11.07.2015 Views

Plan Estatal de Desarrollo 2009 - 2015 (.pdf) - Cefim

Plan Estatal de Desarrollo 2009 - 2015 (.pdf) - Cefim

Plan Estatal de Desarrollo 2009 - 2015 (.pdf) - Cefim

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OBJETIVOS ESTRATEGIASCrear condiciones favorables paraasegurar el consumo básico <strong>de</strong> alimentosy el abasto social <strong>de</strong> las personas enpobreza extrema.Promover en las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> mayormarginación, con mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> autosostenimientoalimentario, proyectos <strong>de</strong>traspatio para el abasto familiar.Impulsar proyectos comunitarios orientadosal abasto social que involucrengrupos organizados en la producción<strong>de</strong> alimentos.Contribuir a la disminución <strong>de</strong>l rezagoeducativo <strong>de</strong> la población mayor <strong>de</strong> 15años, analfabeta y sin primaria concluida,en las zonas marginadas <strong>de</strong>l Estado.Promover la combinación <strong>de</strong> recursoscon las instituciones <strong>de</strong>l sector educación,para fortalecer la infraestructura<strong>de</strong> servicios.Promover entre las autorida<strong>de</strong>smunicipales la reducción <strong>de</strong>l analfabetismoy el incremento en la conclusión<strong>de</strong> la educación básica, a través <strong>de</strong> estímuloscon obras <strong>de</strong> servicios colectivos,en las comunida<strong>de</strong>s que reduzcan elrezago educativo <strong>de</strong> su población.Contribuir a ampliar y mejorar losservicios <strong>de</strong> salud, en localida<strong>de</strong>s y municipiosmarginados.Promover la combinación <strong>de</strong> recursoscon las instituciones <strong>de</strong> salud y asistenciasocial, para fortalecer la infraestructura<strong>de</strong> servicios básicos y especializadosen salud.Promover la participación <strong>de</strong> los municipiosen el mejoramiento <strong>de</strong> la infraestructuray el abasto <strong>de</strong>l paquete básico<strong>de</strong> salud.Fomentar las obras y servicios básicosalternativos que respeten la conservación<strong>de</strong>l medio ambiente <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>smarginadas.Promover la combinación <strong>de</strong> recursos<strong>de</strong> los tres ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> gobierno, enobras que mejoren el medio ambiente,tales como rellenos sanitarios y plantas<strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong> aguas residuales.Empren<strong>de</strong>r en las comunida<strong>de</strong>s acciones<strong>de</strong> recolección y tratamiento <strong>de</strong>la basura.Impulsar programas que preservenel cuidado <strong>de</strong> recursos escasos como elagua y los combustibles.Brindar a las familias <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> mayor marginación, programassociales que fomenten su <strong>de</strong>sarrollohumano.¿Quéqueremoshacer?Fomentar programas sociales vinculadosa los sectores <strong>de</strong> educación, salud,y proyectos productivos para promoverla integración y cohesión social enlas comunida<strong>de</strong>s.Fomentar la participación ciudadanaen las contralorías sociales, involucrandoa los propios beneficiarios <strong>de</strong> losprogramas sociales.Fortalecer las re<strong>de</strong>s sociales al interior<strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s para la verificacióny operación <strong>de</strong> los programas sociales.¿Cómo lo vamos a hacer?55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!