11.07.2015 Views

Memoria_2012_Metro_de_Madrid_Espaxol

Memoria_2012_Metro_de_Madrid_Espaxol

Memoria_2012_Metro_de_Madrid_Espaxol

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Informe Anual <strong>2012</strong>Estrategia <strong>de</strong> <strong>Metro</strong> <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong>La situación económica y las dificulta<strong>de</strong>s actuales <strong>de</strong> financiación imponen la necesidad <strong>de</strong>reducción <strong>de</strong> subvenciones por parte <strong>de</strong> nuestro accionista único la Comunidad <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong>.Esta premisa marca la estrategia <strong>de</strong> <strong>Metro</strong> <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong> y por este motivo <strong>Metro</strong> ha <strong>de</strong> reflejar ensu estrategia la necesidad <strong>de</strong> realizar un importante esfuerzo para garantizar su viabilidad económicaimplantando planes <strong>de</strong> eficiencia y <strong>de</strong> ahorro para optimizar los costes y para hacerlomenos <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> las subvenciones.A lo largo <strong>de</strong>l <strong>2012</strong>, <strong>Metro</strong> <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong> ha <strong>de</strong>sarrollado un Plan Estratégico para el período 2013­2015 que propone actuaciones que suponen la captura <strong>de</strong> ahorros e incremento <strong>de</strong> ingresos quereduzcan <strong>de</strong> forma notable nuestra <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la subvención <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong>.La situación <strong>de</strong> crisis generalizada se refleja <strong>de</strong> forma importante en la bajada <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda<strong>de</strong> servicio consecuencia <strong>de</strong> la menor actividad económica y <strong>de</strong>l <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong> la poblaciónocupada afectando tanto a los viajes por motivo <strong>de</strong> trabajo como a los que se hacen por ocio ycompras.Partiendo <strong>de</strong>l análisis que consi<strong>de</strong>ra por un lado nuestra situación interna consi<strong>de</strong>rando lasvariables principales <strong>de</strong> nuestro negocio y por otro un análisis externo que nos permite referenciarnosal entorno actual y compararnos con otros <strong>Metro</strong>s y empresas <strong>de</strong>l sector, se <strong>de</strong>sarrollanlas siguientes líneas estratégicas:• Mejora <strong>de</strong> la eficiencia interna• Ajuste <strong>de</strong> la oferta manteniendo la calidad• Optimizar la <strong>de</strong>manda y los ingresos por viajesTanto la comparativa con otros metros (benchmarking) como un profundo análisis <strong>de</strong> eficienciainterna, i<strong>de</strong>ntifican el potencial <strong>de</strong> mejora que podría ser alcanzado mediante la implantación<strong>de</strong> ciertas iniciativas/palancas aunque con un importante esfuerzo por parte <strong>de</strong> laempresa que tendrían como objetivo paliar la <strong>de</strong>sfavorable situación económica <strong>de</strong>l momento.Este conjunto <strong>de</strong> iniciativas han configurado un Plan <strong>de</strong> Optimización para <strong>Metro</strong> <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong>.El Plan <strong>de</strong> Optimización <strong>de</strong> <strong>Metro</strong> <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong> <strong>2012</strong>-2015, li<strong>de</strong>rado por el Comité Ejecutivo ycoordinado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Servicio <strong>de</strong> Planificación Estratégica tiene como objetivo mejorar la situaciónfinanciera <strong>de</strong> <strong>Metro</strong> <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong> reduciendo su <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> las subvenciones queprovienen <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong> y <strong>de</strong> otras administraciones. Con ello se quiere potenciarla eficiencia en el gasto público con un paquete <strong>de</strong> medidas <strong>de</strong>stinadas a reducir los gastosen todas las partidas posibles con la menor repercusión para los viajeros, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser másproductivo en la búsqueda <strong>de</strong> nuevas vías <strong>de</strong> ingresos, manteniendo los niveles <strong>de</strong> SeguridadFerroviaria.En esta búsqueda <strong>de</strong> nuevas vías <strong>de</strong> ingreso, <strong>Metro</strong> <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong> ha llegado a acuerdos pararealizar asesoramientos a diferentes ciuda<strong>de</strong>s para el diseño, construcción y explotación <strong>de</strong>24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!