11.07.2015 Views

Memoria_2012_Metro_de_Madrid_Espaxol

Memoria_2012_Metro_de_Madrid_Espaxol

Memoria_2012_Metro_de_Madrid_Espaxol

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

KPMG Auditores S.L.Edificio Torre EuropaPaseo <strong>de</strong> la Castellana. 9528046 <strong>Madrid</strong>Informe <strong>de</strong> Auditoría <strong>de</strong> Cuentas AnualesAl Accionista Unico <strong>de</strong><strong>Metro</strong> <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong>, S.A.Hemos auditado las cuentas anuales <strong>de</strong> <strong>Metro</strong> <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong>, S.A. (la "Sociedad") que compren<strong>de</strong>nel balance al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> <strong>2012</strong>, la cuenta <strong>de</strong> pérdidas y ganancias, el estado <strong>de</strong> cambios enel patrimonio neto, el estado <strong>de</strong> flujos <strong>de</strong> efectivo y la memoria correspondientes al ejercicioanual terminado en dicha fecha. Los Administradores son responsables <strong>de</strong> la fonnulación <strong>de</strong> lascuentas anuales <strong>de</strong> la Sociedad, <strong>de</strong> acuerdo con el marco normativo <strong>de</strong> información financieraaplicable a la entidad (que se i<strong>de</strong>ntifica en la nota 2 <strong>de</strong> la memoria adjunta) y, en particular, conlos principios y criterios contables contenidos en el mismo. Nuestra responsabilidad es expresaruna opinión sobre las citadas cuentas anuales en su conjunto, basada en el trabajo realizado.Excepto por la salvedad mencionada en el párrafo siguiente, el trabajo se ha realizado <strong>de</strong> acuerdocon la normativa reguladora <strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong> auditoría <strong>de</strong> cuentas vigente en España, querequiere el examen, mediante la realización <strong>de</strong> pruebas selectivas, <strong>de</strong> la evi<strong>de</strong>ncia justificativa <strong>de</strong>las cuentas anuales y la evaluación <strong>de</strong> si su presentación, los principios y criterios contablesutilizados y las estimaciones realizadas están <strong>de</strong> acuerdo con el marco normativo <strong>de</strong> informaciónfinanciera que resulta <strong>de</strong> aplicación.Como se indica en la nota 4 c) y 7.2 b) <strong>de</strong> la memoria adjunta, la Sociedad no ha registradocontablemente en sus cuentas anuales <strong>de</strong> <strong>2012</strong>, ni los bienes que le han sido cedidos para suexplotación sin contraprestación alguna, correspondientes a infraestructuras realizadas con cargoa presupuestos <strong>de</strong> diferentes Administraciones Públicas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1956, ni la cesión <strong>de</strong> uso <strong>de</strong><strong>de</strong>terminada infraestructura ferroviaria que la Consejería <strong>de</strong> Transportes <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong><strong>Madrid</strong> ha realizado en <strong>2012</strong> <strong>de</strong> forma gratuita y por un periodo <strong>de</strong> quince años, a la Sociedad.<strong>Metro</strong> <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong>, S.A. no dispone <strong>de</strong> la información necesaria para po<strong>de</strong>r llevar a cabo lavaloración <strong>de</strong> estos bienes y <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> uso, por lo que no po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>terminar el efecto queeste hecho pudiera tener en las cuentas anuales adjuntas <strong>de</strong>l ejercicio <strong>2012</strong>. Nuestro informe <strong>de</strong>auditoría <strong>de</strong>l ejercicio 2011 contenía una salvedad al respecto en relación con los bienes cedidoscorrespondientes a infraestructuras realizadas con cargo a presupuestos <strong>de</strong> diferentesAdministraciones Públicas.En nuestra opinión, excepto por los efectos <strong>de</strong> aquellos ajustes que podrían haberse consi<strong>de</strong>radonecesarios si hubiéramos podido verificar la valoración a que se refiere el párrafo anterior, lascuentas anuales <strong>de</strong>l ejercicio <strong>2012</strong> adjuntas expresan, en todos los aspectos significativos, laimagen fiel <strong>de</strong>l patrimonio y <strong>de</strong> la situación financiera <strong>de</strong> <strong>Metro</strong> <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong>, S.A. al 31 <strong>de</strong>diciembre <strong>de</strong> <strong>2012</strong>, así como <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> sus operaciones y <strong>de</strong> los flujos <strong>de</strong> efectivocorrespondientes al ejercicio anual terminado en dicha fecha, <strong>de</strong> conformidad con el marconormativo <strong>de</strong> información financiera que resulta <strong>de</strong> aplicación y, en particular, con los principiosy criterios contables contenidos en el mismo.Sin que afecte a nuestra opinión <strong>de</strong> auditoría, llamamos la atención respecto <strong>de</strong> lo señalado en lanota 2 h) <strong>de</strong> la memoria adjunta, en la que los Administradores <strong>de</strong> la Sociedad indican que el 31<strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> <strong>2012</strong> ha vencido el acuerdo marco con el Consorcio Regional <strong>de</strong> Transportes <strong>de</strong><strong>Madrid</strong>. Este acuerdo regula los servicios a prestar por <strong>Metro</strong> <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong> S.A. así como suscontraprestaciones económicas, por lo que su renovación es la base para la sostenibilidadfinanciera <strong>de</strong> la Sociedad. Como se indica en la nota 2 h), en tanto no se suscriba el nuevoacuerdo, el Consorcio ha acordado pagar a la Sociedad 60 millones <strong>de</strong> euros mensuales enconcepto <strong>de</strong> liquidación a cuenta <strong>de</strong> los compromisos económicos que adquiera éste con la firma<strong>de</strong>l nuevo acuerdo.k.Pf..,.1G Auditoms S L .. sociHiiic };-id lrlsc1lta e11e:I Reuistm Of1c1al Je AIJditrnP-!-: <strong>de</strong> CuP.11Las con ellilrntada, es una Hial <strong>de</strong> KPMG Europe LLPy tirma miembron~. S0 702, y en el Aewstro <strong>de</strong> Socieda<strong>de</strong>s d~I instituto <strong>de</strong> Censores<strong>de</strong> la red KPf,,.1G <strong>de</strong> firmas i ~,<strong>de</strong>pendi6ntes af!liadas a KPMG Jurados c.ie Cuer,tas con el n".10.iutomat.ional Coo¡ r.·~ ral.ivr~ (" KP~..1G lnten'l;:llional"), fü>g-t/9• <strong>Madrid</strong>, T 11 951 , F. fJO, Sec 8, H_ M -188,007. lnsc:rip 9_socitrdac suiza. NJ f. 8-78510153

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!