11.07.2015 Views

Memoria_2012_Metro_de_Madrid_Espaxol

Memoria_2012_Metro_de_Madrid_Espaxol

Memoria_2012_Metro_de_Madrid_Espaxol

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Informe Anual <strong>2012</strong>2. BASES DE PRESENTACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALESA) IMAGEN FIELLas Cuentas Anuales adjuntas han sido obtenidas <strong>de</strong> los registros contables <strong>de</strong> la Sociedad yse preparan <strong>de</strong> acuerdo con el R.D. 1514/2007, por el que se aprueba el Plan General <strong>de</strong> Contabilidady sus modificaciones, y la Or<strong>de</strong>n EHA/733/2010 <strong>de</strong> aspectos contables <strong>de</strong> empresaspúblicas que operan en <strong>de</strong>terminadas circunstancias, <strong>de</strong> forma que muestran la imagen fiel<strong>de</strong>l patrimonio y <strong>de</strong> la situación financiera a 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> <strong>2012</strong> y <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> laSociedad y <strong>de</strong> los flujos <strong>de</strong> efectivo habidos durante el correspondiente ejercicio. Estas CuentasAnuales, que han sido formuladas por los Administradores <strong>de</strong> la Sociedad, se someterán a laaprobación por el Accionista Único, estimándose que serán aprobadas sin modificación alguna.B) PRINCIPIOS CONTABLES NO OBLIGADOS APLICADOS.No se han aplicado principios contables no obligatorios. Adicionalmente, los Administradoreshan formulado estas Cuentas Anuales teniendo en consi<strong>de</strong>ración la totalidad <strong>de</strong> los principios ynormas contables <strong>de</strong> aplicación obligatoria que tienen un efecto significativo en dichas CuentasAnuales.C) ASPECTOS CRÍTICOS DE LA VALORACIÓN Y ESTIMACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE.La preparación <strong>de</strong> las Cuentas Anuales requiere <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> estimaciones contablesrelevantes y <strong>de</strong> la realización <strong>de</strong> juicios, estimaciones e hipótesis en el proceso <strong>de</strong> aplicación<strong>de</strong> las políticas contables <strong>de</strong> la Sociedad. En este sentido, los aspectos que han implicado unmayor grado <strong>de</strong> juicio, complejidad o en los que las hipótesis y estimaciones son significativaspara la preparación <strong>de</strong> las Cuentas Anuales han sido:• Las hipótesis empleadas en el cálculo actuarial <strong>de</strong> los pasivos por obligacionespor prestaciones al personal (véase Nota 16).• La clasificación <strong>de</strong> arrendamientos como operativos o financieros (véase Nota 7).• Deterioros <strong>de</strong> valor <strong>de</strong>l inmovilizado material e intangible (véase Nota 4.d).• Deterioros <strong>de</strong> valor <strong>de</strong> las inversiones en empresas asociadas (véase Nota 4.f).• El cálculo <strong>de</strong> provisiones (véase Nota 11).A pesar <strong>de</strong> que estas estimaciones se han realizado sobre la base <strong>de</strong> la mejor informacióndisponible al cierre <strong>de</strong>l ejercicio <strong>2012</strong>, es posible que acontecimientos que puedan tener lugaren el futuro obliguen a modificarlas (al alza o a la baja) en los próximos ejercicios, lo que serealizaría, en su caso, <strong>de</strong> forma prospectiva.D) COMPARACIÓN DE LA INFORMACIÓN.Las Cuentas Anuales presentan a efectos comparativos, con cada una <strong>de</strong> las partidas <strong>de</strong> Balance<strong>de</strong> situación, <strong>de</strong> la cuenta <strong>de</strong> Pérdidas y Ganancias, <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Cambios <strong>de</strong>l Patrimonio,116

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!