11.07.2015 Views

Plan Estatal de Desarrollo 2009 - 2015 (.pdf) - Cefim

Plan Estatal de Desarrollo 2009 - 2015 (.pdf) - Cefim

Plan Estatal de Desarrollo 2009 - 2015 (.pdf) - Cefim

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

visiónSer una Entidad impulsora <strong>de</strong> políticas públicas sensibles e incluyentes, orientadasa promover más y mejores empleos; que garanticen el incremento a los estándares<strong>de</strong> productividad y competitividad y <strong>de</strong>n sustento a la estabilidad laboral a través<strong>de</strong>l diálogo social.tasa <strong>de</strong> <strong>de</strong>socupación promedio <strong>de</strong> 2.75%;pero como impacto <strong>de</strong>l reciente entornoadverso, en <strong>2009</strong> este índice se elevóa 4.1%.La Encuesta Nacional <strong>de</strong> Ocupación yEmpleo (ENOE) indica que en el ámbitoestatal, al cuarto trimestre <strong>de</strong> 2005 latasa <strong>de</strong> <strong>de</strong>socupación fue <strong>de</strong> 2.2%,ubicándose por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la medianacional que para ese año se ubicó en3.1%; para el cuarto trimestre <strong>de</strong> <strong>2009</strong>,la tasa <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo registró una tasa<strong>de</strong> 3.8%, aunque también se mantuvo<strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la media nacional en 1.5puntos porcentuales.En diciembre <strong>de</strong> 2008, el Instituto Mexicano<strong>de</strong>l Seguro Social (IMSS) registróun total global <strong>de</strong> poco más <strong>de</strong> 277 miltrabajadores asegurados en todo elEstado; al mismo mes <strong>de</strong> <strong>2009</strong>, el número<strong>de</strong> asegurados disminuyó en poco más<strong>de</strong> 1 mil 800 trabajadores. Al interior <strong>de</strong>lEstado las ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> este índice enrelación a 2008 registró ligeros incrementos,exceptuando la Región Centro,don<strong>de</strong> se observó una disminución <strong>de</strong>3.74%, resultado <strong>de</strong>l impacto <strong>de</strong> la crisiseconómica y financiera.Tanto la condición adversa para conseguirtrabajo, como su precariedad, noslleva a la necesidad <strong>de</strong> priorizar la generación<strong>de</strong> políticas que estimulen lacreación <strong>de</strong> empleo <strong>de</strong> calidad, a efecto<strong>de</strong> elevar el nivel <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los potosinos.Estrategias transversales encaminadasal estímulo <strong>de</strong>l crecimiento, lainversión, el empleo y el consumo <strong>de</strong> lapoblación, se convierten en elementosfundamentales que favorecen un mejoringreso y la competitividad <strong>de</strong> los trabajadoresen el Estado.Asimismo, con medidas encaminadasal <strong>de</strong>sarrollo equilibrado <strong>de</strong> las cuatroregiones <strong>de</strong> nuestra Entidad y aprovechandosus vocaciones particulares, estaremosen posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> promoverempleo <strong>de</strong> calidad más allá <strong>de</strong> lasfrías cifras <strong>de</strong> crecimiento, para establecerun vínculo real entre el progresosocial y el <strong>de</strong>sarrollo económico en SanLuis Potosí.97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!