11.07.2015 Views

Memoria_2012_Metro_de_Madrid_Espaxol

Memoria_2012_Metro_de_Madrid_Espaxol

Memoria_2012_Metro_de_Madrid_Espaxol

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Informe Anual <strong>2012</strong>• En relación con el proceso <strong>de</strong> negociación abierto entre la Sociedad y el ConsorcioRegional <strong>de</strong> Transportes <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong> y en lo relativo a los saldos incluidos en elpasivo corriente <strong>de</strong> la Sociedad al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> <strong>2012</strong>, los Administradoresconsi<strong>de</strong>ran que el Consorcio llevará a cabo las operaciones necesarias para garantizarel equilibrio económico <strong>de</strong> la Sociedad con el fin <strong>de</strong> que pueda aten<strong>de</strong>rsus compromisos <strong>de</strong> pago.• Asimismo la Sociedad dispone <strong>de</strong> pólizas <strong>de</strong> crédito no dispuestas por importe <strong>de</strong>39 millones <strong>de</strong> euros (véase nota 8.1.2).3. DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOSLa propuesta <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> las pérdidas <strong>de</strong>l ejercicio formulada por los Administradores <strong>de</strong>la Sociedad, y que se someterá a la aprobación <strong>de</strong>l Accionista Único, es su traspaso a la cuenta<strong>de</strong> Fondos Propios “Resultados negativos <strong>de</strong> ejercicios anteriores”Distribución <strong>de</strong> resultadosImporteResultados negativos <strong>de</strong> ejercicios anteriores -81.688.246,05TOTAL -81.688.246,05La aplicación <strong>de</strong> las pérdidas <strong>de</strong>l 2011 se presenta en el estado <strong>de</strong> cambios <strong>de</strong> patrimonio neto.4. NORMAS DE REGISTRO Y VALORACIÓNA) CAPITALIZACIÓN DE GASTOS FINANCIEROSLa Sociedad incluye en el coste <strong>de</strong>l inmovilizado material e intangible que necesita un periodo<strong>de</strong> tiempo superior a un año para estar en condiciones <strong>de</strong> uso, explotación o venta, los gastosfinancieros relacionados con la financiación ajena específica, directamente atribuibles a la adquisición,construcción o producción.En la medida que la financiación se haya obtenido específicamente, el importe <strong>de</strong> los interesesa capitalizar se <strong>de</strong>termina en función <strong>de</strong> los gastos financieros <strong>de</strong>vengados por la misma.La capitalización <strong>de</strong> los intereses comienza cuando se ha incurrido en los gastos relacionadoscon los activos, se <strong>de</strong>vengan los intereses y se están llevando a cabo las obras necesariaspara preparar los activos o partes <strong>de</strong> los mismos para su uso, explotación o venta y finalizacuando se han completado todas o prácticamente todas las obras necesarias, in<strong>de</strong>pendientemente<strong>de</strong> que se hayan obtenido los permisos administrativos necesarios, sin consi<strong>de</strong>rar lasinterrupciones.La capitalización <strong>de</strong> intereses se realiza a través <strong>de</strong> la partida “Activación <strong>de</strong> intereses financieros”<strong>de</strong> la cuenta <strong>de</strong> Pérdidas y Ganancias.Los gastos financieros <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> capitalizarse en el caso <strong>de</strong> que se produzca una interrupciónen la realización <strong>de</strong> las obras necesarias para preparar los activos para su uso.118

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!