11.07.2015 Views

Plan Estatal de Desarrollo 2009 - 2015 (.pdf) - Cefim

Plan Estatal de Desarrollo 2009 - 2015 (.pdf) - Cefim

Plan Estatal de Desarrollo 2009 - 2015 (.pdf) - Cefim

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESTRUCTURA DELPLAN ESTATAL DE DESARROLLO<strong>2009</strong>-<strong>2015</strong>Esta primera parte tiene como objetivo presentar al lector un panorama general <strong>de</strong> las secciones que integran el <strong>Plan</strong><strong>Estatal</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> <strong>2009</strong>-<strong>2015</strong> a fin <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar los temas centrales <strong>de</strong>l documento.I. El capítulo <strong>de</strong> La base <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> <strong>Estatal</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong>presenta su Marco Jurídico, los procesos <strong>de</strong>finidos paragarantizar el cumplimiento <strong>de</strong> objetivos y metas, asícomo las atribuciones y funciones <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> <strong>Plan</strong>eación<strong>de</strong>l <strong>Desarrollo</strong> <strong>Estatal</strong> (COPLADE), como órgano <strong>de</strong>concertación social en el que sustenta el presente <strong>Plan</strong>.II.En el capítulo <strong>de</strong> ¿Cómo construimos el <strong>Plan</strong>? se <strong>de</strong>scriben<strong>de</strong> manera general los actores, características y principalesactivida<strong>de</strong>s realizadas, con especial énfasis enla participación ciudadana, para la integración <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong><strong>Estatal</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> <strong>2009</strong>-<strong>2015</strong>.III. El capítulo <strong>de</strong> Misión y Visión plasma la filosofía institucional<strong>de</strong> la Administración <strong>Estatal</strong> <strong>2009</strong>-<strong>2015</strong>, así comolos valores que regirán el actuar <strong>de</strong> todos los servidorespúblicos. Lo anterior se preten<strong>de</strong> lograr a través <strong>de</strong> losCinco Ejes Rectores <strong>de</strong>l <strong>Desarrollo</strong> sobre los cuales sesustentarán las líneas <strong>de</strong> política pública <strong>de</strong> la Administración<strong>Estatal</strong> <strong>2009</strong>-<strong>2015</strong>, así como sus respectivossectores.IV.En el capítulo <strong>de</strong> Crecimiento y política <strong>de</strong> población, ladistribución y ten<strong>de</strong>ncias que en materia <strong>de</strong> población<strong>de</strong>bemos enfrentar los potosinos y que serán consi<strong>de</strong>radospara el diseño <strong>de</strong> políticas públicas incluyentesy efectivas.V. El capítulo <strong>de</strong> Regiones <strong>de</strong> San Luis Potosí presenta unpanorama general <strong>de</strong> las cuatro regiones <strong>de</strong> nuestroEstado, así como <strong>de</strong> sus microrregiones y los objetivosespecíficos que <strong>de</strong>berán ser atendidos para fomentarun equilibrio regional.VI.La parte central <strong>de</strong> este documento es la sección <strong>de</strong>capítulos sectoriales, la cual se divi<strong>de</strong> en los cinco Ejesrectores <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo y sus respectivos Sectores; paracada uno <strong>de</strong> ellos se presenta su Diagnóstico, VisiónSectorial, sus Objetivos Estratégicos y sus EstrategiasGenerales, los cuales <strong>de</strong>berán garantizar un crecimientosocioeconómico para todos los potosinos.VII. El capítulo <strong>de</strong> la Competitividad como apoyo al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>San Luis Potosí presenta una propuesta transversal paratrabajar la Administración Pública <strong>Estatal</strong> en conjuntocon el sector productivo, con el objetivo <strong>de</strong> convertir ala Entidad en un <strong>de</strong>stino atractivo para las inversioneslocales, nacionales e internacionales.VIII. En el capítulo <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> progresivo <strong>de</strong> San Luis Potosíse presentan estrategias para garantizar un <strong>de</strong>sarrollosostenido para nuestra Entidad, así como las propuestas<strong>de</strong> proyectos regionales que fueron <strong>de</strong>finidas en los<strong>Plan</strong>es Municipales <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong>.IX.En el último capítulo se presenta la Instrumentación,seguimiento y evaluación <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> <strong>Estatal</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong>con el objetivo <strong>de</strong> proporcionar, <strong>de</strong> forma preventiva,información sobre el avance <strong>de</strong> los resultados esperadoscon la implementación <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> <strong>Estatal</strong> y suimpacto en la mejora en las condiciones <strong>de</strong> vida <strong>de</strong>los potosinos.12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!