11.07.2015 Views

Plan Estatal de Desarrollo 2009 - 2015 (.pdf) - Cefim

Plan Estatal de Desarrollo 2009 - 2015 (.pdf) - Cefim

Plan Estatal de Desarrollo 2009 - 2015 (.pdf) - Cefim

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OBJETIVOS ESTRATEGIASMejorar la eficiencia <strong>de</strong> los procesosgubernamentales.Rediseñar los procesos gubernamentalespara lograr un mejor uso <strong>de</strong>los recursos e incrementar los beneficiosgenerados.Implementar y dar continuidad a losprocesos en materia <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> las<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias y entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Administraciónpública.Mejorar los esquemas <strong>de</strong> coordinacióninterna entre las instancias <strong>de</strong> Gobierno,mediante la conformación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s <strong>de</strong>información y telecomunicación.Profesionalizar e institucionalizar losrecursos humanos.Implementar esquemas permanentes<strong>de</strong> capacitación <strong>de</strong> acuerdo alas áreas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong>l personalgubernamental.Proponer e implementar la profesionalización<strong>de</strong> los servidores públicos <strong>de</strong>lEstado <strong>de</strong> San Luis Potosí.Mejorar la atención brindada en losservicios prestados <strong>de</strong> manera directa ala ciudadanía.Implementar mecanismos <strong>de</strong> mejoracontinua en los procesos relativos a losservicios prestados <strong>de</strong> forma directa ala población.Aplicar estándares <strong>de</strong> servicio paramejorar la atención brindada por elpersonal gubernamental.Implementar tecnologías <strong>de</strong> informaciónpara facilitar la realización <strong>de</strong>trámites gubernamentales <strong>de</strong> maneraremota.Reforzar las acciones <strong>de</strong> planeación,y el ejercicio efectivo y transparente <strong>de</strong>lgasto público.¿Quéqueremoshacer?Asegurar la asignación <strong>de</strong>l presupuestoestatal <strong>de</strong> acuerdo a los objetivosy priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo establecidosen los procesos <strong>de</strong> planeación y en basea los resultados alcanzados.Fortalecer las finanzas públicas estatalesmediante esquemas innovadores<strong>de</strong> captación <strong>de</strong> recursos.Seleccionar y priorizar la realización<strong>de</strong> proyectos estatales con base en elimpacto que tendrán las inversioneshechas por el sector público, en aquellasáreas o sectores estratégicos que sean<strong>de</strong>tonadores <strong>de</strong>l progreso <strong>de</strong>l Estado.Establecer medidas y acciones concretas<strong>de</strong> austeridad y contención <strong>de</strong>lgasto, a<strong>de</strong>cuando y reduciendo las erogaciones<strong>de</strong>stinadas a las activida<strong>de</strong>scon menor valor agregado al ciudadano.Aplicar controles eficientes <strong>de</strong>l gastopúblico mediante el seguimiento puntuala las obras y acciones realizadas porlas <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias y entida<strong>de</strong>s estatalespara asegurar el uso eficiente <strong>de</strong> los recursospúblicos.Fortalecer el <strong>de</strong>sarrollo institucional<strong>de</strong> los municipios para valorar su participaciónen un esfuerzo conjunto <strong>de</strong>reorganización <strong>de</strong>l gasto, que propicieel incremento <strong>de</strong> la inversión productiva,fortalezca su <strong>de</strong>sarrollo y reduzcalos <strong>de</strong>sequilibrios regionales.¿Cómo lo vamos a hacer?140

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!