11.07.2015 Views

Plan Estatal de Desarrollo 2009 - 2015 (.pdf) - Cefim

Plan Estatal de Desarrollo 2009 - 2015 (.pdf) - Cefim

Plan Estatal de Desarrollo 2009 - 2015 (.pdf) - Cefim

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IX. Instrumentación, seguimiento yevaluación <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> <strong>Estatal</strong> <strong>de</strong><strong>Desarrollo</strong>El <strong>Plan</strong> <strong>Estatal</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> <strong>2009</strong>-<strong>2015</strong>,como fruto <strong>de</strong> un amplio proceso <strong>de</strong>inclusión ciudadana, es el documentorector que establece las gran<strong>de</strong>s líneas<strong>de</strong> acción en la que los diferentessectores <strong>de</strong>berán trabajar para recobrarla confianza <strong>de</strong> los potosinos en la construcción<strong>de</strong> un <strong>de</strong>sarrollo sostenible acorto, mediano y largo plazo.Como tal, será un instrumento flexible ydinámico que permita a la gestión gubernamentaladaptarse a los complejos yvariables escenarios que nos planteanuestro entorno actual. Para ello, seinstrumentarán mecanismos claros quepermitan traducir las políticas públicasen acciones concretas, y éstas a suvez, en satisfactores directos que <strong>de</strong>nrespuesta a las cambiantes necesida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la población, midiendo su impacto ypermitiendo su constante actualización.Conforme a lo establecido en la Ley<strong>de</strong> <strong>Plan</strong>eación <strong>de</strong>l Estado y Municipios<strong>de</strong> San Luis Potosí, y con objeto <strong>de</strong> daroperatividad a los lineamientos estratégicosincluidos en este <strong>Plan</strong> <strong>Estatal</strong> <strong>de</strong><strong>Desarrollo</strong>, las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias e instancias<strong>de</strong>l Gobierno <strong>Estatal</strong> elaboraránprogramas regionales, sectoriales,especiales e institucionales, que traduciránlos planteamientos y compromisosgenerales <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> <strong>Estatal</strong> <strong>de</strong><strong>Desarrollo</strong> en objetivos específicos,programas y proyectos que <strong>de</strong>beránser aplicados a cada uno <strong>de</strong> los temasrelevantes <strong>de</strong> la agenda <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo.En el terreno operativo, este conjunto <strong>de</strong>políticas <strong>de</strong>berá ser plasmados en obrasy acciones específicas que se integrarána los Programas Operativos Anuales <strong>de</strong>las instancias <strong>de</strong>l Ejecutivo, precisandometas e indicadores <strong>de</strong> evaluación, asignandorecursos, <strong>de</strong>terminando responsablesy fijando tiempos <strong>de</strong> ejecución.Para su ejecución, se instrumentaránmecanismos permanentes en el seno<strong>de</strong>l COPLADE, que fortalezcan el ejercicio<strong>de</strong> los recursos públicos en lasprincipales priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrolloestatal, basados en principios <strong>de</strong> austeridad,eficiencia y aseguramiento <strong>de</strong>limpacto en las inversiones realizadas.Del seguimiento puntual, permanente yconstructivo <strong>de</strong> estas acciones <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ráen gran medida la capacidad <strong>de</strong>concretar los gran<strong>de</strong>s objetivos planteadospor este Gobierno. Por ellose vigilará que las acciones realizadascumplan con las normas administrativas,presupuestarias, contables y jurídicas,y que su ejecución logre los objetivosy priorida<strong>de</strong>s plasmados en este <strong>Plan</strong><strong>Estatal</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong>.En el marco <strong>de</strong>l COPLADE, se estableceránmecanismos que permitiráninformar a la población <strong>de</strong> los resultadosalcanzados con transparencia,claridad y objetividad. Para ello, seinstrumentará el Sistema <strong>Estatal</strong> <strong>de</strong>Información, el cual contará con mecanismosclaros para realizar el seguimientopuntual <strong>de</strong> la inversión públicainterpretada en análisis particulares y<strong>de</strong> coyuntura, que sirvan <strong>de</strong> referenciapara la generación o a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong>políticas públicas, así como herramientas<strong>de</strong> información estadística ygeográfica que <strong>de</strong>n soporte a las etapas<strong>de</strong> información, evaluación y actualizaciónprevistas por ley.Para medir los avances <strong>de</strong> la gestióngubernamental en términos <strong>de</strong> cobertura,efectividad, impacto y calidad <strong>de</strong>las políticas públicas, se estableceráun Banco <strong>de</strong> Indicadores que permitadar seguimiento a las acciones gubernamentalesinstrumentadas en loscinco ejes rectores <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo y susrespectivos sectores:Indicadores Estratégicos. Estosmedirán el impacto alcanzado enlas variables relevantes <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollosocioeconómico <strong>de</strong>l Estado.Asimismo, <strong>de</strong>berán ser comparablesa nivel nacional e inclusointernacional, y respon<strong>de</strong>r a losprincipales satisfactores requeridospor la sociedad como el empleo, laseguridad, el bienestar, la cohesiónsocial y la competitividad.165

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!