11.07.2015 Views

el enfoque psicosocial - Bivipas

el enfoque psicosocial - Bivipas

el enfoque psicosocial - Bivipas

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Daño desde <strong>el</strong> Enfoque PsicosocialM9Al respecto, David Becker y Bárbara Weyermann81 señalan que: “…El proceso de losDerechos Humanos que trata de instaurarseexige no sólo <strong>el</strong> aprendizaje y la adopciónde las normas jurídicas correspondientes,sino también un proceso de maduración yliberación psicológica”, <strong>el</strong> cual vincula <strong>el</strong> trabajopsicoterapéutico y socioterapéutico conla educación y la exploración de estrategiaspara <strong>el</strong> manejo no-violento de confl ictos 82 .4.4. Las generalizacionesy estandarizaciones: laigualdad que desconoc<strong>el</strong>a diferencia“Aquí muchos vienen a decir quevan a ejecutar un proyecto de atención<strong>psicosocial</strong> porque aquí todo<strong>el</strong> mundo está traumatizado, ypues lo que uno ve es que no todo<strong>el</strong> mundo está traumatizado, pues¿quién no se va a sentir mal porlo que pasó? Hay psicólogos quevienen a ver dónde está la enfermedad,incluso a formular remedios,¿será que es una enfermedadsentir miedo, o que los niñosse orinen cuando están en mediode un combate? Así la gente queviene no es la más preparada,creen que por tener un psicólogoo un trabajador social, ya estánhaciendo lo <strong>psicosocial</strong> y eso noes así necesariamente, o a vecesencuentra uno hasta administradoresde empresas o comunicadoressociales haciendo un taller sobredu<strong>el</strong>o con la gente, y pues para loque ha pasado aquí, ese tipo deintervenciones han maltratado muchoa la gente” 83 .Varios de los aspectos r<strong>el</strong>acionados con esteasunto ya fueron abordados anteriormente,en referencia a las evaluaciones y la mismaestimación d<strong>el</strong> sufrimiento. Pero otro asuntoque está presente es la imposición de interpretacionesexternas, ajenas al lenguaje,las tradiciones y las representaciones de lacomunidad, que implantan y reproducen uncierto imperialismo cultural 84 . Así, un diagnósticoindiscriminado de estrés postraumáticoy su tratamiento, por ejemplo, ademásde desconocer las condiciones d<strong>el</strong> contextoque propician la situación para <strong>el</strong> acompañamiento,ignora las implicaciones que tienenlas atribuciones espirituales y ritos comunitariossobre la subjetividad y desde los cuales<strong>el</strong> sujeto ha construido y vivido su nociónde salud mental y bienestar <strong>psicosocial</strong> 85 .Esto también ha de r<strong>el</strong>acionarse con procesosde acompañamiento <strong>psicosocial</strong> que nosu<strong>el</strong>en incluir en sus lineamientos orientadoresuna perspectiva diferencial para interpretarlos diferentes impactos y potencialidadesde la comunidad, desde las característicasque han condicionado la construcción de susarreglos diferenciales (a saber, generación,etnia, género y grupo social). Frente a <strong>el</strong>lo,81. Wess<strong>el</strong>ls, 12.82.También confrontar, Wess<strong>el</strong>ls, 13.83. estimonio de un miembro de la Diócesis de Quibdó, citado en B<strong>el</strong>lo & ál, Bojayá..., 23.84. Wess<strong>el</strong>ls, 11.85. Honwana, 2001.53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!