11.07.2015 Views

Plan Estatal de Desarrollo 2009 - 2015 (.pdf) - Cefim

Plan Estatal de Desarrollo 2009 - 2015 (.pdf) - Cefim

Plan Estatal de Desarrollo 2009 - 2015 (.pdf) - Cefim

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

y calidad. A<strong>de</strong>más, se profesionalizaráa los servidores públicos en el uso yaplicación <strong>de</strong> la tecnología, calidad yatención en el servicio y la cultura <strong>de</strong> lainnovación. Lo anterior, con el objetivo<strong>de</strong> que las instituciones puedan ser másflexibles, eficientes y con mayor capacidad<strong>de</strong> respuesta.Se planea contar con instancias <strong>de</strong> atencióna la ciudadanía, a través <strong>de</strong> sistemasdigitales que permitan disminuir eltiempo <strong>de</strong> solicitud <strong>de</strong> servicios, ampliarsu cobertura en el territorio potosinoy reducir los costos <strong>de</strong> administracióny operación, esto sin <strong>de</strong>trimento en lacalidad <strong>de</strong> atención a los usuarios <strong>de</strong> losservicios públicos.No obstante, la era <strong>de</strong>l conocimientoimplica también difundir este conocimientoadquirido hacia las zonas rezagadaspor lo que se <strong>de</strong>be apoyar el<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> prácticas <strong>de</strong> excelenciahacia las administraciones municipales.El Eje 5 <strong>de</strong> Gobierno Eficiente, Transparente,Honesto y Austero <strong>de</strong>finió comoobjetivo la eficiencia <strong>de</strong> los procesosgubernamentales con estrategias específicashacia el rediseño <strong>de</strong> procesos,estándares <strong>de</strong> calidad en el gobiernoy la uniformidad <strong>de</strong> las plataformastecnológicas y <strong>de</strong> telecomunicaciones<strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> gobierno; lo anteriorcon el fin <strong>de</strong> garantizar un servicioeficiente y oportuno a los potosinos.Promoción <strong>de</strong> las certificaciones <strong>de</strong> calidady <strong>de</strong>nominaciones <strong>de</strong> origen para productosagropecuariosLa valorización <strong>de</strong> los productos agropecuariosvía incremento <strong>de</strong> la calidad,es una opción estratégica para el mejoramiento<strong>de</strong> la competitividad <strong>de</strong>l agroregional y nacional.Las estrategias <strong>de</strong> calidad, diseñadaspara optimizar y comercializar la producción,proveen un importante métodopara diferenciar productos agropecuarioslocales. Por ello se propone comoenfoque estratégico, las certificaciones<strong>de</strong> calidad y <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> origen,que permitirían i<strong>de</strong>ntificar, organizar ycertificar “sellos distintivos” <strong>de</strong> calidadpara nichos específicos <strong>de</strong> mercado.La Denominación <strong>de</strong> Origen es un sistema<strong>de</strong> reconocimiento, registro yprotección <strong>de</strong> productos o servicios queprovienen <strong>de</strong> un área geográfica <strong>de</strong>terminada,que se elaboran y se comercializanbajo las técnicas más a<strong>de</strong>cuadas,garantizando el proceso por etiquetadoo certificación. Las principales ventajases que garantiza al consumidor un nivel<strong>de</strong> calidad constante y característicasespecíficas, fomenta la organización<strong>de</strong>l sector productivo y facilita el acceso<strong>de</strong> productores a mercados nacionalese internacionales.El sector Agropecuario, Hidroagrícolay Forestal establece estrategias vinculadascon la diversificación <strong>de</strong> cultivos,fortalecimiento <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>nas productivasy la reconfiguración productiva agrícolapara incrementar la oferta y calidad <strong>de</strong>los productos potosinos. Por lo quela estrategia <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong>origen en los productos agropecuarioses factible <strong>de</strong> iniciar en nuestro Estado.A<strong>de</strong>más, es importante mencionar queactualmente se encuentra trabajandoen el proceso para lograr la Denominación<strong>de</strong> Origen <strong>de</strong>l gusano <strong>de</strong> seda paralos rebozos <strong>de</strong> Santa María <strong>de</strong>l Río.Creación <strong>de</strong> microparques industrialesSe propone la creación <strong>de</strong> Micro ParquesIndustriales, los cuales ofrezcanuna opción viable y rentable a micro ypequeñas empresas que requieren <strong>de</strong>un espacio que les permita obtenermayores ventajas en la elaboración<strong>de</strong> sus productos <strong>de</strong>bido a una mayorproducción, o bien <strong>de</strong> otorgar serviciosa sus proveedores en un espaciomás a<strong>de</strong>cuado, y como consecuenciapuedan generar un mayor número <strong>de</strong>empleos directos.Esto serviría como proyecto <strong>de</strong>tonador<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un espacio industrialen zonas <strong>de</strong>l interior <strong>de</strong>l Estado157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!