11.07.2015 Views

Plan Estatal de Desarrollo 2009 - 2015 (.pdf) - Cefim

Plan Estatal de Desarrollo 2009 - 2015 (.pdf) - Cefim

Plan Estatal de Desarrollo 2009 - 2015 (.pdf) - Cefim

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sector Ciencia y TecnologíaDIAGNÓSTICO SECTORIAL¿Dón<strong>de</strong>estamos?En estos momentos el conocimientoes el elemento que marca la diferenciaentre los países calificados como avanzadoso atrasados. Cuando un país y susociedad <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n escalar ese eslabón,<strong>de</strong>dican un esfuerzo significativo a lacreación <strong>de</strong> nuevos conocimientos y losutilizan con eficacia para incrementarsu competitividad y bienestar, es <strong>de</strong>cir,basan su <strong>de</strong>sarrollo en el conocimiento.En San Luis Potosí se forman profesionistas<strong>de</strong> muy alto nivel, tanto enuniversida<strong>de</strong>s públicas como privadas,que satisfacen los más altos estándares<strong>de</strong> calidad a nivel educativo.Actualmente son 76 las Instituciones <strong>de</strong>Educación Superior (IES) que operan enel Estado, encontrándose entre las másreconocidas, la Universidad Autónoma<strong>de</strong> San Luis Potosí (UASLP); el InstitutoTecnológico <strong>de</strong> San Luis Potosí (ITSLP);la Universidad Politécnica <strong>de</strong> San LuisPotosí (UPSLP); el Instituto Tecnológicoy <strong>de</strong> Estudios Superiores <strong>de</strong> Monterreycampus San Luis Potosí (ITESM-SLP);la Universidad <strong>de</strong>l Valle <strong>de</strong> Méxicocampus San Luis Potosí (UVM) y el InstitutoTecnológico Superior <strong>de</strong> San LuisPotosí (ITSSLP).Se cuenta también con cuatro centros<strong>de</strong> investigación <strong>de</strong>l Consejo Nacional<strong>de</strong> Ciencia y Tecnología (CONACYT): elInstituto Potosino <strong>de</strong> Investigación Científicay Tecnológica (IPICYT); el Colegio<strong>de</strong> San Luis (COLSAN); el Colegio <strong>de</strong>Posgraduados (COLPOS) y la Unidad<strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> e Innovación Tecnológica(UDIT), la cual alberga a unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>otros centros CONACYT como el CIATEQ,CIQA, CIATEJ y CIDESI, los cuales jueganun papel importante en la formación <strong>de</strong>profesionistas <strong>de</strong> muy alto nivel competitivoen diversas áreas estratégicas parael <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l Estado.La infraestructura científica y tecnológica,así como los recursos humanosespecializados, han permitido mejorarla posición que ocupa San Luis Potosíen el sector <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología,tanto a nivel nacional como en lasregiones: Centro y Centro Occi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>lCONACYT, a través <strong>de</strong> diversos instrumentos<strong>de</strong> apoyo impulsados por dicha<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, el Gobierno <strong>Estatal</strong>, lasIES y las empresas. A nivel nacional, SanLuis Potosí ocupa el 5° lugar en apoyoa ciencia básica; en empresas registradasante el Registro Nacional <strong>de</strong>Instituciones y Empresas Científicas yTecnológicas (RENIECYT) el sitio 16; enel Programa <strong>de</strong> Fondos Mixtos (FOMIX)el lugar 17; y en el número <strong>de</strong> investigadoresregistrados en el SistemaNacional <strong>de</strong> Investigadores (SNI) porcada 100 mil habitantes el 9°.La actividad científica se ha orientadoprincipalmente a la investigación básica,con una participación limitada al <strong>de</strong>sarrollotecnológico e innovación, lo queorigina que el Estado en estas últimasmodalida<strong>de</strong>s, se mantenga por <strong>de</strong>bajo<strong>de</strong> la media nacional.Por ello, no se han aprovechado al máximolas oportunida<strong>de</strong>s que ofrecen losprogramas dirigidos a las empresas yque fomentan la vinculación aca<strong>de</strong>miaempresa,tales como el FOMIX endon<strong>de</strong> se ocupa el lugar 17, Última Millael 15 y Estímulos Fiscales el 11, a nivelnacional. Entre los factores que hanpropiciado esta situación se encuentranprincipalmente, la <strong>de</strong>sarticulación entrelos sectores académico, gubernamentaly empresarial; la escasa difusión <strong>de</strong> losprogramas; los tiempos manejados porconvocatoria; la complejidad <strong>de</strong> los procesos;la rigi<strong>de</strong>z <strong>de</strong> la normatividad, asícomo los escasos incentivos para haceratractivo al investigador su participaciónen proyectos que contribuyan ala solución <strong>de</strong> <strong>de</strong>mandas prioritariaspara el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l Estado; el escasonúmero <strong>de</strong> empresas registradas enel RENIECYT (78), con respecto al universoque ubica a la Entidad en el lugarnúmero 16. La inversión <strong>de</strong>l Gobierno<strong>Estatal</strong> se ha enfocado en la creacióny fortalecimiento <strong>de</strong> la infraestructuracientífica y tecnológica, principalmenteen la región central.90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!