, para beneficiar a unmayor número <strong>de</strong> empresas potosinas.Establecer un Consejo <strong>Estatal</strong> que<strong>de</strong>fina los compromisos <strong>de</strong>l empresariadoy el cual marque las directrices <strong>de</strong>l<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l Estado con mayor equidad.Promover y <strong>de</strong>sarrollar una culturaempresarial, que permita a los empresarioscontar con la calidad crediticia quelos haga elegibles para los productos <strong>de</strong>la banca.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!