11.07.2015 Views

Plan Estatal de Desarrollo 2009 - 2015 (.pdf) - Cefim

Plan Estatal de Desarrollo 2009 - 2015 (.pdf) - Cefim

Plan Estatal de Desarrollo 2009 - 2015 (.pdf) - Cefim

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

visiónSan Luis Potosí será un <strong>de</strong>stino lí<strong>de</strong>r en el turismo cultural y <strong>de</strong> naturaleza queofrece al visitante experiencias culturales, recreativas y <strong>de</strong> negocios, innovadorasy <strong>de</strong> calidad que se caracterizan por ser un espacio atractivo, seguro y accesible,que aproveche sus ventajas competitivas, creando productos segmentados, consolidando<strong>de</strong>stinos turísticos, asegurando la calidad en sus empresas turísticas y seposicione en los principales mercados, a través <strong>de</strong> la promoción <strong>de</strong> su cultura yrespeto a la naturaleza para la mejora <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> sus habitantes.patrimonio; la creación e impulso <strong>de</strong>nuevos centros educativos enfocados acarreras turísticas; el aprovechamiento<strong>de</strong> vías férreas como transporte turístico;el potencial para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>segmentos <strong>de</strong> aventura y ecoturismo;la apertura en <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias públicas yprivadas para apoyar con financiamientoproyectos <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong> recursosnaturales y ecoturísticos, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>contar con recursos naturales quebrindan un alto potencial natural parapromoción <strong>de</strong> proyectos.Los problemas internos en materia <strong>de</strong>turismo, que se traducen en <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>spara el sector, son los siguientes: escasacoordinación entre sectores público,privado y social; insuficiente calidad yfuncionalidad <strong>de</strong> servicios turísticos;carencia <strong>de</strong> experiencias que invitenal turista a alargar su estadía; falta <strong>de</strong>recursos para información, promoción,comercialización y cultura turística; falta<strong>de</strong> infraestructura y equipamiento turísticoen sitios <strong>de</strong> atracción <strong>de</strong> visitantes;insuficiente señalética turística, conductiva,restrictiva e informativa; falta <strong>de</strong>capacitación a prestadores <strong>de</strong> servicios;insuficiente capacidad y calidad<strong>de</strong> planta turística; frágil infraestructuraurbana en cabeceras municipales; falta<strong>de</strong> instrumentos administrativos para elmanejo <strong>de</strong> áreas naturales protegidas; yaltos índices <strong>de</strong> pobreza y baja calidad<strong>de</strong> recursos humanos.Entre las amenazas externas que enfrentael Estado <strong>de</strong> San Luis Potosí en materia<strong>de</strong> turismo se encuentran: el fortalecimiento<strong>de</strong> estados vecinos en materiaturística; la falta <strong>de</strong> servicios turísticoscompetitivos, que <strong>de</strong>sincentiva lainversión y se traduce en una <strong>de</strong>mandaturística con menor gasto promedio;la migración <strong>de</strong> la población joven;flora y fauna en peligro <strong>de</strong> extinción;la inseguridad nacional que repercuteen el ámbito estatal; una alta migración<strong>de</strong> zonas marginadas hacia nuevaszonas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo; la sobreexplotación<strong>de</strong> recursos naturales; el abusoy mala interpretación <strong>de</strong>l patrimoniohistórico arquitectónico; el <strong>de</strong>terioroy agotamiento <strong>de</strong> recursos naturalescomo resultado <strong>de</strong>l crecimiento <strong>de</strong> lapoblación y la falta <strong>de</strong> instrumentos <strong>de</strong>planeación acor<strong>de</strong>s al <strong>de</strong>sarrollo urbanoturístico esperado.102

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!