11.07.2015 Views

el enfoque psicosocial - Bivipas

el enfoque psicosocial - Bivipas

el enfoque psicosocial - Bivipas

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Daño desde <strong>el</strong> Enfoque PsicosocialM9UNIDAD 1APROXIMACIONES PSICOSOCIALES SOBRE EL CONTEXTOFoto: www.irinnews.org / Nancy PalusEn <strong>el</strong> escenario colombiano se presentan diversassituaciones que frecuentemente llamanla atención de agencias internacionalesy organizaciones de ayuda humanitaria.Cientos de miles de personas que año trasaño, son damnifi cadas por las inundacionesa causa d<strong>el</strong> invierno y los deslizamientos detierra en zonas de alta inestabilidad debido ala actividad volcánica o sísmica, entre otrosfactores generadores de riesgo. Frente aestos hechos son repetitivas las declaracionesde “situación de emergencia” – generalmenteen las mismas áreas geográfi casdonde ya se había hecho una declaraciónsimilar –, lo cual habla de acciones insufi -cientes por parte d<strong>el</strong> Estado para generarcondiciones de seguridad que reduzcan laexposición de las personas a la devastaciónpropia de estos fenómenos naturales (prevenciónde las emergencias, reducción d<strong>el</strong>número de perjudicados y rápida recuperaciónde los afectados). Asimismo, para transformarlas estructuras sociales que reprodu-cen estas condiciones de alta vulnerabilidad,puesto que la gran mayoría de damnifi cadoshabitan áreas rurales empobrecidas o cinturonesde miseria, ubicados en la periferiade las grandes ciudades d<strong>el</strong> país.La historia d<strong>el</strong> país da cuenta de un largoconflicto armado interno que ha provocadomiles de muertes, desapariciones, masacres,desplazamientos forzados y todasuerte de prácticas horrendas, orientadasa degradar la dignidad o despojar de todorasgo de humanidad y <strong>el</strong>iminar a quienesson considerados como enemigos o simpatizantesde los bandos contrarios. El usode estrategias de guerra, violatorias de losDerechos Humanos y <strong>el</strong> Derecho InternacionalHumanitario, ha afectado principalmentea la población civil y de manera particular,a campesinos, indígenas y afrocolombianos,entre los que sobresalen las mujeres, los niñosy las niñas como los grupos mayormentevulnerados por las dinámicas de la guerra.11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!