11.07.2015 Views

el enfoque psicosocial - Bivipas

el enfoque psicosocial - Bivipas

el enfoque psicosocial - Bivipas

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Daño desde <strong>el</strong> Enfoque PsicosocialM9UNIDAD 2EL ENFOQUE PSICOSOCIALwww.unmultimedia.org/ Mark Garten2.1. El encuentro sujeto– colectivo: Hacia unadefinición d<strong>el</strong> <strong>enfoque</strong><strong>psicosocial</strong>La vasta literatura existente acerca de lo<strong>psicosocial</strong> genera al mismo tiempo ciertadifi cultad para precisar y d<strong>el</strong>imitar <strong>el</strong> tema,más aún cuando los puntos en común noson fáciles de identifi car y son planteadossin mayores precisiones. En nombre de lo<strong>psicosocial</strong> se realizan aproximaciones quetienden a caricaturizar o privilegiar una d<strong>el</strong>as dos tendencias que se hallan incluidasallí, como son lo psicológico/psiquiátrico y losocial/comunitario, reduciendo la signifi caciónd<strong>el</strong> término y, por ende, su práctica 3 .Al revisar <strong>el</strong> término en cuestión, se tienendos componentes lingüísticos que puedendar alguna orientación: <strong>el</strong> prefi jo psico que:“…Se refi ere a la psique o al alma’’ 4 aludea la indagación y comprensión de la experienciahumana desde su subjetividad; y lapalabra social, que se refi ere a la dinámicavinculante d<strong>el</strong> sujeto con otros con quienesestá en permanente r<strong>el</strong>ación.Lo <strong>psicosocial</strong> entonces, en suaspecto más básico de la composiciónmorfológica d<strong>el</strong> término, alude a eseespacio de encuentro entre lo subjetivoy lo colectivo, pero sin perder de vistala experiencia personal d<strong>el</strong> sujeto.3. Bertha Castaño. «A propósito de lo <strong>psicosocial</strong> y <strong>el</strong> desplazamiento», Desplazamiento forzado: dinámicas de guerra, exclusióny desarraigo. Martha B<strong>el</strong>lo. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia -sede Bogotá-, Programa de Iniciativas Universitariaspara la Paz y la Convivencia (PIUPC); Ofi cina d<strong>el</strong> Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR),2004, pp. 187-196.4. David Becker & Barbara Weyermann. Género, transformación de confl ictos y <strong>enfoque</strong> <strong>psicosocial</strong>. Agencia suiza para <strong>el</strong> desarrolloy la cooperación – COSUDE, 2006, fi cha 2, p.1.13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!